El Salvador finaliza en el cuarto lugar del medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

La delegación salvadoreña quedó en el cuarto lugar del medallero de los Juegos Centroamericanos 2025 luego de haber finalizado de forma oficial ayer jueves. El Salvador registró un total de 56 medallas de oro, 65 de plata y 68 de bronce, sumando un total de 208 preseas a lo largo del certamen, de acuerdo a la Organización Deportiva Centroamericana (ORDECA).

El primer lugar del certamen lo ganó Guatemala, el local, tras sumar 198 medallas de oro, 153 de plata y 122 de bronce. El segundo lugar fue para Costa Rica con 78 de oro, 93 de plata y 95 de bronce.

El tercer lugar fue para Panamá con 57 medallas doradas, 55 de plata y 68 de bronce. El Salvador fue el cuarto lugar superando a Nicaragua que reportó 38 medallas de oro, 65 de plata y 87 de bronce. Honduras fue sexto lugar con 27 medallas de oro, 27 plateadas y 72 de bronce. El último lugar fue para Belice con una medalla de oro. dos plateadas y 12 de bronce.

 

Salvadoreños destacados

Entre los atletas en estas competiciones se llevaron medallas se encuentra:

  • Patinaje

Ivonne Nóchez, que se llevó 6 preseas, 4 de oro, una de plata y una de bronce.

El patinaje masculino se llevó plata, 4 medallas por parte de Sebastian Ruiz Garcia, en modalidad 1000 metros sprint, 100 metros Carriles, 200 metros meta contra meta y 500 metros más distancia.

  • Fútbol Femenino

La selección femenina obtuvo la medalla de plata al caer en la final ante Costa Rica.

  • Halterofilia

En halterofilia femenina de 48 kilogramos en categoría de arranque, envión y total se llevó el oro July Mendoza, mientras que en halterofilia masculina en envión y total de 71 kilogramos.

En halterofilia Juan Martinez Cruz, se lleva las 3 medallas de bronce en arranque, envión y total categoría de 110 kilogramos.

Halterofilia en categoría de 58 kilogramos en envión y en total se lleva dos medallas de oro.

José Alexander Mendez también ganó dos medallas de bronce.

  • Atletismo

Irma Delgado ganó dos medallas de bronce en la modalidad, Medio

Maratón y 10,000 metros planos. En salto de pértiga, Ana Paola Machuca se llevó la presea de bronce.

Ana Isabela González se lleva dos medallas de plata en la categoría de Salto alto y en Heptatlón.

Ariana Valle, en natación se lleva dos medallas de plata en modalidad 200m libre y 400 metros libre.

Estebana Osorio se llevó dos medallas de bronce en Halterofilia, en categoría de 53 kilogramos envión y total.

  • Judo:

En judo masculino de 66 kilogramos, Diego Calix y su compañero, Jairo Moreno, en categoría 60 kilogramos se pintaron de oro, mientras que en la categoría 73 kilogramos se llevaron la medalla de bronce Rodrigo Calix.

El equipo de judo conformado por Adriana Rivera, Katherine Melendez, Francisco Galeano, Rodrigo y Diego Calix, se llevaron la medalla de bronce en Equipo Mixto.

  • Fútbol Playa

La selección de fútbol playa ganó la medalla de oro en su torneo.

  • Tiro Deportivo

Milena Morales, Frida Aguilar y Lilian Castro se llevan las medallas de plata en Tiro

deportivo en la categoría de Pistola de aire en equipos femenino.

  • Ajedrez

Ajedrez masculino se llevó la medalla de oro de la mano de Carlos Burgos, Manuel

Melendez, Carlos Morales, Santiago Guevara y Marvin Guevara en la modalidad blitz. Manuel Meléndez, se quedó con la presea de bronce de la modalidad convencional de ajedrez.

En ajedrez femenino se vistió de oro de la mano de Andrea Ortez, Angie García, Marielos Vasquez, Celina Palacios y Alejandra Zavala en la modalidad blitz.

  • Natación

Dayana Meléndez, quien se agenció plata en la prueba 10 kilómetros aguas abiertas.

  • Softbol

La selección de softbol femenino se llevó su primera medalla de oro.

  • Karate Do

En karate do, en la categoría kumite -61kg, Gabriela Izaguirre se lleva la plata en los juegos.

  • Flag Football

Ambas selecciones de Flag Football, femenina y masculina, se llevaron las medallas de bronce.

  • Natación

Marina Spadoni, atleta italo-salvadoreña, se llevó dos medallas de oro en la categoría de 50 metros mariposa y 50 metros estilo libre.

En la categoría de 100 metros y 200 metros pecho, Audrey Deras se lleva dos medallas de oro.

En natación masculino, Rodrigo Ventura consiguió dos medallas de plata en modalidad 200 metros mariposa y 400 metros combinado individual.

  • Taekwondo

En taekwondo masculino, Omar Benavides se lleva el oro en la categoría de combate hasta 74 kilogramos

Elías Ruiz se lleva la presea de plata al caer ante Juan Carlos Calderon, de Costa Rica, en la modalidad poomsae tradicional y medalla de bronce en poomsae estilo libre individual.

Por su parte, en poomsae tradicional femenino, Mónica Campos se quedó con la medalla de bronce al ser superada en semifinales por la guatemalteca Luna Higueros y también ganó medalla de plata en poomsae estilo libre individual.

Jennifer Roldán, quien fue superada en la final de taekwondo 2-1 por la guatemalteca Madisson Cornejo y se quedó con la medalla de plata en la categoría -47 kilogramos femenino.

Francisco Lara, aportó otra medalla de plata al medallero salvadoreño, al ser superado en la final 2-0 por el costarricense Gabriel González en la categoría -87 kilogramos.

El equipo femenino de taekwondo, integrado por Mónica Campos, Genesis Velásquez y Dayana González, se quedó con la medalla de plata al ser superado en la final 8.610-8.420 por Costa Rica en la modalidad de poomsae tradicional.

Por otra parte, el equipo masculino de taekwondo, integrado por Eduardo España, Luis Tejada y Elías Ruiz, se quedó con la medalla de bronce al ser superado en semifinales 8.590-8.430 por Guatemala en la modalidad poomsae tradicional.

  • Polo

La selección masculina de polo se llevó la medalla de bronce al vencer a sus similares de Panamá.

  • Boxeo

El boxeo aportó dos preseas de plata, Gabriela Cárcamo en la categoría 57 kilogramos femenino y Joshua López en la categoría 80 kilogramos masculino.