Categoría: Tecnomundo

  • WhatsApp permitirá escanear un documento físico con la cámara del móvil sin salir de la app

    WhatsApp permitirá escanear un documento físico con la cámara del móvil sin salir de la app

    WhatsApp es un servicio de mensajería que los usuarios utilizan también para compartir archivos multimedia y documentos, y para facilitar esto último, permitirá escanear documentos físicos directamente en la aplicación.

    La firma tecnológica trabaja en una herramienta interna que permita a los usuarios escanear documentos físicos con ayuda de la cámara del dispositivo móvil, para poder compartirlos en las conversaciones en formato pdf.

    Esta novedad está actualmente en desarrollo, como ha visto en la beta para Android (v2.25.19.21) el portal especializado WABetainfo, y se incorporará a las opciones para compartir documentos actualmente disponibles: buscar documentos y seleccionar de la galería.

    Al integrar una herramienta de escáner, WhatsApp elimina la necesidad de tener que usar una aplicación externa para convertir el documento físico en uno digital, integrando todo el proceso en el propio servicio de mensajería.

  • X elimina los "hashtags" de los anuncios

    X elimina los «hashtags» de los anuncios

    El propietario de X (antigua Twitter), Elon Musk, compartió que, a partir de este viernes, los «hashtags» estarán prohibidos en las publicaciones que contengan anuncios, además de que comenzará a cobrar cada anuncio según su tamaño vertical, siendo más caro cuanto más ocupe en pantalla.

    Los «hashtags» son una característica que formó parte de la red social de «microblogging» desde sus inicios, que actúa como una etiqueta para agrupar publicaciones sobre un mismo tema, facilitando así que los usuarios encuentren publicaciones sobre asuntos concretos y se unan a conversaciones específicas.

    A pesar de que es una función ampliamente adoptada por los usuarios en la plataforma, el propio Elon Musk detalló que, a partir ahora, los «hashtags» quedarán prohibidos en los anuncios de X, por lo que los anunciantes no los podrán introducir en las publicaciones con este tipo de contenido.

    Así lo anunció en una publicación en su cuenta de X, donde hizo referencia a esta característica como una «pesadilla estética». No obstante, se ha de tener en cuenta que los usuarios podrán continuar utilizándolos en cualquier otra publicación de la red social, dado que siguen siendo una herramienta útil a la hora de aumentar la visibilidad de las publicaciones e incrementar la interacción de los usuarios.

    Sistema de cobro de anuncios según el tamaño vertical
    Continuando con la publicidad de la plataforma, Musk también indicó que comenzará a implementar un nuevo sistema de cobro basado en el tamaño vertical de los anuncios. Por tanto, según explicó en otra publicación en X, un anuncio que ocupe toda la pantalla costará más que un anuncio que ocupe un cuarto de pantalla.

    Con este nuevo sistema, la plataforma pretende evitar incentivar la creación de anuncios «gigantes» que ocasionen un deterioro de la experiencia de los usuarios a la hora de navegar por el «feed» de la red social. No obstante, el magnate no detalló la diferencia de precio concreta que tendrán los anuncios según la diferencia de tamaño.

  • YouTube Premium usa la IA para mostrar un carrusel de sugerencias sobre una búsqueda

    YouTube Premium usa la IA para mostrar un carrusel de sugerencias sobre una búsqueda

    YouTube integró una nueva función de búsqueda con inteligencia artificial en su plataforma que ofrece un carrusel de sugerencias de vídeos sobre determinados temas.

    La suscripción Premium amplió, al menos en Estados Unidos, las ventajas que ofrece a los usuarios, con un carrusel que muestra sugerencias de nuevos vídeos cuando se realizan búsquedas sobre compras, viajes o cosas que hacer en sitios concretos.

    Este carrusel destaca vídeos y descripciones de temas de creadores en YouTube sobre la búsqueda que haya lanzado el usuario. Por ejemplo, si pregunta por «las mejores playas de Hawái», pueden aparecer clips sobre los mejores lugares para hacer snorkel y playas volcánicas, como explica la compañía en un comunicado compartido en su blog.

