Categoría: Tecnomundo

  • Bluesky permitirá compartir las retransmisiones en directo desde Twitch y YouTube

    Bluesky permitirá compartir las retransmisiones en directo desde Twitch y YouTube

    Bluesky quiere que los usuarios puedan realizar retransmisiones en directo en la red social, una novedad que ya ha empezado a probar con enlaces desde Twitch y YouTube.

    Un grupo de cuentas seleccionadas puede retransmitir en directo en Bluesky desde esta semana como parte de una prueba que pretende recopilar información para mejorar la nueva características antes de su lanzamiento generalizado.

    Los participantes pueden ver una insignia en su perfil, que indica que pueden retransmitir en directo. Y para ello, pueden vincular sus canales de Twitch y YouTube, como explican desde la compañía tecnológica en su perfil en la red social.

    «Bluesky es el lugar para encontrar noticias de última hora y actualizaciones en tiempo real. Esta herramienta es compatible con «streamers», periodistas y cualquiera que comparta momentos en vivo a medida que suceden», afirman.

  • MediaTek planea lanzar en 2026 su primer procesador de 2 nanómetros

    MediaTek planea lanzar en 2026 su primer procesador de 2 nanómetros

    MediaTek planea lanzar el próximo año sus primeros procesadores para «smartphones» fabricados con un proceso de 2 nanómetros, que empezará a fabricar en septiembre Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSMC).

    Dimensity 9400 y Dimensity 9400+, los actuales chip insignia de de la compañía, están fabricados con un proceso de 3 nanómetros, con el que mejoran el rendimiento y la eficiencia energética.

    La compañía planea tener pronto un nuevo procesador fabricado en 2 nanómetros, como confirmó el director ejecutivo, Rick Tsai, en el marco de Computex 2025, como recoge Android Headlines.

    Tsai indicó que espera que TSMC empiece a fabricar sus procesadores de 2 nanómetros en septiembre, con el objetivo de que estén disponibles el próximo año.

    TSMC utilizará su tecnología de 2 nanómetro, conocida como N2, para introducir mejoras tanto en la velocidad como en el consumo energético de los dispositivos móviles, con el empleo de una arquitectura de transistores de nanoláminas.

    Esta tecnología N2 incrementará la velocidad entre un 10 y un 15 por ciento respecto a N3 con un mismo consumo energético, o bien reducirá el consumo entre un 25 o un 30 por ciento con la misma velocidad.

  • Google presenta Android XR, sus gafas inteligentes con traducción en vivo y mucha IA

    Google presenta Android XR, sus gafas inteligentes con traducción en vivo y mucha IA

    Google presentó este martes su última versión de gafas inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O.

    Hace una década que Google trabaja el concepto de gafas inteligentes y Android XR representa dar «un gran paso adelante», según la compañía.

    «Equipadas con cámara, micrófonos y altavoces, estas gafas funcionan en conjunto con su teléfono, permitiéndole acceder a sus aplicaciones sin tener que buscar en el bolsillo», explicó la empresa.

    Estas futuristas gafas, además, cuentan con una «pantalla opcional» en el interior de la lente que proporciona información útil de forma privada, como un mapa o un mensaje de texto.

    Google también anotó este martes que se ha esforzado para hacer estos modelos más elegantes, razón por la que el gigante tecnológico colabora con Gentle Monster y Warby Parker como socios fundadores para el suministro de las monturas.

    Para ejemplificar todas las funciones, dos empleados de Google hablaron farsi e hindi mientras las monturas XR proporcionaban traducción en tiempo real al inglés.

    No obstante, hubo un momento en el que ambas gafas no funcionaron correctamente.

    A pesar de la presentación por todo lo alto, la compañía no indicó cuándo podría salir este modelo ni qué precio tendrá. Hasta ahora, el modelo más barato las de gafas inteligentes de Ray-Ban y Meta cuesta unos 300 dólares.

