Categoría: Tecnomundo

  • Nintendo Switch 2 traerá el nuevo modo "mouse" para conectar vía USB

    Nintendo Switch 2 traerá el nuevo modo «mouse» para conectar vía USB

    La Nintendo Switch 2 incorporaru00e1 un nuevo Modo Ratu00f3n que permitiru00e1 que se pueda conectar un ratu00f3n USB para utilizar la consola, lo que se presenta como una alternativa al nuevo uso que introdujo la compau00f1u00eda en los mandos Joy-Con 2.

    La empresa nipona añadiru00e1 este nuevo modo a la Nintendo Switch 2, que se lanzaru00e1 el pru00f3ximo 5 de junio, segu00fan se pudo ver en un vu00eddeo promocional del juego Nobunaga's Ambition: Awakening Complete Edition.

    En el vu00eddeo, el productor Michu Ryu demostró el juego en acciu00f3n usando los controles del ratu00f3n con el Joy-Con 2, pero despuu00e9s tambiu00e9n conectu00f3 un ratu00f3n USB que hizo que apareciera en la pantalla de la consola un mensaje afirmando que tenu00eda prioridad sobre los controles del Joy-Con 2.

    Asu00ed, Ryu revelu00f3 que era posible usar el ratu00f3n USB con la mano derecha y continuar usando el Joy-Con 2 izquierdo con la mano izquierda, lo que significa que todos los atajos del mando au00fan estu00e1n disponibles incluso cuando se usa un ratu00f3n estu00e1ndar.

    De esta manera, esta nueva opciu00f3n del Modo Ratu00f3n, que permitiru00e1 enchufar un ratu00f3n USB, se podru00e1 compatibilizar con la ya presentada por Nintendo, por la que al colocar un Joy-Con 2 de canto sobre una superficie lisa aparece un puntero en la pantalla para navegar por el menu00fa de la consola.

    Los teclados y ratones USB tambiu00e9n se pueden conectar a la Switch original, pero su uso es limitado ya que muchos juegos de la primera Switch no son compatibles con teclado o ratu00f3n. Para el lanzamiento de la Switch 2 y el despliegue de estos nuevos usos en el modo Ratu00f3n, se prevu00e9 que la cantidad de juegos compatibles con estos controles aumente.

  • Dragon Quest I & II HD-2D Remake llegará el 30 de octubre

    Dragon Quest I & II HD-2D Remake llegará el 30 de octubre

    Square Enix anunció que el «remake» de Dragon Quest I & II HD-2D estará disponible el próximo 30 de octubre para concluir con ellos la trilogía de Erdrick en las principales plataformas de juego.

    El 27 de mayo de 1986 llegó al mercado en Japón el videojuego Dragon Quest original, y este año, con motivo de su 39 aniversario, Square Enix anunció la fecha de lanzamiento de Dragon Quest I & II HD-2D Remake.

    Llegará el 30 de octubre y estará disponible para Nintendo Switch 2, Nintendo Switch, PlayStation 5, Xbox Series X

  • Alertan de una base de datos sin proteger con más 180 millones de credenciales de Microsoft, Facebook e Instagram

    Alertan de una base de datos sin proteger con más 180 millones de credenciales de Microsoft, Facebook e Instagram

    Un investigador de Ciberseguridad alertó de la existencia de una base de datos con más de 180 millones de credenciales de servicios como Microsoft, Facebook e Instagram, que ponen en riesgo la seguridad de los datos de los usuarios y abre la puerta al robo de cuentas y la comisión de estafas.

    El investigador de Ciberseguridad en vpnMentor Jeremiah Fowler ha recomendado a los internautas cambiar la contraseñas de sus correos electrónicos al menos una vez al año y evitar reutilizar estas claves en distintos servicios, así como activar un sistema de autenticación multifactor.

    El motivo se encuentra en el descubrimiento de una base de datos de 47,42GB, que contiene 184.162.718 credenciales de inicio de sesión únicos, como ha informado Fowler en Website Planet. Abarca una multitud de servicios y aplicaciones, como Microsoft, Facebook, Instagram y Snapchat, pero también de plataformas bancarias y de salud.

    Esta base de datos se encontraba accesible de manera pública y sin ninguna medida de protección -ni contraseña ni encriptación-, aunque el proveedor del alojamiento web restringió el acceso tras el aviso del investigador.

    Aunque no se conocen los pormenores sobre su creación, parece que quienes están detrás de esta base de datos ha utilizado un ‘infostealer’, un tipo de programa malicioso diseñado para acceder y robar la información confidencial del dispositivo de la víctima, especialmente del navegador, de clientes de correo electrónico y de aplicaciones de mensajería.