    YouTube también extenderá la herramienta de inteligencia artificial conversacional que actualmente tiene a su disposición los usuarios Premium de Estados Unidos. En este caso, se puede preguntar a un ‘chatbot’ que ofrezca información adicional acerca del contenido de un vídeo o pedir un resumen del mismo.

  • Capcom asegura que Resident Evil Requiem será una entrega de "miedo absorbente"

    Capcom asegura que Resident Evil Requiem será una entrega de «miedo absorbente»

    Capcom compartió más novedades sobre la próxima entrega Resident Evil Requiem, que promete ser un título de «miedo absorbente» con una protagonista ideada para experimentar el terror «desde la misma perspectiva del jugador», además de compartir nuevas mecánicas de juego basadas en hackeos en próximo título de ciencia ficción, Pragmata.

    La desarrolladora de videojuegos celebró su evento novedades Capcom Spotlight 2025 durante la madrugada de este viernes, donde dio a conocer las últimas innovaciones de algunos de sus principales títulos ya disponibles, como es el caso de Street Fighter 6 y Monster Hunter Wilds, así como novedades que llegarán con los próximos lanzamientos como Pragmata.

    En este sentido, el evento contó con uno de los títulos más esperados de la compañía, como es Resident Evil Requiem, la novena entrega de la saga «survival horror» que ya fue anunciada en el marco del Summer Game Fest 2025 y que llegará el 27 de febrero de 2026 para PlayStation 5, Xbox Series X y S y PC.

    Con la participación del director del título, Koshi Nakanishi, la compañía detalló que se trata de una nueva historia cargada de «miedo absorbente» de la mano de la nueva protagonista, Grace Ashcroft, una analista de inteligencia del FBI, introvertida y asustadiza, que representa «un nuevo tipo de personaje» en la saga.

    Nakanishi especificó que la idea es que este personaje experimente el miedo «desde la misma perspectiva que el jugador», a medida que aprende a superar sus miedos. Además, al pertenecer al FBI, dispone de habilidades con armas de fuego y utiliza el razonamiento deductivo para «mantener la calma bajo presión».

    Asimismo, como mostró la compañía con imágenes de «gameplay», los jugadores podrán cambiar entre las perspectivas de primera y tercera persona en cualquier momento, para obtener una experiencia más realista o más enfocada en la acción.

    Igualmente, Capcom también detalló que la nueva entrega está ambientada 30 años después de que el gobierno de Estados Unidos lanzara el misil de esterilización para destruir Raccoon City y contener el brote de virus-t, con lo que se ideó como un «homenaje» a los personajes envueltos en la historia original.

    Así son las habilidades de hackeo de Diana en Pragmata

    Además de las novedades de Resident Evil, el evento arrancó con Pragmata que, tras confirmar su llegada el próximo año 2026 durante el State of Play 2025, mostró ahora más de cerca su historia, así como las habilidades de combate disponibles.

    Según se pudo ver en el nuevo trailer, la historia tiene lugar en un futuro en el que se ha descubierto un material llamado fibraluna, capaz de replicar casi cualquier cosa. Así, tras perder todas las comunicaciones con la estación lunar dedicada a la investigación de dicho material, el protagonista Hugh Williams es enviado a la luna como parte de un equipo de investigación.

    Es ahí donde se encuentra con una enigmática Pragmata, un misterioso androide creado con fibraluna y con forma de niña, al que acaba apodando Diana y con el que colabora para escapar de la estación lunar y regresar al planeta Tierra.

    Capcom puso especial énfasis en las mecánicas de juego, donde la piratería y los disparos «son la base». En concreto, los jugadores podrán utilizar las habilidades de Diana para hackear a los enemigos y descubrir sus puntos débiles, desbloqueando su blindaje o desactivando las defensas enemigas. Al mismo tiempo, Hugh podrá disparar a los puntos débiles con sus armas.

    A la hora de explorar, las habilidades de hackeo de Diana también permiten acceder a los sistemas de la instalación para, por ejemplo, desbloquear barreras. Por su parte, Hugh podrá utilizar los propulsores de su traje para desplazarse para la estación lunar. Con todo ello, los jugadores podrán probar Pragmata con un minijuego en su web y durante la Gamescom 2025.

