Categoría: Tecnomundo

  • Spotify confirma subidas de precios que irá acompañada de nuevos servicios

    Spotify confirma subidas de precios que irá acompañada de nuevos servicios

    Spotify compartió que pretende utilizar los aumentos de precio como una «herramienta comercial», aunque asegura que estas subidas estarán relacionadas con mejoras de la plataforma, en formato de nuevos servicios o funciones.

    La plataforma de música en ‘streaming’ anunció recientemente un aumento en el precio de la suscripción Premium en España que, a partir de septiembre, comenzará a costar un euro más al mes a cambio de las mismas prestaciones. Concretamente, ascendiendo a los 11,99 euros al mes.

    En este marco se ha pronunciado ahora el copresidente y director comercial de Spotify, Alex Notström, quien ha manifestando que las subidas de precios son una medida que forma parte de su «caja de herramientas», y que irá de la mano de nuevos servicios y funciones que se integrarán en la plataforma.

    Así lo ha detallado en declaraciones a Financial Times, donde ha especificado que aunque los ajustes de precio sean parte de las «herramientas comerciales» de la compañía, se llevarán a cabo «cuando tengan sentido».

    Al respecto, Notström también aseguró que Spotify continúa trabajando para seguir agregando valor a los servicios de su plataforma y, con ello, garantizar que «el consumidor gane», tal y como ha especificado.

    En este sentido, hizo referencia a la intención de agregar funciones que proporcionen más valor y «adherencia» para los suscriptores de la plataforma, aunque no ha especificado qué servicios podrían mejorar.

    Frente a todo ello, se debe tener en cuenta que Spotify trabaja en una opción de alta calidad, Spotify HiFi, que ya dio a conocer en el año 2021, con el que ofrecería música en calidad de CD y un formato de audio sin pérdida. Sin embargo, esta opción ha llevado a retrasos sucesivos y nunca se ha llegado a lanzar, aunque referencias presentes en el código de versiones recientes de la ‘app’ sugieren que su llegada podría estar cerca.

    En lugar de esta versión de alta definición, la compañía implementó otras novedades relacionadas con el uso de Inteligencia Artificial (IA) en la plataforma, como es el caso del DJ de IA. De la misma forma, recientemente añadió una opción para personalizar transiciones entre canciones, con la función de Mezclar en la suscripción Premium.

    A todo ello se le suman los servicios de audiolibros y pódcast que ofrece a los usuarios, así como la expansión del Programa de Socios o el lanzamiento de nuevas funciones como ‘Conciertos Cerca de Ti’, con los que pretende «acelerar el valor» de la ‘app’, así como fortalecer las relaciones entre artistas, fans y creadores.

    Conviene recordar que Spotify también está trabajando en un nuevo nivel de suscripción Music Pro, que incluiría ventajas como contenido con un audio de mayor calidad, herramientas de remezcla y acceso a entradas para conciertos.

    Continuar aumentando la cuota de mercado

    Con todo, Notström subrayó igualmente que, a pesar de los aumentos en los precios, la compañía está ganando «más cuota de mercado» y ha asegurado que aún disponen de más capacidad para ampliar el número de suscriptores.

    De hecho, en abril de este año, Spotify alcanzó los 678 millones de usuarios activos mensuales, una cifra que creció hasta los 696 millones de usuarios en julio. Teniendo en cuenta este crecimiento, el directivo ha matizado que se plantean llegar a los mil millones de usuarios activos como un objetivo posible.

  • Musk acusa a OpenAI y Apple de frenar la competencia en IA

    Musk acusa a OpenAI y Apple de frenar la competencia en IA

    Dos de las empresas del magnate Elon Musk, X (anteriormente Twitter) y xAI, su división dedicada a la Inteligencia Artificial (IA), han interpuesto denuncias contra las compañías Apple y OpenAI, alegando que «inhiben la competencia y la innovación en la IA».

