Categoría: Tecnomundo

  • Facebook y YouTube aumentan sus esfuerzos para combatir las cuentas de contenido no original

    Facebook y YouTube aumentan sus esfuerzos para combatir las cuentas de contenido no original

    Meta y YouTube compartieron nuevas medidas que planean implementar en sus plataformas para frenar las cuentas que comparten contenido no original, de cara a combatir las cuentas que reutilicen indebidamente los vídeos, fotos o publicaciones de texto de otros usuarios repetidamente.

    La compañía propietaria Facebook e Instagram ya dispone de herramientas para combatir el contenido de ‘spam’ en sus plataformas, con las que, solo en el primer semestre de 2025, se intervinieron alrededor de 500,000 cuentas que incurrían en este tipo de prácticas o en interacciones falsas.

    Estas herramientas se basan en métodos como degradar los comentarios de la cuenta en cuestión en publicaciones o reducir la distribución de su contenido hasta impedir que lo moneticen. De la misma forma, Meta ha eliminado unos 10 millones de perfiles de usuarios que se hacían pasar por «grandes productores de contenido».

    A pesar de estas herramientas, la tecnológica liderada por Mark Zuckerberg apuntó que se continúan publicando los mismos ‘memes’ o vídeos con demasiada frecuencia, que aparecen repetidamente en el ‘feed’, en algunas ocasiones, compartidos por cuentas que se hacen pasar por el creador de contenido o por cuentas de ‘spam’.

    En este sentido, de cara a mejorar el contenido mostrado en el ‘feed’, Meta está implementando medidas «más estrictas» para reducir el contenido no original en Facebook y «proteger y elevar a los creadores que comparten contenido original».

    Concretamente, la compañía define como contenido no original a aquel que reutiliza o readapta el contenido de otro creador repetidamente «sin darle crédito», aprovechándose así de su creatividad, según explicó en un comunicado en su blog de creadores de Facebook.

    Por tanto, estas nuevas medidas más estrictas se aplicarán en las cuentas de Facebook que reutilicen indebidamente vídeos, fotos o publicaciones de texto de otros usuarios repetidamente, que no solo perderán el acceso a los programas de monetización por un tiempo, sino que también experimentarán una reducción en la distribución de todo lo que compartan.

    Así, si los sistemas de Facebook identifican vídeos duplicados, reducirán la distribución de las copias para que «los creadores originales tengan la visibilidad que merecen». Igualmente, la compañía trabaja en formas de proporcionar una atribución adecuada para los creadores originales, como añadir enlaces a los vídeos duplicados que dirijan al contenido original.

    Prácticas para impulsar el contenido original
    La compañía recomendó por tanto que, para que los creadores garanticen que el contenido tenga éxito en Facebook, deberán publicar contenido original, creado o grabado por sí mismos, ya que estos perfiles tendrán mayor difusión.

    También podrán utilizar contenido de otras fuentes que haya sido aprobado, siempre y cuando lo personalicen mediante edición creativa, voz en off o comentarios. Se ha de tener en cuenta que unir clips o añadir marcas de agua «no se considera una mejora significativa».

    Igualmente, Meta también recomendó utilizar una narración auténtica que «conecte con la audiencia» y subtítulos «de alta calidad» que sean relevantes para el contenido.

    Estos cambios para frenar el uso de contenido no original se irán implementando «gradualmente», no obstante, Meta aclaró que continuará permitiendo que los creadores realicen vídeos de reacción o se sumen a tendencias ya creadas, pero se deberá hacer «aportando un toque único».

    «Lo que queremos combatir es la publicación repetida de contenido de otros creadores sin permiso ni mejoras significativas», aseguró.

    YouTube también lucha contra el contenido no original
    En la misma línea que Meta, YouTube anunció que actualizará ligeramente su política de «contenido repetitivo», que ahora pasará a llamarse «contenido no auténtico», tal y como lo compartió en una actualización en su página de soporte.

    La plataforma de vídeos en ‘streaming’ señala que este tipo de contenido «siempre ha sido ineligible para monetización», dado que se recompensa a los creadores por compartir contenido original y auténtico y, en el caso contrario, cuando el contenido es similar continuamente «puede frustrar a los espectadores que buscan vídeos atractivos e interesantes».

    En este sentido, YouTube aclaró que esta la política de contenido reutilizado continuará revisando los comentarios, clips, compilaciones y vídeos de reacción. Asimismo, diferenciará si se trata contenido que se pueda distinguir claramente de la publicación original o no.

