Categoría: Tecnomundo

  • Elon Musk trabaja en el regreso de Vine

    Elon Musk trabaja en el regreso de Vine

    Elon Musk anunció que está trabajando en el regreso de la conocida plataforma de videos cortos Vine, que volverá a estar disponible para los usuarios con funciones de Inteligencia Artificial (IA) integradas.

    Vine fue una plataforma de redes sociales que permitía compartir vídeos de hasta 140 segundos de duración que se repetían en bucle, y que se dio a conocer por su capacidad para fomentar la creatividad entre usuarios y la brevedad del contenido.

    En 2012, Vine fue adquirida por la entonces red social de ‘microblogging’ Twitter y, más tarde, en 2017, cerró definitivamente para dar paso a Vine Camera, un servicio que solo permitía compartir los vídeos creados en Twitter.

    Ahora, el magnate y propietario de X (antigua Twitter) anunció que están trabajando para volver a lanzar la plataforma Vine, tal y como lo ha compartido en una publicación en su perfil de la red social.

    Asimismo, detalla que la nueva versión de la red social de vídeos cortos estará renovada con funciones de inteligencia artificial, por lo que se espera que integre algunas de las capacidades de la IA de xAI, Grok. Con todo ello, Musk no ha compartido más detalles específicos sobre cómo será la nueva Vine.

  • El nuevo Battlefield 6 contará con una corporación militar privada que pretende destruir la OTAN

    El nuevo Battlefield 6 contará con una corporación militar privada que pretende destruir la OTAN

    Electronic Arts presentó oficialmente Battlefield 6, la nueva entrega del videojuego de acción que contará con Pax Armata como principal desafío, una corporación militar privada que amenaza con «sumir al mundo en un conflicto global», y adelantó que mostrará el modo multijugador el próximo jueves 31 de julio.

    La desarrolladora de videojuegos dio a conocer algunas novedades de su próximo título de saga de disparos y acción bélica, que integra momentos de tensión y acción continuos, con su característico «combate visceral, guerra épica y libertad para el jugador».

    Así, tal y como compartió con su primer trailer, esta entrega contará con Pax Armata, una corporación militar privada financiada por antiguos estados de la OTAN, que amenaza con «sumir al mundo en un conflicto global».

    En Battlefield 6, la «violenta senda de destrucción» de Pax Armata tiene como objetivo destruir a la OTAN y sus aliados, bajo el lema ‘Nuestra protección, vuestra paz’. Así, para enfrentarse a esta amenaza, los jugadores deberán atravesar muros y derribar edificios para obtener ventaja táctica o «surcar los cielos en combates aéreos trepidantes», tal y como ha detallado Electronic Arts, para lo que podrán utilizar tanques, cazas y grandes arsenales de combate.

    Sin embargo, la desarrolladora ha subrayado que «el arma más mortífera» es el escuadrón, por lo que ha adelantado que el próximo jueves 31 de julio presentará el modo multijugador de la entrega.

  • Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

    Meta dejará de emitir anuncios políticos y electorales en la Unión Europea

    El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de otoño dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.

    «Se trata de una decisión difícil, tomada en respuesta al nuevo reglamento de la UE sobre Transparencia y Dirigido a la Publicidad Política (TTPA), que introduce importantes retos operativos e incertidumbres legales», anunció la empresa en un comunicado.

    El gigante de redes sociales dueño de Instagram, Threads y Facebook, dejará de permitir estos anuncios a partir del 10 de octubre.

    La propuesta legislativa (TTPA) busca mejorar la transparencia de la publicidad política en la UE, al establecer normas que permitan a los ciudadanos identificar con claridad cuándo están ante un anuncio político, quién lo financia y si ha sido dirigido específicamente hacia ellos.

    Este reglamento es parte de los esfuerzos de la UE de contrarrestar la influencia extranjera y la manipulación electoral.