    Stret Fighter 6 y Monster Hunter Wilds

    Por otra parte, Capcom también mostró novedades de Street Fighter 6, que a partir del 5 de agosto contará con un nuevo personaje, el emperador de Muay Thai, Sagat. Los jugadores podrán viajar a las montañas de Tailandia mientras aprenden de Sagat como «el nuevo Maestro en el World Tour».

    Igualmente, a partir de esa misma fecha también se lanzarán nuevas vestimentas, complementos y cosméticos para los personajes Cammy, Luke, Chun-Li, Manon, Jamie, Kimberly y A.K.I., incluyendo trajes de baño, en la próxima actualización de Outfit 4.

    El evento también mostró novedades de Monster Hunter Wilds, como que volverá a contar con el monstruo de la entrega Generations Ultimate, Lagiacrus, y el monstruo de Monster Hunter 4 Ultimate, Seregios, que se elevarán a las Tierras Prohibidas en la segunda actualización del título el próximo lunes 30 de junio.

    Capcom también ha señalado que, con esta actualización los cazadores tendrán la opción de fabricar «el arma definitiva», así como mostrar sus diseños con las nuevas opciones del modo foto. Igualmente, podrán escoger qué cazadores de apoyo invocar para «formar su grupo ideal». Con todo, a finales de septiembre, la compañía anunciará más detalles sobre la tercera actualización prevista.

    Finalmente, Capcom anunció que, con la disponibilidad de Kunitsu-Gami: Path of the Goddess en la nueva consola Nintendo Switch 2, agregó nuevos controles del ratón y diferentes modos de juego para TV, mesa o portátil. Igualmente, el contenido gratuito ‘Otherworldly Venture’ ya se lanzó en todas las plataformas, de cara a invitar a los jugadores a un «nuevo y misterioso reino» más allá de las puertas torii.

  • WhatsApp lanza una función para resumir los mensajes no leídos

    WhatsApp lanza una función para resumir los mensajes no leídos

    WhatsApp lanzó los Resúmenes de Mensajes, una nueva función impulsada por Meta AI que resume de forma privada los mensajes no leídos en un chat, de manera que los usuarios puedan acceder a la información más relevante en un vistazo.

    La red social de mensajería instantánea propiedad de Meta continúa implementando nuevas opciones de cara a mejorar la experiencia de los usuarios, en este caso, facilitando estar al día de todas las conversaciones, incluso en situaciones en las que no hay tiempo para leer múltiples mensajes.

    En este sentido, WhatsApp lanza su nueva función de Resúmenes de Mensajes que, con las capacidades de su asistente Meta AI, analiza los mensajes no leídos de un chat, los recopila y los resume mostrando los puntos más importantes tratados en la conversación.

    Tal y como ha subrayado la compañía en un comunicado en su blog, esta herramienta utiliza su tecnología de procesamiento privado, con lo que permite que el asistente Meta AI genere un resumen sin que Meta o WhatsApp accedan a los mensajes de los usuarios o a dichos resúmenes.

    Asimismo, estos resúmenes aparecen de forma privada para cada usuario, por lo que nadie más en el chat podrá ver si alguien ha resumido los mensajes no leídos. «Esto significa que tu privacidad está protegida en todo momento», sentenció la compañía.

    No obstante, se debe tener en cuenta que esta opción de Resúmenes de Mensajes, enmarcada en las funciones de procesamiento privado, está desactivada por defecto. En caso de querer utilizarla, los usuarios deberán activarla y acceder a la configuración de la Privacidad Avanzada del chat para seleccionar qué conversaciones se pueden compartir con las funciones de IA.

    Para obtener un resumen de una conversación, bastará con pulsar sobre la opción de ‘Resumir en privado’, que aparecerá situada por encima de todos los mensajes sin leer. Tras ello, Meta AI generará el resumen y lo mostrará automáticamente.

    Con todo, esta nueva función se ha comenzado a implementar en inglés para los usuarios de WhatsApp en Estados Unidos, aunque la compañía prevé extenderla a otros idiomas y países «más adelante» durante este año 2025.

