Selecta  Femenina inicia microciclo con miras a Eliminatoria Mundialista

La Selección Femenina de Fútbol de El Salvador arrancó este 16 de noviembre su primer microciclo de preparación en las instalaciones de la FESFUT, Villa Selecta, con la mirada puesta en su participación en las Eliminatorias Mundialistas. El grupo estará concentrado hasta el 23 de noviembre y está conformado por futbolistas provenientes de ligas de Estados Unidos, México, Europa y El Salvador.

El seleccionador nacional Eric Acuña convocó a un plantel mixto, con jugadoras de amplia proyección internacional y talento local, en busca de fortalecer la base del equipo y afinar conceptos tácticos claves para encarar el reto mundialista.

En la portería, destacan Idalia Serrano (Volos 2004, Grecia), Riley Meléndez (Tomson University, EE.UU.) y Samantha Valadez (Alianza Women), quienes serán parte del pilar defensivo que busca consolidar el cuerpo técnico.

La línea defensiva contará con experiencia y recorrido internacional: Elaily Hernández (Atlético San Luis), Sarina Villa (Universidad El Paso), Elyssa Hernández (Bay Area Surf), Vasthy Delgado (Mazatlán F.C.), Priscila Ortíz (Alianza Women), Jasmine Dyvala (Sam Houston State), Juana Plata (C.F. Monterrey), Nicolle Amaya (Inter F.A.), Christine Duarte (Atlético Internacional), Victoria Sánchez (Texas State) y Ashlin Fuentes (Louisiana State University).

En la zona media, la azul y blanco tendrá variantes importantes gracias a jugadoras como Alejandra Chirino (Club Atlético Internacional), Laila Saravia (Atlas Femenil), Tatiana Alvarenga (New Mexico State), Maggie Segovia (Managua), Danielle Fuentes (Tijuana), Amber Marinero (United City F.A.), Danya Gutiérrez (Cruz Azul) y Karen Reyes (Volos NPS).

La ofensiva presenta figuras de peso como Brenda Cerén (Atlas Femenil), Elizabeth Johannes (Grand Canyon University), Yoselyn López (Mazatlán F.C.), Jackeline Velásquez (Universidad Católica) y Samaria Gómez (Amed Sportsif), quienes competirán por un lugar en la lista final rumbo a la eliminatoria.

Desde la Federación Salvadoreña de Fútbol destacaron el ambiente de entusiasmo que reina en la concentración: “Cada entrenamiento, un paso más hacia el sueño mundialista”.

El microciclo incluye sesiones físicas, tácticas y de análisis técnico, como parte del proceso preparatorio para enfrentar los duelos clave del clasificatorio hacia el Mundial.