    Fowler, que tuvo acceso a una muestra de esta base de datos, ha corroborado su autenticidad contactando directamente con los afectados a través de los correos electrónicos filtrados.

    Los cibercriminales utilizan bases de datos como esta lanzar ataques de robo de credenciales, aprovechando que muchas personas reutilizan los correos y contraseñas en distintos servicios. También para robar las propias cuentas a las que dan acceso para desplegar otras estafas basadas en la suplantación de identidad.

    Si las credenciales corresponden a cuentas corporativas o gubernamentales, los cibercriminales pueden acceder a la red interna en busca de información crítica. Incluso si la contraseña o el correo es antiguo, los cibercrminales todavía encontrarán la forma de utilizarlos para dar mayor veracidad a sus ataques.

  • WhatsApp extiende los chats de audio para grupos de todos los tamaños

    WhatsApp extiende los chats de audio para grupos de todos los tamaños

    WhatsApp lanzó los chats de audio para grupos de todos los tamaños, de manera que los usuarios podrán comunicarse mediante audios en tiempo real en cualquier momento y cualquier grupo con los participantes que estén conectados, independientemente de cuántos sean.

    La plataforma de mensajería instantánea propiedad de Meta lanzó esta opción de chats de audio inicialmente para grupos de gran tamaño, con la idea de facilitar una forma de comunicarse con aquellas personas que estuviesen conectadas, sin molestar al resto de componentes, similar a la función que caracteriza a Discord.

    Ahora, WhatsApp extendió esta opción para grupos de todos los tamaños, con lo que los usuarios podrán comunicarse en tiempo real con los participantes que estén conectados, sin necesidad de salir del chat grupal o de cambiar a una llamada.

    Para iniciar los chats de audio en el grupo deseado, se deberá deslizar hacia arriba desde la parte inferior del chat y mantener presionado unos segundos. Tras ello, se iniciará automáticamente un chat de audio y cualquier participante que esté conectado podrá unirse, tal y como ha explicado en un comunicado en su blog.

    Sin embargo, se debe tener en cuenta que, al iniciar esta función, no se enviará una notificación ni se llamará a todos los usuarios del grupo. Así, aquellos que deseen participar en la conversación, se podrán conectar cuando deseen de una manera menos intrusiva que con las llamadas.

    El chat de audio permanecerá fijado en la parte inferior del chat, y mostrará controles de llamada para unirse o abandonar la conversación en tiempo real, así como para ver quiénes están participando en el momento.

    Con todo ello, WhatsApp recordó que los chats de audio también están protegidos por el cifrado de extremo a extremo de forma predeterminada, al igual que los mensajes personales y las llamadas a través de la «app».

  • Honor presenta la serie 400, con cámara 200MP y 6 años de actualizaciones

    Honor presenta la serie 400, con cámara 200MP y 6 años de actualizaciones

    Honor presentó los dos integrantes principales de la serie Honor 400, a los que ha dotado de una batería de 6.000mh y una cámara de 200 megapíxeles con funciones de inteligencia artificial (IA) y una herramienta que permite generar vídeo a partir de imágenes.

    A principios de mayo, la compañía tecnológica anunció Honor 400 Lite, el primer integrante de la nueva serie insignia, con un botón que da acceso rápido a la cámara e IA para mejorar la tecnología de pantalla y la fotografía móvil.

    Ahora, presentó a los dos hermanos mayores: Honor 400 y 400 Pro, que también emplean la IA en herramientas de edición y escritura de textos, para evitar las estafas basadas en imágenes modificadas hiperrealistas (deepfakes), la incorporación de subtítulos y la aplicación Magic Portal, como compartió la compañía a través su cuenta global en X.

    En esta serie sobresale el modeo Honor 400 Pro, que está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, y respaldado por una batería de 6.000mAh con carga rápida de 100 vatios y carga inalámbrica de 50 vatios.

    La pantalla de este equipo presenta una diagonal de 6,7 pulgadas y alcanza un pico de brillo máximo de 5.000nits, para poder usarlo en el exterior, bajo el sol. Y en la parte trasera, tiene una cámara principal de 200 megapíxeles con zoom impulsado por inteligencia artificial.

    Por su parte, Honor 400 funciona con el procesador Snapdragon 7 Gen 3 y una batería de 6.000mAh con carga rápida de 80 vatios. Su pantalla, de 6,55 pulgadas, también alcanza un brillo de 5.000 nits. También tiene una cámara de 200 megapíxeles con zoom impulsado por inteligencia artificial.

    Los dos ‘smartphones’ ofrecen la tecnología que evita mareos cuando se usan en un vehículo en movimiento. También ofrecen la herramienta de generación de vídeo a partir de imágenes desarrollada junto a Google.