  • YouTube subirá a 16 años la edad mínima para hacer transmisiones en directo

    YouTube subirá a 16 años la edad mínima para hacer transmisiones en directo

    YouTube va a incrementar la edad mínima para realizar transmisiones en directo en la plataforma hasta los 16 años a partir del próximo 22 de julio, y los usuarios que tengan una edad inferior sólo podrán crear contenido en vivo acompañados de un adulto.

    La aplicación de Google permite actualmente realizar directos en su plataforma a partir de los 13 años, mientras que los que tengan una edad inferior deben estar acompañados por un adulto en el caso de que quieran crear este tipo de contenido.

    No obstante, YouTube anunció que va a aumentar esta edad mínima para realizar transmisiones en directo hasta los 16 años a partir del 22 de julio, según ha anunciado en la página de ayuda de la plataforma.

    De esta manera, los menores que tengan menos de 16 años sólo podrán retransmitir en vivo si están acompañados por un adulto que esté dispuesto a crear contenido con ellos, ya sea a través de la cuenta del adulto o dándole acceso al canal del menor como editor, administrador o propietario.

    Asimismo, las transmisiones en vivo con jóvenes de 13 a 15 años que no estén acompañados visiblemente por un adulto podrán tener el chat deshabilitado, así como también enfrentarse a sanciones que les privarán de otras funciones, e incluso perder la capacidad de transmitir en directo de manera temporal.

    YouTube también informó de que los delegados del canal sólo pueden iniciar transmisiones en vivo desde la Sala de Control de YouTube Live por el momento, por lo que el adulto deberá estar presente y participar en la transmisión para que sea evidente que el menor está cocreando con él.

  • Google actualiza Gemini para su interacción con apps como Mensajes y WhatsApp

    Google actualiza Gemini para su interacción con apps como Mensajes y WhatsApp

    Google va a llevar a cabo un cambio en su asistente de inteligencia artificial Gemini que tiene el objetivo de «actualizar» la forma en que interactúa con las aplicaciones de los dispositivos Android a partir del próximo 7 de julio.

    La compañía tecnológica pretende «actualizar» la forma en la que Gemini interactúa con algunas de las aplicaciones de los dispositivos móviles, y ayudar al usuario a usar Teléfono, Mensajes, WhatsApp o Utilidades en los móviles, según explicó en un correo informativo.

    Google advirtió que con este cambio pretende que sea «más fácil interactuar con Gemini en los dispositivos», y se empezará a implementar automáticamente a partir del próximo 7 de julio, independientemente de si el usuario tiene activada o desactivada la opción Actividad en las aplicaciones de Gemini.

    Esta opción se refiere a los datos que se almacenan a partir de las interacciones que tiene el usuario con las aplicaciones o funciones que usan Gemini, y requiere tener la sesión iniciada en la cuenta de Google.

    Google explicó que si el usuario no quiere usar esta interacción de Gemini, la podrá desactivar en la página de Ajustes de aplicaciones.

    Según recoge el portal Android Authority, el correo electrónico ha preocupado a muchos usuarios, no sólo por su poca claridad a la hora de explicar en qué consiste el cambio, sino también porque no se especifica si Gemini va a poder acceder a conversaciones de WhatsApp u otros datos privados. Tampoco detalla la forma de desactivar la interacción.

  • Netflix eliminará más de 20 juegos móviles en julio

    Netflix eliminará más de 20 juegos móviles en julio

    Netflix va a eliminar más de 20 títulos en julio de su división de videojuegos, Netflix Juegos, entre los que se incluyen Hades, LEGO Legacy y la saga de Monument Valley, lo que supone casi el 20 por ciento de su catálogo.

    La plataforma de "streaming" ya anunció en febrero eliminaciones en Netflix Juegos, así como una serie de cancelaciones de varios lanzamientos y proyectos planificados por parte de la compañía en el sector de los videojuegos.

    En este sentido, el próximo julio seguirá recortando y eliminará casi el 20 por ciento del catálogo que ofrece en Netflix Juegos, lo que supone 22 de juegos, según ha recogido el portal especializado What's on Netflix.