    Meta aseguró que esta decisión solo estaría vigente en la UE y que esta no impediría el debate político en sus plataformas, «ni que políticos, candidatos y cargos políticos produzcan y compartan contenido político de forma orgánica», destacando que solo se impedirá amplificar los discursos mediante publicidad de pago.

  • La música generada por IA puede emocionar más que la humana, según un estudio

    La música generada por IA puede emocionar más que la humana, según un estudio

    Un estudio coordinado por la española Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) afirma que la música generada por inteligencia artificial (IA) puede provocar una respuesta emocional más intensa que la compuesta por humanos.

    La investigación, publicada en la revista PLOS One, analizó la respuesta fisiológica y emocional de 88 personas al visualizar piezas audiovisuales con la misma imagen pero con música diferente, una compuesta por humanos y otra generada por IA, explicaron este jueves desde la UAB en un comunicado.

    Los resultados del estudio muestran que la música compuesta por la IA, especialmente la creada con instrucciones complejas, provocó mayor dilatación pupilar y cambios en la piel, «indicadores de una activación emocional y carga cognitiva más elevadas», asegura el estudio.

    Los participantes describieron la música de IA como más «excitante», aunque la música humana fue percibida como «más familiar».

    El doctorando de origen esloveno de Sociología de la UAB Nikolaj Fišer, primer autor del artículo, destaca que los tipos de música generada por IA «fueron percibidos como más estimulantes emocionalmente», si bien, su procesamiento también requirió un mayor esfuerzo cognitivo por la audiencia.

    EL estudio, realizado por Fišer, Miguel Ángel Martín Pascual, del Instituto RTVE, y Celia Andreu Sánchez, de la UAB, remarca que de las conclusiones se pueden sugerir implicaciones significativas para el futuro de la producción audiovisual, como la personalización de la música y la optimización de recursos creativos, entre otras.

  • ChatGPT despunta pero Google se mantiene líder con "AI Mode"

    ChatGPT despunta pero Google se mantiene líder con «AI Mode»

    La inteligencia artificial (IA) entró en juego para rescribir las reglas de la experiencia de búsqueda digital a un ritmo acelerado, esto está provocando que plataformas como el asistente de IA de OpenAI, ChatGPT, estén despuntando como plataforma de uso cotidiano para la búsqueda, aunque Google continúa liderando en este ámbito con funciones como ‘AI Mode’.

    A la hora de acudir a Internet a buscar cualquier información o resolver dudas, el buscador más conocido a nivel global ya no es el único protagonista entre los usuarios que, ahora, acuden también a servicios de IA como alternativa a los buscadores más tradicionales.

    Así lo han recogido los últimos estudios de Semrush y Datos, compañía propiedad de Semrush, en los que se analiza el crecimiento de las plataformas de IA y cómo Google está reconfigurando su motor de búsqueda para «adaptarse al nuevo comportamiento de los usuarios.

    En este sentido, destaca el asistente ChatGPT, que pasó de ser una herramienta experimental, a convertirse en una plataforma de uso cotidiano, superando a otras plataformas de búsqueda como Bing y Yahoo en la cuota de usuarios de escritorio en Estados Unidos. Concretamente, con un 28.26 % de cuota de usuarios.

    Además, el servicio de OpenAI, también lidera entre el uso de plataformas de IA muy por encima de otras, como el asistente Gemini de Google (4.99 %) o DeepSeek, con un 3.71 % de cuota de usuarios.

    Otro de los factores que deja ver el crecimiento de ChatGPT en este ámbito es el aumento de tiempo medio mensual que emplean los usuarios en esta plataforma, con una media de 39 minutos más por usuario al mes, lo equivale a un crecimiento del 118 por ciento.

    En este caso, ChatGPT solo es superado por Claude de Anthropic en proporción, ya que este último ha experimentado un crecimiento del 299 %, con alrededor de 36 minutos más por usuario al mes.

    Google se enfrenta a las plataformas de la IA con más IA

    A pesar del crecimiento de ChatGPT, Google continúa manteniéndose como líder en la experiencia de búsqueda de los usuarios en un uso cotidiano y, para ello, también apostó por introducir IA entre sus opciones de búsqueda.