    La denuncia, presentada en un tribunal del distrito norte de Texas, sostiene que Apple y OpenAI «se han coludido» para establecer un monopolio en el ámbito de la inteligencia artificial en smartphones y otros dispositivos tecnológicos.

    Este movimiento de Musk representa el último episodio en un creciente conflicto con otros destacados empresarios del sector tecnológico. Musk sostiene que OpenAI ha dejado de lado sus principios fundacionales y critica a Apple por promocionar el popular ChatGPT en su App Store, mientras retira a Grok, el chatbot de xAI, de la misma.

    Si bien Apple no ha emitido declaraciones al respecto, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha respondido a Musk a través de su plataforma X, tildando la denuncia de «notoria», y acusando a Musk de manipular X en beneficio propio y de sus empresas, perjudicando a sus competidores.

    Anteriormente, Musk había denunciado a OpenAI el año pasado, acusándola de violar un contrato al priorizar el interés comercial sobre una supuesta misión altruista relacionada con el uso de la IA; sin embargo, la alianza de OpenAI con Apple para integrar sus chatbots en todos los productos de la marca (teléfonos, tabletas y computadoras) ha intensificado esta rivalidad.

    Además, Musk ha intentado acercarse a Mark Zuckerberg, fundador de Meta, para considerar juntos una oferta de 97,4 mil millones de dólares para adquirir OpenAI a principios de este año, según documentos judiciales publicados el pasado miércoles, aunque la oferta no se concretó.

    La posibilidad de una alianza entre estos dos gigantes tecnológicos resulta sorprendente, dada la rivalidad que han mantenido públicamente en redes sociales, especialmente desde que Musk adquirió Twitter, plataforma que compite directamente con Facebook e Instagram, ambas bajo la tutela de Meta.

    Cada vez más, Musk ha encarnado a otros gigantes de la tecnología como sus rivales en diferentes circunstancias.

  • Nueva York inicia pruebas con robotaxis de Waymo en Manhattan y Brooklyn

    Nueva York inicia pruebas con robotaxis de Waymo en Manhattan y Brooklyn

    La ciudad de Nueva York ha dado un paso histórico hacia la movilidad inteligente al otorgar los primeros permisos para la circulación de robotaxis autónomos de Waymo, empresa de Alphabet (matriz de Google). Aunque el servicio estará en fase de prueba, marcará el debut de los vehículos autónomosen la Gran Manzana, con un enfoque en seguridad y tecnología avanzada.

    A diferencia de otras ciudades de Estados Unidos donde los robotaxis ya operan sin supervisión directa, en Nueva York estos vehículos deberán contar obligatoriamente con un conductor de seguridad al volante, según exige la legislación estatal.

    El alcalde Eric Adams y el Departamento de Transporte de Nueva York (NYC DOT) confirmaron que los permisos se limitan a un pequeño número de unidades en Manhattan y el centro de Brooklyn. Waymo podrá operar hasta ocho vehículos autónomos hasta finales de septiembre de 2025, tras lo cual deberá solicitar una prórroga para continuar.

    Annabel Chang, directora de políticas públicas de Waymo en EE.UU., destacó que la compañía ya ha realizado más de 10 millones de viajes autónomos en ciudades como Phoenix, San Francisco y Los Ángeles, con un “sólido historial de seguridad” que respalda esta nueva fase en Nueva York.

    “Nos enorgullece colaborar con los líderes de la ciudad para sentar las bases y llevar esta tecnología vital a los neoyorquinos”, afirmó Chang.

    Waymo también anunció su plan de ampliar pruebas de taxis autónomos en más de diez ciudades estadounidenses, incluyendo Las Vegas (Nevada) y San Diego (California), con el objetivo de consolidarse como referente en movilidad urbana sin conductor.

    El alcalde Adams aseguró que Nueva York busca posicionarse como una ciudad “pro-tecnología, innovadora y segura”, capaz de combinar progreso y bienestar ciudadano.