    Entre estos títulos se encuentran Hades, LEGO Legacy y la saga de Monument Valley, mientras que también saldrán de la plataforma otros como Battleship, Braid: Anniversary Edition y Carmen Sandiego.

    A esta lista se suman CoComelon: Play with JJ, Death's Door, Diner Out: Merge Cafe, Dumb Ways to Die y Ghost Detective. Por su parte, Katana ZERO también dejará de formar parte del catálogo de la plataforma, así como Ludo King, Rainwob Six: SMOL, Raji: An Ancient Epic, SpongeBob: Bubble Pop F.U.N..

    Asimismo, TED Tumblewords, la saga de Golden Idol y Vineyard Valley también dejarán de estar disponibles a partir de julio en Netflix Games.

    Los usuarios perderán el acceso a estos juegos a partir del 15 de julio, aunque algunos se retirarán antes, como es el caso de Hades, que dejará de estar disponible el 1 de julio.

    Netflix no tiene previsto dejar de invertir en su plataforma de videojuegos, pero sus esfuerzos se van a centrar en el campo de "streaming", según han confirmado fuentes de la compañía a What's on Netflix.

    Estas mismas fuentes han explicado al medio citado que se seguirán lanzando juegos para móviles, pero a un ritmo más lento que antes, enfocándose en los géneros que puedan funcionar bien. Del mismo modo, próximamente se espera que se unan al catálogo de Netflix títulos como WWE 2K o Spirit Crossing, así como el presentado recientemente Netflix Puzzled.

    En esta línea, Netflix decidió cerrar su estudio de videojuegos AAA Team Blue, situado en Los Ángeles (Estados Unidos), el pasado mes de octubre sin haber lanzado un título, lo que ya reflejó las dificultades de la compañía para expandirse más allá de su plataforma de "streaming".

  • Google DeepMind presenta un nuevo modelo para robots que se ejecuta sin necesidad de internet

    Google DeepMind presenta un nuevo modelo para robots que se ejecuta sin necesidad de internet

    Google DeepMind presentó un nuevo modelo que puede ejecutarse de manera eficiente en los robots con dos brazos y que no requiere de conexión a internet.

    Gemini Robotics On-Device es el modelo de visión, lenguaje y acción más potente desarrollador por Google DeepMind hasta la fecha, y está diseñado para que los robots de dos brazos adquieran destreza en la manipulación de objetos y se adapten a nuevas tareas.

    Este modelo tiene capacidad para seguir instrucciones complejas de varios pasos, que se expresan en lenguaje natural y permiten realizar tareas básicas como abrir la cremallera de una bolsa o doblar la ropa.

    En conjunto, y en base a evaluaciones internas, muestra «un sólido rendimiento de generalización mientras se ejecuta de manera completamente local», como recogen en un comunicado compartido en su blog oficial.

    «Gemini Robotics On-Device marca un paso adelante al hacer que los modelos robóticos potentes sean más accesibles y adaptables, y nuestra solución en el dispositivo ayudará a la comunidad robótica a abordar importantes desafíos de latencia y conectividad», concluyen desde Google DeepMind.

  • Google Earth incorpora las imágenes de Street View

    Google Earth incorpora las imágenes de Street View

    Google añadió el histórico de imágenes de Street View a Google Earth con motivo del 20 aniversario de esta herramienta de exploración del planeta Tierra a partir de imágenes por satélite.

    Google Earth es «el globo terráqueo más completo», que desde 2005 permite acceder a imágenes de satélite de todo el planeta par explorarlo desde la pantalla del ordenador o el teléfono móvil, y ver con más detalle edificios en tres dimensiones y ciudades con imágenes en relieve.

    Esta herramienta también permite ver los cambios que se han producido en la superficie terrestre con una función de Timelapse, a partir de 24 millones de imágenes satelitales tomadas a lo largo de 35 años.

    Con motivo de su 20 aniversario, Google incorporó la vista a pie de calle, la misma que ofrece Google Maps, con la incorporación de las imágenes de Street View, como informa en un comunicado.