    En concreto, Google implementó herramientas como es el caso de ‘AI Mode’, que incorpora un ‘chatbot’ en la barra de búsqueda para realizar peticiones más extensas sobre temas más complejos.

    Este tipo de funciones, a las que también se suman otras como ‘AI Overviews’, redefinen la búsqueda y el «cómo y desde dónde» llegan los clics de los usuarios. Como resultado, según ha explicado el gerente sénior de investigación de marketing en Semrush, Fernando Angulo, la búsqueda «ya no consiste en obtener diez enlaces, sino en obtener una respuesta útil».

    Según el informe de Semrush, ‘How Google’s AI Mode Compares to Traditional Search and Other LLMs’, que analiza 5,000 consultas en Google Search, AI Mode, ChatGPT y Perplexity, en el 92 % de los casos, AI Mode ha mostrado respuestas con una barra lateral de enlaces.

    Esto equivale a alrededor de 7 dominios únicos de media, un resultado «más parecido al que ofrece el asistente ChatGPT que a los de ‘AI Overviews’ de Google», apuntó la compañía.

    Además, solo en el 7 % de las búsquedas se han mostrado enlaces tradicionales bajo la respuesta, y casi siempre han sido en «búsquedas navegacionales». En estos casos, el solapamiento con los resultados tradicionales de Google era del 89 % de dominios y 80 % de URLs.

    Siguiendo esta línea, el mismo estudio detalla que Reddit, YouTube, Facebook y plataformas de contenido generado por los usuarios son «las nuevas fuentes favoritas de los motores de IA». Por ejemplo, en el caso de ‘AI Mode’ aparecen como fuentes en más del 68 % de las respuestas con enlaces.

    En qué afecta al SEO

    Como resultado, la compañía detalla que los dominios que habitualmente quedan bien posicionados en los resultados de Google «siguen teniendo más probabilidades de aparecer en las respuestas de IA». Sin embargo, «no necesariamente desde las mismas URLs».

    Esto se debe a que los LLMs suelen citar páginas «más profundas», como artículos técnicos o foros especializados. Igualmente, el estudio también detecta como tendencia clara que, cuanto mayor es la intención comercial o transaccional de la consulta, «más larga y detallada es la respuesta generada por IA».

    A pesar de todo ello, desde Semrush apuntaron que, a pesar del auge de la IA, Google, Bing, Yahoo y DuckDuckGo mantienen su base de usuarios estable, y «no hay evidencia de que la IA esté reemplazando el buscador tradicional», sino que «lo complementa».

    En lugar de SEO, GEO

    En respuesta a todo ello, la IA transforma los resultados SEO en una nueva disciplina denominada Generative Engine Optimization (GEO), que, según manifestó Angulo, no solo tiene en cuenta el contenido, sino su capacidad para ser «citado, entendido y reutilizado por los sistemas inteligentes».

    En este marco, Semrush subraya la importancia de alinear los contenidos con la intención de búsqueda, optimizar la presencia en Reddit, YouTube o plataformas relacionadas y crear documentación útil, bien estructurada y fácil de citar.

    Igualmente, la compañía sugirió como relevante monitorear las menciones en la respuestas generadas por IA, así como no descuidar el posicionamiento SEO orgánico, que «sigue siendo la base para aparecer en los entornos de búsqueda».

  • Así es Pokemon Friends, el nuevo juego gratuito para móviles basado en rompecabezas

    Así es Pokemon Friends, el nuevo juego gratuito para móviles basado en rompecabezas

    The Pokémon Company lanzó Pokémon Friends, un nuevo juego del universo Pokémon para dispositivos móviles iOS y Android, en el que los usuarios deberán resolver un rompecabezas diario para conseguir reunir ovillos y crear peluches.