     

  • Meta anuncia colaboración con empresa de IA Midjourney para usar su "tecnología estética"

    Meta anuncia colaboración con empresa de IA Midjourney para usar su «tecnología estética»

    La tecnológica Meta, propietaria de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció este viernes una colaboración con la empresa de generación de imágenes mediante la inteligencia artificial (IA) Midjourney para usar su «tecnología estética».

    El responsable de IA de Meta, Alexandr Wang, dijo en X que la colaboración tiene como objetivo de poder usar a través de una licencia la «tecnología estética» de Midjourney en los futuros modelos y productos de la tecnológica encabezada por el empresario Mark Zuckerberg.

    Wang dijo que se trata de una «colaboración técnica» entre los equipos de investigación de Midjourney y Meta. Elogió a la firma de generación de imágenes por su «excelencia» y adelantó que la gran tecnológica busca «trabajar con los mejores jugadores de la industria».

    Zuckerberg dijo el pasado julio que Meta invertirá «cientos de miles de millones de dólares en computación para desarrollar superinteligencia» o inteligencia artificial general (IAG), una máquina superior a la inteligencia humana que también ambicionan sus rivales del sector.

    Como parte de esa misión, Meta invirtió recientemente $14,300 millones en la empresa Scale AI, confundada por Wang, para hacerse con el 49 % de su capital, y después lo contrató como responsable de IA.

    Midjourney está en el centro de varias demandas por los derechos de propiedad intelectual, incluyendo la primera gran demanda de Hollywood contra una empresa de IA, en la que Disney y NBCUniversal la acusan de «robar» imágenes de sus películas.

    David Holz, creador y directivo de Midjourney, dijo en X tras la noticia que la colaboración «llevará herramientas de creación y belleza sublimes a miles de millones de personas».

    Holz también reivindicó que su empresa «sigue siendo un laboratorio de investigación independiente y respaldado por la comunidad, sin inversores, trabajando en una variedad de proyectos ambiciosos».

  • El gestor de contraseñas de Google tiene un nuevo atajo para acceder desde el móvil

    El gestor de contraseñas de Google tiene un nuevo atajo para acceder desde el móvil

    Google habilitó una aplicación para su gestor de contraseñas, que proporciona un acceso directo a este servicio desde la pantalla principal del teléfono móvil.

    El gestor de contraseñas de Google está actualmente disponible dentro de Chrome y de Android, donde almacena las contraseñas y las claves de acceso de servicios digitales para agilizar el acceso a ellos.

    Como novedad, dispone de una nueva aplicación que actúa a modo de atajo para acceder al gestor desde el móvil, que ya puede descargarse desde la Google Play Store.

    Esta app, que se identifica con una llave con los colores identificativos de Google, abre una vista a página completa de los servicios y las credenciales guardados, e incluye una herramienta de revisión de seguridad

  • YouTube lleva a la versión gratuita la descarga de vídeos

    YouTube lleva a la versión gratuita la descarga de vídeos

    YouTube amplió a los usuarios gratuitos de la plataforma una función procedente de la suscripción premium: la descarga de vídeos para verlos sin conexión a internet.

    YouTube Premium ofrece una experiencia avanzada respaldada por funciones y características que no se encuentran en la modalidad de uso gratuito: la reproducción de vídeos libre de anuncios, sin conexión a internet y en segundo plano.

    Para acceder a estas ventajas hay que pagar $13.99 al mes. Pero algunos usuarios ya han podido acceder a una de las funciones premium sin pagar por ella.

    Se trata de la descarga de vídeos para verlos sin conexión, aunque con limitaciones, como informan en TechRadar y han compartido algunos usuarios en Reddit.

    Por un lado, solo permite descargar en calidad 144p y 360p, frente a las opciones de resolución 720p y 1080p disponibles en Premium. Y en lugar de ofrecer descargas ilimitadas, como en la suscripción, la compañía ha establecido un límite. Las descargas tampoco admiten vídeos musicales.

