La segunda ronda de la Copa de Alemania dejó dos jugadas polémicas que han intensificado el debate sobre la falta de VAR en esta etapa del torneo. A pesar de disputarse en estadios con tecnología disponible, la normativa impide su uso hasta las fases avanzadas debido a limitaciones técnicas en algunos recintos.
Uno de los errores se produjo en el estadio del Eintracht Frankfurt, durante el empate 1-1 frente al Borussia Dortmund. El tanto del empate, obra de Julian Brandt, estuvo precedido por un fuera de juego evidente de Maximilian Beier. Sin revisión arbitral disponible, el gol fue validado y el Dortmund acabó imponiéndose en la tanda de penales.
La segunda controversia ocurrió en Colonia, donde el Bayern Múnich venció 1-4 al FC Colonia. El empate transitorio, marcado por el colombiano Luis Díaz, se produjo tras un rebote aprovechado en posición adelantada, pero la jugada no fue anulada. En el momento del remate inicial de Josip Stasinic, Díaz se encontraba fuera de juego.
“El VAR tampoco es una solución perfecta, pero jugar sin él ya no es una opción”, sentenció el diario Süddeutsche Zeitung en un artículo que calificó estos episodios como “un estudio de campo involuntario” sobre los riesgos de prescindir de la tecnología en el arbitraje.
El entrenador del Colonia, Lukas Kwasniok, lamentó el error arbitral, aunque reconoció que el Bayern fue superior. “Era medio metro. Creo que es algo que se puede ver y que se tiene que ver”, declaró. Kwasniok sugirió que el uso constante del VAR podría haber mermado las capacidades de los árbitros. “Es como usar siempre un navegador: llega un momento en que ya no puedes conducir sin él”, comparó.
Ambos casos reafirman la necesidad de implementar una política uniforme en el uso del VAR desde el inicio de la competición, según coinciden medios y analistas deportivos en Alemania.