    La compañía dio a conocer su nuevo juego en el marco del Pokémon Presents de julio, donde también dio a conocer nuevos detalles sobre su próxima entrega Leyendas Pokémon: Z-A, que llegará el 16 de octubre y contará con el Pokémon megaevolucionado: Mega-Dragonite. También se dieron a conocer nuevos personajes que acompañarán a los usuarios en sus aventuras en Ciudad Luminalia, así como nuevos rivales.

    Durante el evento, The Pokémon Company también dio a conocer Pokémon Friends, al que define como un «relajante juego» basado en rompecabezas, en el que los usuarios deberán reunir ovillos para «confeccionar peluches» de personajes del mundo Pokémon.

    El juego contará con más de 1,200 puzzles y ofrecerá un rompecabezas diario de forma gratuita, tal y como compartió en un comunicado en su web. No obstante, si se desea acceder a más puzzles diarios, los usuarios deberán pagar $9.99.

    Con todo ello, Pokémon Friends ya está disponible en las tiendas de aplicaciones Play Store y App Store, así como una versión de pago para la nueva consola Nintendo Switch 2.

  • Meta amplía la protección de las cuentas de adolescentes con nuevas funciones de seguridad

    Meta amplía la protección de las cuentas de adolescentes con nuevas funciones de seguridad

    Meta amplió de protección de las cuentas de adolescentes en Instagram, con nuevas funciones de seguridad en los mensajes directos y una opción para bloquear y denunciar una cuenta de forma simultánea, además de extender las herramientas de protección para cuentas gestionadas por adultos en las que aparecen principalmente menores.

    La compañía propietaria de Facebook e Instagram continúa implementando medidas para proteger a los jóvenes de daños «directos e indirectos» en sus redes sociales desde las cuentas de adolescente, diseñadas para ofrecer experiencias adecuadas a la edad de los usuarios y evitar contactos no deseados.

    En este sentido, Meta agregó nuevas funciones de seguridad en los mensajes directos de las cuentas de adolescente, que les proporcionarán más contexto sobre los perfiles a los que envían mensajes, de cara a ayudarles a encontrar posibles estafadores.

    Según explicó la tecnológica en un comunicado, en la parte superior de los chats, los adolescentes dispondrán de un nuevo botón desde el que podrán acceder a consejos de seguridad de forma sencilla. Asimismo, también se mostrará el mes y el año en el que la cuenta se unió a Instagram.

    Siguiendo esta línea, se lanzó igualmente una nueva opción para bloquear y denunciar al mismo tiempo una cuenta desde los mensajes directos. Esto se debe a que, hasta ahora, estas acciones se podían llevar a cabo por separado y, al combinarlas, se facilita el proceso y se ayuda a asegurar que las cuentas de posibles infractores son reportadas.

    Según manifiesta Meta, estas nuevas opciones «complementan los avisos de seguridad» que se muestran para recordar a los usuarios que tengan cuidado con los mensajes privados, con sugerencias como que «bloqueen y denuncien cualquier contenido que les resulte incómodo».

    Protecciones para las cuentas gestionadas por adultos

    Por otra parte, Meta detalla que está ampliando algunas protecciones de las cuentas de adolescentes para las cuentas gestionadas por adultos, pero que muestran principalmente a niños.

    Concretamente, la compañía se refiere a perfiles de adultos que habitualmente comparten imágenes de sus hijos en la red social o que gestionan cuentas que representan a adolescentes o niños menores de 13 años.

    En este sentido, la tecnológica subraya que, aunque la mayoría de estas cuentas se utilizan de forma inofensiva, se continúan registrando abusos por parte de otros usuarios, que dejan comentarios de carácter sexual en las publicaciones o piden imágenes sexuales en los mensajes directos.

    De cara a proteger estas cuentas en las que aparecen niños, Meta filtrará los mensajes no deseados y activará automáticamente la función de ‘Palabras ocultas’ para filtrar los comentarios ofensivos. Asimismo se mostrará una notificación en la parte superior del «feed» para informar de que se ha actualizado la configuración de seguridad.