    Al no ser un anuncio oficial hecho por YouTube, sino una novedad vista por los propios usuarios, se desconoce si forma parte de una prueba o está limitada regionalmente.

  • Elon Musk solicitó a Mark Zuckerberg que se uniera a una oferta para comprar OpenAI

    Elon Musk solicitó a Mark Zuckerberg que se uniera a una oferta para comprar OpenAI

    Nueva York, 22 ago (EFE).- Elon Musk, el magnate de la tecnología, trató de convencer a Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, para que se uniera a una propuesta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI a inicios de este año, según documentos judiciales recientes.

    En febrero, un grupo de inversores encabezado por Musk -quien ostenta el título de la persona más rica del mundo- presentó una oferta para comprar la organización sin fines de lucro que gestiona OpenAI, la firma que el propio Musk cofundó junto a Sam Altman.

    La empresa responsable de ChatGPT afirmó en un documento judicial que Musk había contactado a Zuckerberg para discutir «posibles acuerdos de financiación o inversiones» en OpenAI.

    Sin embargo, no está claro cómo se llevó a cabo esa comunicación, dado que ni Zuckerberg ni Meta firmaron una carta de intención ni se involucraron en la oferta, según se señala en el documento.

    La posibilidad de una colaboración entre estos dos titanes tecnológicos resulta sorprendente, ya que ambos se han enfrentado públicamente en las redes sociales, especialmente desde que Musk adquirió Twitter, la plataforma que compite directamente con Facebook e Instagram, que pertenecen a Meta.

    La rivalidad entre ellos alcanzó un punto notable en el verano de 2023, cuando, a través de publicaciones en redes sociales, acordaron llevar a cabo una pelea, que incluso podría tener lugar en el Coliseo romano, aunque finalmente esto nunca ocurrió.

    Ahora, el nuevo rival de Musk parece ser Altman, especialmente tras el lanzamiento de su propia empresa de inteligencia artificial, xAI.

    El propietario de Tesla ha demandado a OpenAI por presuntamente desviarse de sus principios fundacionales y ha cuestionado las relaciones de la startup con Microsoft. Además, a inicios de este mes, Musk amplió su disputa con OpenAI hacia Apple, argumentando que la compañía estaba actuando de manera anticompetitiva al promocionar ChatGPT mientras suprimía su chatbot en la App Store.

    Altman y Musk cofundaron OpenAI en 2015, aunque Musk dejó la empresa en 2018.

  • Google Pixel 10 llega con cámara triple en todos sus modelos

    Google Pixel 10 llega con cámara triple en todos sus modelos

    Google alcanzó la décima generación de sus ‘smartphones’ Pixel, que llega con una fuerte integración de la inteligencia artificial, la tecnología magnética Pixelsnap y una cámara de tres lentes en los tres modelos que la integran.

    Si algo caracteriza a la serie Pixel 10 (Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL) es su diseño, que sigue la estala de Pixel 9 y muestra un módulo de cámara de tipo cápsula que cubre prácticamente todo el ancho del dispositivo.

    Hechos para durar, los tres integrantes están fabricados en aluminio de calidad aeroespacial y reforzados con el cristal Corning Gorilla Glass Victus 2, que soporta arañazos y caídas. Ofrecen resistencia al agua y al polvo (IP68) y extienden su vida útil con siete años de actualizaciones de sistema operativo, de seguridad y de nuevas de características y funciones (Pixel Drop).

    Llegan también con Gemini Nano integrado, que funciona con otras aplicaciones de Google, como Maps o Gmail, para simplificar la vida de los usuarios e impulsar un verdadero uso en manos libres con Gemini Live. El nuevo Asistente de Cámara ofrece herramientas de edición con inteligencia artificial para mejorar el ángulo o la iluminación y sacar la mejor versión de todos los sujetos a partir de fotos similares con Mejor Versión Automática.

