Presidente de la UEFA “La movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo»

El presidente de la UEFA, Alexander Ceferin, aseguró que «la movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo», según reflejan los datos del informe del Panorama Europeo de Clubes, que muestra también las audiencias récord logradas por tercer año consecutivo.

«El informe subraya la importancia de una pirámide de fútbol saludable y fuerte. En la última década, 1,240 clubes diferentes han competido en la máxima categoría de sus ligas nacionales, mostrando cómo la movilidad y la meritocracia siguen siendo centrales en el fútbol europeo», asegura Ceferin en la introducción del documento.

En su opinión, la cifra de más de 240 millones de aficionados presentes en partidos de clubes y selecciones en la última temporada constata el interés, que «va más allá del nivel élite, con más de 80 millones de aficionados en partidos en divisiones inferiores».

«Incluso en una era de transmisión, clips y redes sociales, el fútbol en vivo sigue teniendo un atractivo único», mantiene Ceferin, que resalta también la actividad en el mercado de transferencias, con niveles récord de gasto y ventas, y especialmente la cifra de que un 9 % se haya destinado a jugadores adolescentes y menores de 23 años.

Esto es una clara señal de que la inversión de los clubes en el potencial y el crecimiento a largo plazo, en opinión de Ceferin que apunta como «tema clave, el continuo ascenso del fútbol femenino, con secciones dedicadas a lo largo de esta edición».

El informe publicado este lunes indica que los clubes europeos gastaron 9,100 millones de euros ($10,700,189) en traspasos este verano, una cifra récord que supone un 33 % más que el año pasado y un 24 % más que en 2023, con protagonismo de los ingleses, que desembolsaron una cantidad estimada de 430 millones de euros, el 70 % del global.

Las cifras de asistencia, con al menos 240 millones de espectadores en partidos de clubes y nacionales y 4.5 millones en partidos de fútbol femenino se desglosan en el documento que la UEFA elabora anualmente.