  • Nintendo muestra la funda oficial de la Switch 2

    Nintendo muestra la funda oficial de la Switch 2

    Nintendo compartió la apariencia de las nuevas tarjetas de juego para la consola Nintendo Switch 2, que disponen de un formato y tamaño muy similar a las utilizadas para la Nintendo Switch original, aunque se distinguen por el uso del color rojo en la carcasa, además de compartir las características de la funda oficial para la consola de próxima generación.

    La compañía de videojuegos japonesa tiene previsto lanzar su nueva consola Nintendo Switch 2 el próximo jueves 5 de junio, una versión mejorada con más rendimiento, un nuevo diseño y nuevas funcionalidades de juego como GameChat.

    En este sentido, previo al lanzamiento, Nintendo está compartiendo vídeos con los usuarios en los que muestra detalladamente características de sus componentes y accesorios, como es el caso de las nuevas tarjetas para juegos que utilizará la consola y la funda oficial que pondrá a disposición la compañía.

    Concretamente, la compañía compartió un vídeo a través de la aplicación Nintendo Today, recogido por el usuario de X (antigua Twitter) OatmealDome, en el que junto al estuche oficial para la nueva consola, aparecen las nuevas tarjetas de juego que emplearán los nuevos juegos para la Nintendo Switch 2.

    Según se puede ver, estas nuevas tarjetas cuentan con un formato y tamaño muy similar al de las tarjetas de los juegos para la Nintendo Switch original. A simple vista, solo se pueden diferenciar porque utilizan el color rojo para el plástico de su carcasa.

    El parecido entre ambas tarjetas de juego se debe a que, tal y como ya anunció la compañía en el momento de la presentación, los juegos de la Nintendo Switch original serán compatibles con la nueva generación de consola.

    Por su parte, el estuche oficial de la Nintendo Switch 2 es la principal novedad que enseña la compañía en el vídeo. Se trata de una funda en la que prima el color negro, y que cuenta con capacidad para guardar la consola con los Joy-Con 2 acoplados, así como bolsillos individuales para hasta seis tarjetas de juego y un bolsillo a parte para las dos correas de los Joy-Con 2.

    Este estuche se cierra con una cremallera que recorre toda la funda, dividiéndola en dos partes. Asimismo, cuenta con el logo de la Nintendo Switch 2 en el exterior y se podrá adquirir por 24,99 euros.

  • Google Meet traducirá en tiempo real diálogos en inglés y español con "la voz" del usuario Mountain View

    Google Meet traducirá en tiempo real diálogos en inglés y español con «la voz» del usuario Mountain View

    Google Meet anunció este martes que desde hoy ya puede traducir conversaciones en inglés y español manteniendo «la voz» del interlocutor gracias a la inteligencia artificial (IA), un anuncio realizado por el gigante tecnológico en su conferencia de desarrolladores Google I/O.

    De acuerdo Sundar Pichai, director ejecutivo de la compañía, esta nueva función ayuda a las personas a superar las barreras lingüísticas «casi en tiempo real», manteniendo la voz, tono y expresión de interlocutor.

    El gigante tecnológico demostró esta nueva función en el Anfiteatro Shoreline de Mountain View, en la sede de la compañía en California, con un video pregrabado en el que se vio una conversación entre una estadounidense y una latina que tenían una conversación (cada una en su lengua nativa) sobre el alquiler de una casa.

    «El resultado es una conversación auténtica y natural, incluso en diferentes idiomas, ya sean nietos angloparlantes charlando sin esfuerzo con sus abuelos hispanohablantes o colegas de todo el mundo conectados desde diferentes continentes», anota Google en un comunicado.

    Además, adelantó que añadirán más idiomas en las próximas semanas, pero Google no indicó cuáles serían.

  • Samsung trabaja en baterías para "smartphone" más densas y rápidas

    Samsung trabaja en baterías para «smartphone» más densas y rápidas

    Samsung opta por una división interna para proveer de baterías a su «smartphone» más reciente, Galaxy S25 Edge, un cambio con el que busca impulsar un nuevo tipo de batería que utiliza material inoxidable y aumentar con ello la capacidad de sus próximos dispositivos.