    La potencia y el rendimiento están respaldados por el procesador Tensor G5 y una batería que ofrece más de 30 horas de autonomía en un uso estándar y más de cien horas con el modo ahorro extremo. La tecnología mangética Pixelsnap con certificado Qi2 amplía las opciones de carga y permite incorporar accesorios que se acoplan directamente en el ‘smartphone’.

    Google utilizó un panel OLED para la pantalla de sus tres ‘smartphones’, que alcanza un tamaño de 6,3 pulgadas en los modelos Pixel 10 y 10 Pro y de 6,8 pulgadas en el 10 Pro XL. Aunque varían en resolución, todos ellos ofrecen un pico de brillo máximo de 3,000 nits y soporte para HDR.

    Cámara de tres lentes

    Google mantiene su apuesta por las tres lentes, vista en los modelos más avanzados de las series anteriores, y con la décima generación de Pixel introduce también el teleobjetivo en el modelo estándar, aunque con diferencias respecto de sus hermanos mayores.

    Si Pixel 10 integra una lente gran angular con macro de 48MP, una lente ultra gran angular de 13MP y un teleobjetivo de 10,8MP con estabilización óptica de imagen, y con Super Res Zoom de hasta 20 aumentos, estas especificaciones aumentan en los dos modelos Pro.

    En concreto, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL presentan la siguiente configuración: una lente gran angular de 50MP, una ultra gran angular y macro de 48MP y un teleobjetivo de 48MP con estabilización óptica de imagen, con tecnología Super Res Zoom que admite hasta cien aumentos.

    La cámara frontal, por el contrario, cuenta con una sola lente en los tres dispositivos, de 10,5 MP en Pixel 10 y de 42MP en Pixel 10 Pro y 10 Pro XL. Ofrece enfoque automático y un amplio angulo de visión.

    Seguridad

    La seguridad en estos dispositivos está respaldada por el coprocesador Titan M2, que forma parte de un sistema multicapa de seguridad por ‘hardware’. También cuentan con una VPN sin coste y de encriptación de extremo a extremo y de diversas protecciones frente a ‘malware’, ‘phishing’ y ‘spam’.

    Asimismo, el sistema de desbloqueo permite usar el reconocimiento facial, la lectura de la huella dactilar o la introducción de un PIN, una contraseña o un patrón.

    Configuración y colores

    Los tres ‘smartphones’ llegan con Android 16 de serie y serán los primeros en incluir Material 3 Expressive. Pixel 10 estará disponible en los colores Indigo, Frost, Lemongrass y Obsidian, con una configuración de 12GB de memoria RAM y 128GB o 256GB de capacidad interna.

    Por su parte, los teléfonos Pixel 10 Pro y 10 Pro XL podrán encontrase con los colores Moonstone, Jade, Porcelain y Obsidian, con 16GB de memoria RAM. La capacidad interna difiere, ya que el modelo 10 Pro dispondrá de 128GB, 256GB, 512GB o 1TB, mientras que el 10 Pro XL ofrecerá 256GB, 512GB o 1TB.

    Los tres teléfonos llegarán al mercado el 28 de agosto, aunque desde este miércoles es posible acceder a la preventa.

  • Sony anuncia un incremento del precio de la PS5 en EEUU por el "difícil entorno económico"

    Sony anuncia un incremento del precio de la PS5 en EEUU por el «difícil entorno económico»

    Sony anunció este miércoles que subirá el precio de los tres modelos de la PlayStation 5 solo en Estados Unidos por el «difícil entorno económico» que se vive en el país, que de forma implícita aluden a la guerra comercial que lleva a cabo el presidente Donald Trump.

    «Al igual que muchas empresas globales, seguimos atravesando un entorno económico difícil. Como resultado, hemos tomado la difícil decisión de aumentar el precio de venta recomendado para las consolas PlayStation 5 en EE.UU. a partir del 21 de agosto», explicó la compañía en un comunicado.