    Igualmente, para evitar que adultos potencialmente sospechosos, por ejemplo, aquellos que han sido bloqueados por adolescentes, encuentren estas cuentas, Meta destaca que evitará su recomendación a adultos.

    350,000 cuentas eliminadas por comentarios de carácter sexual

    Meta también puso sobre la mesa los efectos que han tenido algunas de sus últimas herramientas de seguridad implementadas en Instagram.

    En concreto, compartió que, solo durante el último mes de junio, los adolescentes bloquearon más de un millón de cuentas tras ver los nuevos avisos de seguridad. Igualmente, también denunciaron otro millón de cuentas.

    Por otra parte, la función de protección contra desnudos, que se activa por defecto para las cuentas de adolescentes, se mantuvo activa en el 99 % de los perfiles. Asimismo, también en el mes de junio, más del 40 % de las imágenes borrosas recibidas a través de mensajes directos, permanecieron borrosas.

    Según Meta, esto significa que la exposición no deseada a la desnudez en la plataforma se redujo en un 40 %. A ello hay que sumarle que los usuarios decidieron no enviar imágenes borrosas de desnudos en el 45 % de los casos, gracias a las advertencias que aparecen antes de compartirlas.

    La compañía también comunicó que, a principios de año, eliminó casi 135,000 cuentas por publicar comentarios de carácter sexual o solicitar imágenes sexuales a cuentas gestionadas por adultos, en las que aparecían menores de 13 años. También se eliminaron otras 500,00 cuentas vinculadas.

    Con todo, Meta recordó que estas novedades y datos de seguridad forman parte de su compromiso por «construir entornos digitales más seguros, responsables y adaptados a la edad de los usuarios más jóvenes».

  • Google integrará una tercera cámara en su próxima serie de ‘smartphones’ Pixel 10

    Google integrará una tercera cámara en su próxima serie de ‘smartphones’ Pixel 10

    Google compartió que su nueva serie de ‘smartphones’ Pixel 10 incluirá un tercer sensor en su módulo de cámaras trasero, aunque mantendrá las líneas habituales de diseño de la serie, que incluirá pequeños cambios con laterales de aluminio brillante y bordes rectos.

    El gigante tecnológico tiene previsto dar a conocer sus nuevos dispositivos, incluyendo la serie de ‘smartphones’ buque insignia Pixel 10, y otros ‘wearables’ como sus auriculares Pixel Buds y su próximo ‘smartwatch’ Pixel Watch, el miércoles 20 de agosto.

    Sin embargo, la compañía se adelantó a su propio evento ‘Made by Google’ para mostrar algunos aspectos de sus nuevos ‘smartphones’ Pixel 10, tal y como ha compartido en un nuevo vídeo publicado en su página web.

    Así, según se deja ver en dicho vídeo, los nuevos Pixel 10 incluirán una tercera cámara trasera, como una de sus principales novedades a nivel de ‘hardware’. En este sentido, algunos medios como The Verge apuntaron a que se espera que sea un sensor teleobjetivo.

    Por otra parte, en cuanto a su diseño, muestra líneas muy similares a la generación anterior de ‘smartphones’ de Google Pixel 9, con el módulo de cámaras situado en la parte superior trasera y esquinas redondeadas. No obstante, incluye pequeños cambios con bordes más rectos con los laterales en un material que parece aluminio brillante.

    Con todo ello, en este caso, Google mostró una versión del Pixel 10 en color gris, y se deberá esperar al evento de presentación oficial para obtener más detalles de estos nuevos dispositivos, que se podrá seguir a través de plataformas como YouTube.

  • Xbox permitirá que los usuarios puedan retomar partidas de juegos en la nube desde cualquier dispositivo

    Xbox permitirá que los usuarios puedan retomar partidas de juegos en la nube desde cualquier dispositivo

    Xbox comenzó a probar una opción que permite a los usuarios acceder a todos los juegos disponibles en la nube incluidos en su historial de juego y Biblioteca directamente desde la ‘app’ de Xbox para PC, de manera que podrán retomar la partida de estos títulos en cualquier momento ya sea desde su consola, PC o dispositivo portátil con Windows.