    Galaxy S25 Edge presume de diseño ultrafino, con 5,8mm de grosor, sin que ello afecte a su rendimiento. Llegar a un dispositivo así ha llevado a Samsung a rediseñar una buena parte de los elementos de su diseño, y a dotarlo de resistencia adicional con un marco de titanio y el vidrio Gorilla Glass Ceramic 2, desarrollado expresamente para este tipo de «smartphones».

    Uno de los cambios notables respecto al resto de dispositivos de la familia Galaxy S25 es la batería de 3,900mAh, más pequeña, que ha fabricado la división Samsung SDI, frente a la batería de 4,000mAh y 4,900 mAh de sus hermanos de serie, de la que se hizo cargo Amperex Technology Limited (ATL), como informan en el medio coreano The Elec.

    El cambio de proveedor en este último modelo es un paso adelante hacia la implementación de un nuevo tipo de batería basada en el acero inoxidable cuyo nombre responde a las siglas SUS CAN (Stainless Use Stee), que aumenta la densidad energética y la velocidad de carga, y ayuda a reducir la hinchazón.

    En Elec relationan esta tecnología con la normativa europea que obligará a partir de 2027 a todos los fabricantes de «smartphones» a permitir que las baterías puedan extraerse de los dispositivos, que podría traer de vuelta las baterías prismáticas, conocidas así por su forma rectangular.

  • Activision cierra Call of Duty: Warzone Mobile por no cumplir con sus expectativas

    Activision cierra Call of Duty: Warzone Mobile por no cumplir con sus expectativas

    Activision anunció el cese de soporte para Call of Duty: Warzone Mobile, que será retirado de Google Play y la App Store este domingo al no cumplir con las expectativas de la desarrolladora para este juego móvil, por lo que dejará de recibir actualizaciones desde este lunes pese a que los servidores seguirán en activo.

    El domingo 18 de mayo fue el último día que la desarrolladora estadounidense dio de plazo para descargar el juego, por lo que a partir de este lunes ya no está disponible en las tiendas de Android y Apple, aunque la compañía no puso una fecha definitiva para su cierre completo.

    En concreto, Activision explicó que el juego, lanzado en marzo de 2024, no ha cumplido con las expectativas de la empresa entre los jugadores que priorizan los dispositivos móviles, «como sí lo ha hecho con el público de PC y consolas», por lo que, tras considerar varios factores, anunció el cese de soporte para su título móvil de disparos en primera persona.

    «Como resultado, ya no publicaremos nuevo contenido de temporada ni actualizaciones de juego en la versión móvil. Con efecto inmediato, los jugadores ya no podrán comprar Puntos Call of Duty ni Black Cell con moneda real en Call of Duty: Warzone Mobile», detalló Activision en una publicación en su perfil de X (anteriormente Twitter).

    Sin embargo, la desarrolladora añadió que los jugadores que hayan instalado el juego antes de este lunes seguirán teniendo acceso al juego con progresión cruzada continua de inventarios compartidos usando contenido existente, así como los servidores con emparejamiento para el juego permanecerán en línea y que notificará a los jugadores sobre cualquier cambio. Los usuarios también podrán canjear los puntos COD no gastados por contenido de la tienda.

  • Apple permitirá que los usuarios reemplacen a Siri por otro asistente de voz para adaptarse a la normativa de la Unión Europea

    Apple permitirá que los usuarios reemplacen a Siri por otro asistente de voz para adaptarse a la normativa de la Unión Europea

    Apple está trabajando en la modificación de sus sistemas operativos para que los usuarios puedan cambiar a Siri por otro asistente de voz de terceros con el fin de adapatarse con las regulaciones previstas de la Unión Europea.

    El gigante tecnológico se encuentra inmerso en esta tarea que supondría un hito en la historia de Apple, ya que sería la primera vez que se pudiese utilizar un asistente de voz que no fuese el predeterminado por la compañía en sus dispositivos.

    Según informa una persona cercana a este tema a los periodistas de Bloomberg Mark Gruman y Drake Bennett, este cambio tendría la intención de adecuarse al marco legal de la Unión Europea, que se vio reconfigurado por la entrada en vigor de la Ley de Mercados Digitales (DMA).