    Según explicó el nuevo precio de venta de la PlayStation 5 será de $549.99, de la PlayStation 5 Digital Edition, de $499.99 y de la PlayStation 5 Pro, de $749.99.

    Sin embargo, matizaron que el precio de los accesorios de esta consola no sufre ningún cambio. Igual que para otros mercados, que tampoco se ven afectados.

    Esta decisión, aunque no se especifica en el comunicado, radica en las medidas proteccionistas que Trump lleva ordenando desde el 2 de abril, en lo que bautizó como el ‘Día de la Liberación’.

    Los gravámenes que ha ordenado contra gran parte de los territorios del mundo han impactado de lleno en algunas industrias que exportan a EE.UU., como las tecnológicas asiáticas y dichas tarifas habrían afectado a un gigante del sector como Sony.

    Japón y EE.UU. alcanzaron un acuerdo comercial el pasado mes de julio en el que establecieron que los bienes japoneses importados estarán sujetos a un arancel del 15 %.

    Esta es la segunda vez que la compañía enfrenta complicaciones desde su lanzamiento en noviembre de 2020. La primero fue durante la pandemia, cuando enfrentó una crisis de abastecimiento en la cadena de suministros internacional.

  • Kirby Air Riders muestra sus modos de juegos, naves y pilotos

    Kirby Air Riders muestra sus modos de juegos, naves y pilotos

    Kirby Air Riders dio a conocer un avance de las naves, los pilotos y los modos de juego, nuevos y recuperados, que llegarán el 20 de noviembre con este título a Nintendo Switch 2.

    Este título de acción con vehículos ofrece una versión mejorada y ampliada del Kirby Air Ride que se lanzó originalmente para Nintendo GameCube en 2004 en Europa, con la posibilidad de elegir entre todo un elenco de Pilotos y de usar nuevas naves Air Ride.

    El director del juego, Masahiro Sakurai, presentó este martes un nuevo Direct en el que compartió las funciones y mecánicas de juego, que parten de las peculiaridades y formas que tiene cada Air Ride o nave, que llegarán con el lanzamiento del juego el 20 de noviembre para Nintendo Switch 2.

    Las naves flotan a ras de suelo y avanzan de manera automática, por lo que inicialmente solo requieren mover la palanca izquierda a derecha o izquierda para cambiar el rumbo. El botón B, por su parte, permite coger impulso para dar un acelerón, mientras que el botón Y permite activar la técnica especial única de cada personaje.

    La mayoría de los personajes cuentan con una técnica especial característica, pero Kirby posee cuatro distintas: una asociada a cada una de sus diferentes apariencias, según ha avanzado Sakurai.

    El nuevo Kirby Air Riders da una mayor importancia al Piloto que se elige, de un elenco que incluye rostros conocidos que proceden del universo de Kirby, como Meta Knight, el Rey Dedede o Waddle Dee pañuelo; pero también algunos enemigos, como Cozy, el Cocinero Kawasaki o Starman, entre otros.

    Para equilibrar la dinámica de juego, Kirby Air Riders otorga a todos los Pilotos la capacidad de absorber o capturar a los enemigos para copiar sus habilidades.

    Masahiro Sakurai también reveló experiencias y modos de juego que están de regreso en Kirby Air Riders. Entre estos últimos se incluyen las pruebas urbanas, con eventos como desafíos como las minicarreras y las contiendas asoladoras y los estadios. En ellos, es posible combatir contra amigos mediante la comunicación local (para un máximo de ocho jugadores) o a través de internet (para un máximo de 16). Y se puede usar el chat de voz o de vídeo con amigos mediante GameChat.

    El modo Air Ride, por su parte, admite hasta seis Pilotos, que podrán competir para cruzar en primer lugar la línea de meta, mientras que Escuela de Pilotos permite practicar para familiarizarse con la variedad de Pilotos, naves, técnicas y modos de juego.