    Honor también ha confirmado que los dos ‘smartpthones’ ofrecerán seis actualizaciones de sistema operativo y seis años de parches de seguridad.

  • Samsung lanza línea Vision AI: televisores que anticipan gustos y rutinas de usuarios

    Samsung lanza línea Vision AI: televisores que anticipan gustos y rutinas de usuarios

    Samsung presentó el jueves en Guatemala su línea de televisores 2025 Vision AI, una apuesta tecnológica que incorpora inteligencia artificial para ofrecer experiencias personalizadas en imagen, sonido y conectividad. La gama incluye modelos Neo QLED, OLED, QLED y The Frame.

    Durante el evento de lanzamiento regional realizado en La Antigua, el presidente de Samsung Electronics Latinoamérica, Jason Kim, destacó el enfoque de la marca: “Nos hemos adaptado a los nuevos hábitos de consumo de nuestros usuarios y por eso hoy les invitamos a interactuar y conocer de cerca nuestro poderoso ecosistema”.

    Inteligencia artificial al servicio del usuario

    Los nuevos televisores están diseñados para aprender de las rutinas y preferencias del usuario. Gracias a la plataforma Daily+, pueden recomendar rutinas de ejercicio, recetas saludables o incluso un fondo de pantalla personalizado según los gustos del espectador.

    La integración con la app SmartThings permite que desde el televisor se pueda controlar todo el hogar: luces, aire acondicionado, cámaras de seguridad o incluso encender el horno, sin abandonar el sofá.

    Además, incluyen funciones como Pet Care, para monitorear mascotas, y Stingray Karaoke, que permite cantar desde un celular Galaxy sin necesidad de micrófono.

    Una experiencia visual sin reflejos

    La tecnología Glare Free reduce los reflejos en pantalla, mejorando la visibilidad incluso bajo luz directa. Esta innovación está presente en varios modelos del portafolio, pensado para adaptarse a diversos entornos de iluminación.

    Por su parte, el modelo The Frame, parte de la línea Lifestyle, permite disfrutar de obras de arte en alta definición, gracias a su colaboración con Art Basel. Ahora esta función también está disponible en los QLED y Neo QLED 2025.

  • Nintendo exigirá un número de teléfono para usar GameChat

    Nintendo exigirá un número de teléfono para usar GameChat

    Nintendo incorporará a su nueva videoconsola funciones de juego con amigos con GameChat, pero esta función exigirá tener vinculado un número de teléfono para verificar a los usuarios.

    Nintendo Switch 2 llegará el 5 de junio con un nuevo sistema para jugar con amigos, denominado GameChat, que permitirá conversar durante las partidas, compartir la pantalla en tiempo real y participar en un chat de vídeo.

    GameChat solo estará disponible para los jugadores que tengan una suscripción a suscripción a Nintendo Switch Online, y para los videojuegos compatibles.

    La compañía buscar asegurar que la experiencia es «agradable» para todos los usuarios limitando la posibilidad de chatear solo con las personas que formen parte de la lista de amigos.

    Y exige vincular un número de teléfono a la cuenta, como recoge en una actualización reciente de su página web. Esto se debe a que utiliza este medio para verificar al usuario, a través del envío de un mensaje de texto, y como medida de seguridad.

    Los jugadores menores de 15 años, además, deberán contar con la aprobación de sus padres o tutores, que se otorga a través del Control parental de Nintendo Switch. Ellos, además, serán quienes autoricen las personas con las que pueden conversar.

  • Amazon prueba los resúmenes de audio generados con IA para facilitar la decisión de compra

    Amazon prueba los resúmenes de audio generados con IA para facilitar la decisión de compra

    Los usuarios podrán acceder en Amazon a resúmenes de audio de productos seleccionados, para obtener los puntos clave de la mano de expertos de inteligencia artificial (IA) generativa.

    Los resúmenes de audio de producto recogen los datos de un producto, las reseñas de otros consumidores y la información disponible en la web para ofrecer destacar los puntos clave de la compra.

    Esta nueva herramienta plantea un debate de la mano de expertos impulsados por IA generativa, algo parecido a los resúmenes de audio («audio overviews») de Google, que generan un pódcast sobre la información que el usuario ha recopilado por un tema.

    Actualmente se trata de una prueba que Amazon está realizando en una serie de productos seleccionados con un grupo de clientes de Estados Unidos, como informa en una nota de prensa.

    «Esta función de prueba inicial se centra en productos que suelen requerir consideración antes de la compra, ofreciendo información útil mediante un análisis detallado y ayudando a los clientes de Amazon a ahorrar tiempo al comprar», apostilla la compañía.