    Esta normativa exige a las grandes plataformas digitales, como son Google, Amazon, Meta o la propia Apple, abrir sus ecosistemas para garantizar la libre competencia, por lo que la empresa tecnológica se verá obligada a ofrecer alternativas como Alexa o Google Assistant en territorio europeo.

    La compañía ha tenido que ir ajustándose a las normativas de la Unión Europea, por las que está obligada a permitir la instalación de tiendas de terceros o sustituir aplicaciones predeterminadas, como el correo o el navegador.

    Por su parte, Apple optó por retrasar la llegada de las funciones impulsadas por IA del ecosistema Apple Intelligence a Siri a 2026, que inicialmente estaban previstas para este mes de abril, dado que su equipo de desarrolladores aún estaba corrigiendo errores del proyecto.

  • Netflix usará la IA generativa para combinar anuncios con series

    Netflix usará la IA generativa para combinar anuncios con series

    Netflix anunció la expansión de su plataforma de anuncios y la llegada de nuevas herramientas y formatos creativos, que aprovecharán la inteligencia artificial generativa combina anuncios con series.

    La plataforma de tecnología publicitaria interna de Netflix, ya está disponible en Estados Unidos y Canadá, tras su anuncio el año pasado en el evento Upfront, el mismo en el que confirmó ahora su llegada a Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) la próxima semana.

    Con Netflix Ads Suite, la compañía ofrece herramientas y características de medición a los anunciantes, que pueden dirigir su contento a más de cien intereses en 17 categorías, según se recoge en una nota de prensa.

    En ella, los anunciantes pueden incorporar sus datos propios y acceder a datos de terceros, de socios de Netflix, para mejorar las estrategias con la que llegar al público objetivo. Este conjunto de herramientas se ampliará con nuevas soluciones de medición propias.

    También facilitará el uso de la inteligencia artificial generativa para «integrar instantáneamente» los anuncios con las series, según ha explicado en el evento la presidenta de Publicidad de Netflix, Amy Reinhard.

    A ello se unen los formatos interactivos de «mid-roll» o intermedios y pausa, que llegarán en 2026, permitirán «incorporar superposiciones, llamadas a la acción, botones de segunda pantalla y más para mostrar el anuncio adecuado al miembro adecuado en el momento oportuno.»

    «Al controlar nuestra propia tecnología publicitaria, podremos ofrecer herramientas más modernas, mejores mediciones y formatos más creativos», apostilló Reinhard.

  • Nintendo apostará por el formato físico para la Nintendo Switch 2

    Nintendo apostará por el formato físico para la Nintendo Switch 2

    Nintendo aseguró que seguirá apostando por el formato físico para el lanzamiento de la Nintendo Switch 2 en el corto plazo, a pesar de que aspira a tener «la biblioteca de contenidos más amplia y profunda posible», con el nuevo soporte de tarjeta llave de juego («game-key cards»).

    El presidente de Nintendo America, Doug Bowser, explicó este jueves en una entrevista para IGN que los juegos físicos son «una parte fundamental del negocio» de Nintendo «en el futuro inmediato», pero apuntó que las tarjetas llave de juego son una forma de que sus socios editores puedan traer más contenido a la plataforma.

    En concreto, Bowser declaró que la empresa seguirá ofreciendo cartuchos con juegos completos para sus principales lanzamientos, ya que se quieren asegurar de que haya productos disponibles para el comercio minorista.

    En cambio, el directivo de Nintendo señala las virtudes que, a su juicio, ofrece las nuevas «game-key cards», ya que pueden hacer que los socios editores de la empresa puedan desarrollar más contenido e incorporarlo a la plataforma, y que este contenido sea «más profundo, más grande y más inmersivo».

    Este nuevo soporte, que no incorpora todos los datos del título y requiere de conexión a internet para descargar el juego, estará disponible para algunos títulos en la Nintendo Switch 2 que se lanzará el próximo 5 junio.