    La marca de videojuegos está desarrollando varias funciones que ofrecen a los usuarios una mayor flexibilidad para acceder a los juegos desde cualquier dispositivo, con lo que ya extendió la función de ‘Transmite tu propio juego’ a la aplicación de Xbox para PC en Windows, tras lanzarla en primer lugar para televisores y dispositivos con navegadores, así como consolas de Xbox.

    Ahora, siguiendo esta línea, Xbox también lanzó una opción que permite a los usuarios retomar los juegos que se han jugado recientemente desde cualquier dispositivo, ya sea desde las consolas Xbox, PC o dispositivos portátiles con Windows, cuando los tengan alojados en la nube, según se ha recogido en una publicación en su página web.

    Es decir, al formar parte de Xbox Cloud Gaming, esta posibilidad permite que los jugadores empiecen un juego en su consola Xbox y continúen la partida en un PC, incluso si el título no está disponible de forma nativa.

    Según explicó Xbox, los usuarios pueden encontrar sus juegos de consola reproducibles en la nube yendo a la Biblioteca de la aplicación Xbox para PC, y seleccionando el filtro ‘reproducible en la nube’ para ver la lista completa.

    Asimismo, el jugador puede encontrar su historial de juego al final de la lista ‘Regresar’ en la pantalla de inicio, donde se mostrarán en mayor tamaño los títulos a los que se han accedido recientemente desde el dispositivo actual y, en el mosaico del historial de juego, los títulos que se han jugado desde cualquier dispositivo Xbox.

    Estas opciones sólo están disponibles por el momento para los miembros de Xbox Insider, el programa de Microsoft que ofrece funciones y actualizaciones en versión beta antes de que se lancen al público general.

  • ChatGPT de OpenAI recibe más de 2,500 millones de solicitudes de usuarios al día a nivel global

    ChatGPT de OpenAI recibe más de 2,500 millones de solicitudes de usuarios al día a nivel global

    El asistente de Inteligencia Artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT, recibe más de 2.500 millones de solicitudes diarias, de las que 330 millones provienen de usuarios estadounidenses, siendo la versión gratuita del modelo la preferida a nivel global.

    La compañía dirigida por Sam Altman lanzó su asistente en versión preliminar para la investigación en noviembre de 2022 y se convirtió en la aplicación para consumidores de más rápido crecimiento de la historia, llegando a 100 millones de usuarios en solo dos meses.

    Desde entonces, la tecnológica ha ido implementando nuevas funciones de IA en el ‘chatbot’, así como capacidades y modelos más avanzados, con lo que su popularidad ha aumentado continuamente entre los usuarios, llegando a alcanzar los 400 millones de usuarios activos semanales a mediados de febrero de 2025 y aumentando a 500 millones de usuarios activos semanales a finales de marzo de este año.

    Ahora, OpenAI detalla que ChatGPT recibe, actualmente, más de 2,500 millones de solicitudes diarias por parte de los usuarios a nivel global, lo que refleja el gran volumen de ejecución de tareas que lleva a cabo, ascendiendo a más de 912,500 millones de solicitudes anuales.

    Así lo dio a conocer la compañía en declaraciones al medio Axios, y confirmó a The Verge, donde también ha detallado que, más de 330 millones de dichas solicitudes diarias se llevan a cabo por parte de usuarios estadounidenses. Siguiendo esta línea, se ha compartido igualmente que la versión más utilizada del asistente es la gratuita.

    Con todo ello, la tecnológica estadounidense continúa ofreciendo novedades de cara a mejorar la experiencia de los usuarios con el asistente, como es el caso de la reciente presentación de su nueva herramienta ChatGPT Agent, capaz de navegar por la web, razonar y ejecutar tareas usando su propio navegador virtual. Además, también se espera que presente pronto su nuevo modelo de IA más avanzado, GPT-5.