    Sin embargo, si el contenido presenta exclusivamente lecturas de otros materiales no creados originalmente, canciones modificadas ligeramente, contenido repetitivo similar o producido en masa utilizando una plantilla, será considerado como contenido no auténtico.

    Con todo, los canales que se dediquen a las reacciones de vídeos o aquellos que contienen clips para análisis o comentarios, no se verán afectados por estas normas.

  • Jude Bellingham y Jamal Musiala, protagonistas de la portada del FC 26

    Jude Bellingham y Jamal Musiala, protagonistas de la portada del FC 26

    El futbolista del Real Madrid Jude Bellingham y el del Bayern de Múnich Jamal Musiala son los protagonistas de la nueva portada de la Edition Standard del videojuego de fútbol FC 26 de EA Sports, «dos figuras que representan el presente y el futuro del fútbol mundial».

    «Ya está disponible la esperada portada de FC 26, y no podía ser más simbólica: Jude Bellingham y Jamal Musiala la protagonizan, dos figuras que representan el presente y el futuro del fútbol mundial», destacó EA Sports en el lanzamiento de la portada de la próxima edición del videojuego.

    El futbolista inglés repite en la carátula del FC, después de ser el protagonista de la edición de 2024 haciendo su célebre celebración con los dos brazos abiertos. Ahora, se incorpora el joven jugador alemán del Bayern de Múnich, actualmente lesionado en el tobillo, pero una de las grandes promesas, con presente y futuro, del fútbol mundial.

  • Blood Line: A Rebel Moon Game, el nuevo juego de Netflix para luchar contra el Imperio de Mundo Madre

    Blood Line: A Rebel Moon Game, el nuevo juego de Netflix para luchar contra el Imperio de Mundo Madre

    Netflix lanzó oficialmente su nuevo juego móvil exclusivo Blood Line: A Rebel Moon Game, un título de acción cooperativo basado en la saga de ciencia ficción en el que los jugadores podrán vivir «historias épicas» al unirse a una rebelión encubierta para recuperar su planeta del titánico Mundo Madre.

    A cargo del estudio de videojuegos Super Evil Megacorp, creador de otros títulos como Teenage Mutant Ninja Turtles: Splintered Fate, este título presenta una historia original e independiente protagonizada por un nuevo grupo de reclutas rebeldes.

    En concreto, Blood Line: A Rebel Moon Game pone a los jugadores en la piel de un nuevo recluta rebelde que planea unirse a la lucha y enfrentarse a las fuerzas del Imperio que somete a su planeta, con sede en el Mundo Madre.

    Así, esta nueva incursión en la ópera espacial de Zack Snyder es una aventura de acción que, según detalló Netflix, «resultará familiar» a cualquier jugador que haya superado una mazmorra infestada de monstruos en el juego Diablo o se haya enfrentado a hordas de autómatas robóticos en Helldivers.

    Concretamente, la batalla contra este Mundo Madre se desarrollará a lo largo de múltiples misiones llenas de acción, y requerirá diversas habilidades por parte del jugador para superar desde enfrentamientos que utilizarán toda la pantalla hasta asesinatos de «precisión quirúrgica».

    Sin embargo, al ser un juego de rol de acción, los usuarios podrán equiparse con un arsenal de armas de cuerpo a cuerpo y a distancia, así como con habilidades y destrezas que podrán evolucionar mediante sistemas de progresión a lo largo del juego. Además, también se incluye un modo de combate ultrarrápido desde una perspectiva cenital, de forma similar a los juegos de mazmorras de ‘hack and slash’.

    Netflix ha detallado además que Blood Line cuenta con la participación del elenco original, aunque presenta distintos tipos de personajes como son los Bannerguard, Evoker, Kindred y Forsaken, que cuentan con su propio estilo de juego, armas, habilidades y destrezas para su disciplina.

    LUCHA CONTRA EL IMPERIO EN COOPERATIVO
    Además de todo ello, los usuarios pueden vivir las aventuras de Blood Line: A Rebel Moon Game con hasta cuatro jugadores más en el modo cooperativo en línea.

    De esta forma, los jugadores podrán convocar a amigos o formar su propio grupo de jugadores para tener ayuda a la hora de enfrentarse a los enemigos que protegen el Imperio.