  • El coche volador eslovaco AirCar comenzará a producirse en 2026 con máximo de 100 unidades

    El coche volador eslovaco AirCar comenzará a producirse en 2026 con máximo de 100 unidades

    La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, anunció que en 2026 comenzará la producción en serie de su innovador modelo AirCar, un híbrido entre vehículo terrestre y avión ligero.

    El proyecto, liderado por el ingeniero Stefan Klein, apunta al mercado de lujo y a futuras aplicaciones en servicios de taxi aéreo. La fabricación se realizará en las instalaciones de Klein Vision en Eslovaquia. “Siendo realistas, solo podrán fabricarse unos 4 vehículos al mes desde su base en Eslovaquia a partir del primer trimestre de 2026”, declaró Alex Henderson, portavoz de la compañía.

    El prototipo que servirá de base para esta fase industrial, el AirCar 2, tendrá su primer vuelo de prueba en septiembre próximo, lo que permitirá a la empresa avanzar en su certificación dentro de la categoría experimental. El modelo original, AirCar 1, obtuvo su autorización de vuelo en Eslovaquia en 2022.

    “Esto permitirá a Klein Vision producir un máximo de 100 unidades al año”, detalló Henderson, aunque aclaró que la empresa no planea alcanzar ese tope en el corto plazo. El AirCar ha completado más de 170 horas de pruebas en el aire, incluyendo más de 500 despegues y aterrizajes, con un rendimiento que le permite alcanzar los 250 km/h y una altitud de crucero de hasta 5,500 metros.

    Este innovador vehículo, que utiliza gasolina regular y puede transportar a dos personas, necesita una pista de al menos 300 metros para despegar. “En modo coche, el objeto genera carga aerodinámica mediante el alerón y el cabeceo del timón de profundidad, mientras que en modo avión, toda la superficie genera sustentación”, explica la compañía en su sitio web.

    En paralelo, Klein Vision firmó un acuerdo exclusivo con el fabricante chino Hebei Jianxin Flying Car Technology para producir el AirCar en China. “Las empresas chinas no pueden exportar al exterior, por lo que los pedidos al exterior serán gestionados directamente por Klein Vision”, afirmó Anton Zajac, cofundador del proyecto.

    Con un precio inicial de $976,000 (900,000 euros), y equipado con motores de 280 o 340 caballos de fuerza, el AirCar se posiciona como una opción de transporte aéreo de lujo, ideal para viajes personales y con potencial para revolucionar los servicios de movilidad urbana aérea.

  • Tesla muestra las últimas habilidades de su robot humanoide Optimus Gen 2

    Tesla muestra las últimas habilidades de su robot humanoide Optimus Gen 2

    El robot humanoide de Tesla, Optimus Gen 2, ya es capaz de llevar a cabo múltiples tareas del hogar, así como en distintos espacios de trabajo, al disponer de la habilidad de pasar la aspiradora, cocinar y mover todo tipo de objetos, según las indicaciones que le dé el usuario.

    La compañía tecnológica fabricante de automóviles dio a conocer su robot Optimus en el año 2022, al que definió como un robot humanoide destinado al trabajo y a llevar a cabo tareas sencillas del hogar, como cargar cajas o regar las plantas.

    En diciembre de 2023, Tesla presentó la segunda generación de su robot humanoide, Optimus Gen 2, con mejoras en la movilidad del cuello y las manos, y novedades como los sensores en los dedos, para manejar objetos más delicados con diferentes niveles de presión. Este modelo también dispone de un diseño más ligero, con lo que es capaz de caminar un 30 por ciento más rápido.

    Ahora, Tesla compartió algunas de las habilidades que Optimus es capaz de ejecutar, ya sea en el hogar o en entornos laborales como, por ejemplo, fábricas, donde puede pasar la aspiradora, sacar la basura, cocinar, limpiar distintos tipos de superficies, así como mover todo tipo de objetos y colocarlos en los lugares indicados, de forma completamente autónoma, mediante indicaciones de los usuarios por comandos de voz.

    Incluso, es capaz de llevar a cabo tareas más minuciosas y que requieren más control de sus habilidades, como coger una servilleta de un rollo de papel o manejar un microondas.

    Así lo compartió la tecnológica dirigida por Elon Musk en un vídeo en el que reúne distintos ejemplos de dichas tareas, compartido a través de una publicación en X (antigua Twitter), donde ha explicado que se ejecutan mediante una única red neuronal, y que han utilizado ejemplos con vídeos de humanos llevándolas a cabo para mejorar el aprendizaje de los robots.

    Se ha de tener en cuenta que, tal y como comunicó el propio Elon Musk el pasado año, la compañía pretende comenzar a comercializar el robot humanoide Optimus Gen 2 a finales de este año 2025, por lo que continúa trabajando para mejorar sus capacidades.