    Con todo, Blood Line ya está disponible de forma exclusiva y gratuita para los usuarios suscritos a Netflix, sin compras dentro de la aplicación, anuncios, ni cargos adicionales, y se puede jugar tanto en dispositivos iOS como en Android.

  • Google confirma sus planes para combinar ChromeOS y Android en una misma plataforma

    Google confirma sus planes para combinar ChromeOS y Android en una misma plataforma

    Google confirmó su intención de fusionar su sistema operativo para dispositivos móviles Android, con ChromeOS, su sistema operativo para ordenadores portátiles Chromebook, de manera que conformen «una sola plataforma».

    Durante los últimos años, el gigante tecnológico ha avanzado en relación a la interconexión de ambos sistemas operativos, al comenzar a utilizar partes de la pila de Android, como el kernel de Android Linux y los marcos de trabajo de Android, para incluirlos como parte de la base del sistema operativo CrhomeOS. Así como permitir el uso de aplicaciones de un móvil Android en un ordenador Chromebook.

    Ahora, el presidente del ecosistema Android de Google, Sameer Samat, confirmó que la compañía pretende combinar ChromeOS y Android «en una sola plataforma», de manera que ambos sistemas operativos se fusionarán para funcionar de forma conjunta tanto en dispositivos móviles como en ordenadores portátiles.

    Así lo detalló Samat en declaraciones al medio TechRadar, tras mostrar interés en conocer cómo utilizan los usuarios sus ordenadores portátiles actualmente, sobre todo, en relación a un uso combinado con sus ‘smartphones’ y relojes inteligentes.

    En este sentido, aunque el directivo no compartió más detalles sobre cómo se unificarán ambos sistemas operativos, se trata de la primera vez que la compañía comparte sus planes de fusión y, concretamente, que esta unión está relacionada con ofrecer una mejor experiencia de uso para ordenadores portátiles junto con el resto de dispositivos móviles.

  • xAI se disculpa por las publicaciones inapropiadas de Grok

    xAI se disculpa por las publicaciones inapropiadas de Grok

    xAI compartió que el reciente comportamiento inapropiado de su ‘chatbot’ de Inteligencia Artificial (IA) Grok estuvo motivado por un fallo en la actualización de una ruta de código del bot ‘@grok’, que hacía que fuese susceptible a las publicaciones de usuarios de X existentes, incluso cuando contenían «opiniones extremistas».

    La pasada semana, la compañía de IA propiedad de Elon Musk eliminó algunas de las publicaciones compartidas por su ‘chatbot’ Grok en la red social X por ser «inapropiadas», después de actualizarlo para que pudiera hacer declaraciones «políticamente incorrectas», pero fundamentadas.

    Estos comentarios incluían referencias positivas a Hitler en publicaciones relacionadas con las recientes inundaciones sufridas en Texas (Estados Unidos) que celebraban la muerte de niños. Incluso, en una de las publicaciones, Grok elegía a Hitler para «lidiar con un odio antiblanco tan vil».

    Tras conocer este contenido, xAI tomó medidas para prohibir el discurso de odio antes de que el ‘chatbot’ publicase en la plataforma. Ahora, tras llevar a cabo una investigación, la compañía ha especificado que este comportamiento de Grok fue motivado por un error en una actualización de una ruta de código del bot ‘@grok’.

    Así lo comunicó la tecnológica en una publicación en X, donde ha detallado que estas actualizaciones del bot son independientes del modelo de lenguaje subyacente que utiliza el ‘chatbot’, al tiempo que señaló que esta actualización estuvo activa durante 16 horas.

    Según explicó, durante este tiempo el código modificado hacía que el bot fuera susceptible a las publicaciones de usuarios de X existentes, «incluso cuando dichas publicaciones contenían opiniones extremistas», como las mencionadas anteriormente.

    Así, tras identificar el fallo, xAI señala que han eliminado el código obsoleto y han reestructurado todo el código fuente del sistema para «evitar nuevos abusos» de estas características, lo que también se publicará en su repositorio público de GitHub.

    Con todo, desde xAI compartieron sus disculpas por el «horrible comportamiento» que experimentaron algunos usuarios al utilizar Grok, al tiempo que han reiterado que su intención es «proporcionar respuestas útiles y veraces a los usuarios».

  • Meta adquiere la ‘startup’ PlayAI

    Meta adquiere la ‘startup’ PlayAI

    Meta acordó la compra de la ‘startup’ PlayAI, enfocada en la generación de voz natural mediante tecnologías de inteligencia artificial (IA), con la que pretende avanzar en su hoja de ruta a la hora de crear personajes de IA, funciones para su asistente Meta AI y la creación de contenido de audio.

    La compañía liderada por Mark Zuckerbeg continúa trabajando en novedades de cara a avanzar en el desarrollo de sus tecnologías y servicios de IA, como sus recientes reestructuraciones del área dedicada a la IA del pasado mes de mayo, o la creación de su nuevo equipo Superintelligence Labs, que se encargará de desarrollar «superinteligencia» de IA para ejecutar tareas de forma similar a los humanos.

    En este marco, Meta cerró un acuerdo de compra para llevar a cabo la adquisición de la ‘startup’ estadounidense PlayAI que, enfocada en tecnología de generación de voz, se unirá a la empresa matriz de Facebook la próxima semana con todo su equipo, según un comunicado interno al que ha tenido acceso Bloomberg y que ha confirmado TechCrunch.

    En concreto, aunque no se han compartido detalles económicos relativos a la compra, Meta planea impulsar su hoja de ruta con esta adquisición, de cara a progresar en la creación de voces naturales para los personajes de IA, las capacidades de su asistente Meta AI, los dispositivos ‘wearables’ y la creación de contenido de audio, entre otras cuestiones.

    Esto se debe a que PlayAI dispone de tecnologías avanzadas de generación de texto a voz que suenan de forma natural, como las de los humanos. Asimismo, el equipo de PlayAI estará dirigido por el antiguo supervisor de investigación de IA de voz en Google, Johan Schalkwyk.

    «El trabajo de PlayAI en la creación de voces naturales, junto con una plataforma para la creación sencilla de voces, es un gran combinación para nuestro trabajo y hoja de ruta», concluyó Meta en el comunicado interno mencionado.

  • YouTube elimina la página de Tendencias y apostará por YouTube Charts en su lugar

    YouTube elimina la página de Tendencias y apostará por YouTube Charts en su lugar

    YouTube decidió eliminar la página de ‘Tendencias’ y la lista ‘Tendencias actuales’ y apostar por YouTube Charts para recoger el contenido más popular en su aplicación, por lo que confirma que añadirá más categorías a estas listas temáticas.

    La aplicación de vídeos de Google lanzó la opción de ‘Tendencias’ en 2015 como una vía «sencilla» de captar con una lista de vídeos virales los contenidos «de los que todo el mundo hablaba». En cambio, en los últimos años ha observado que los hábitos de visualización de este tipo de contenidos han cambiado.

    De esta manera, YouTube anunció que va a eliminar la página de ‘Tendencias’ y la lista de ‘Tendencias actuales’ debido a que hace una década era más sencillo capturar las tendencias en una sola lista de vídeos virales, según recogió la plataforma en un comunicado en su página web.

    Esto va a provocar que la aplicación de vídeos del gigante tecnológico apueste por Youtube Charts y localice el contenido más popular en categorías específicas en las listas de YouTube. Así, el usuario podrá explorar las listas de vídeos musicales en tendencia, pódcasts semanales y tráilers de películas en tendencia, tal y como ha explicado la aplicación.

    YouTube también confirmó que va a seguir añadiendo más categorías de contenido a las listas, mientras que la página ‘Explorar videojuegos’ seguirá siendo el punto de referencia para ver las tendencias en este campo.

    Del mismo modo, la aplicación señaló que seguirán mostrando contenido personalizado a los usuarios, para que se adapte «de forma más natural» a la forma en que los espectadores encuentran nuevos vídeos.

    Por su parte, la pestaña Inspiración de YouTube Studio seguirá ofreciendo ideas personalizadas, así como aseguró que está creando nuevas maneras de impulsar a los creadores emergentes y ayudarles a ser descubiertos con la función de Hype, que permite a los espectadores potenciar vídeos nuevos que les gusten.

  • El FBI cierra uno de los portales más famosos de descargas de ROMs ilegales de Nintendo Switch

    El FBI cierra uno de los portales más famosos de descargas de ROMs ilegales de Nintendo Switch

    La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos cerró el portal pirata Nsw2u, donde se ofrecían descargas de ROMs ilegales de Nintendo Switch, que se obtenían para jugarlos en consolas ‘hackeadas’ o en ordenador a través de emuladores.

    El término ROM hace referencia a las copias digitales de los datos de un cartucho de un videojuego, que permiten jugar a esos títulos en emuladores. A pesar de que existen usos legales de estos formatos, la gran mayoría de ROMs que circulan por internet son distribuidas sin permiso de las compañías propietarias, como Nintendo o Sony.

    Por ello, el FBI incautó el dominio del portal Nsw2u, donde estaban disponibles ROMs ilegales de la Nintendo Switch, tal y como recoge el mensaje que aparece cuando se visita la dirección del mencionado sitio web.

    Imagen del bloqueo efectuado por el FBI a la página pirata.

    La orden de este cierre la emitió el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Georgia, según se indica en esta página, en una operación que ha llevado a cabo el FBI en colaboración con el Servicio de Información e Investigación Fiscal (FIOD, por sus siglas en inglés) del gobierno de Países Bajos.

    Este bloqueo se produjo después de que la Unión Europea incluyera este portal en su lista de piratería y descargas ilegales el pasado mes de mayo.

    Este episodio supone una nueva victoria contra la piratería por parte de Nintendo, un esfuerzo que se consolida este junio con el lanzamiento de Nintendo Switch 2, cuando comenzó a bloquear las nuevas consolas si detectaba cartuchos MIG Flash.

  • Samsung confirma las funciones de Galaxy AI que serán gratis para siempre

    Samsung confirma las funciones de Galaxy AI que serán gratis para siempre

    Samsung confirmó que las funciones por defecto de Galaxy AI seguirán siendo de uso gratuito de manera indefinida, una ligera concreción que aporta la compañía tecnología ante su intención de empezar a cobrar por algunas de ellas a finales de año.

    Galaxy AI presentó a principios de 2024 una serie de funciones de inteligencia artificial generativa que ofrece de manera gratuita a los usuarios de sus teléfonos compatibles, una situación que cambiará a finales de este año, como ya ha dicho la compañía con anterioridad.

    Los planes sobre una posible suscripción quedaron sin concretar, pero fue con motivo de la presentación de los nuevos Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7 cuando los retomó.

    En declaraciones a Android Police, que recoge Europa Press, Samsung confirmó que no cobrará por las funciones de Galaxy AI que están en el dispositivo por defecto. Se refiere al asistente de Samsung Notes, la traducción en tiempo real, el borrador de audio, el asistente de navegación, los fondos de pantalla generativos y Zoom Nightography, entre otras.

    Lo que no detalla son las aplicaciones que pasarán a ser pago ni la modalidad que adoptará este muro de pago.

  • Samsung explora nuevos tipos de "wearables", como collares o pendientes inteligentes

    Samsung explora nuevos tipos de «wearables», como collares o pendientes inteligentes

    Samsung está explorando el desarrollo de más formatos de dispositivos ponibles, como pendientes o collares, como complemento del ‘smartphone’ y en línea con la nueva generación de dispositivos impulsados por inteligencia artificial.

    La inteligencia artificial se está integrando en más dispositivos de consumo para impulsar la comunicación y la realización de tareas rápidamente, sin necesidad del ‘smartphone’. Un ejemplo de ello son gafas inteligentes de Proyecto Moohan, que Samsung desarrolla junto con Google y Qualcomm.

    Pero Samsung mira más allá de este formato, aunque con una apuesta clara por los dispositivos ponibles o ‘wearables’. «Creemos que debería ser algo que se pueda llevar puesto, algo que no se deba cargar, que no sea necesario. Así que podría ser algo que se use: gafas, pendientes, relojes, anillos y, a veces, un collar», ha dicho el director de Operaciones de la división de Experiencia Móvil de Samsung, Won-joon Choi, en declaraciones a CNN, que recoge Europa Press.

    El año pasado, Samsung lanzó su primer anillo inteligente, Galaxy Ring, que está diseñado para monitorizar la salud de los usuarios de forma permanente, desde el dedo. A ello se suma el mencioado Proyecto Moohan, del que se esperaba un avance en el evento ‘Galaxy Unpacked’ celebrado esta misma semana.

    Aparte, Samsung está explorando nuevos formatos, como ha confirmado Choi, porque, como ha explicado, no a todo el mundo le gusta llevar gafas. Se trataría en cualquier caso de dispositivos que complementarían al ‘smartphone’ en lugar de funcionar e manera independiente.