El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez atendió 22,749 pasajeros menos entre enero y febrero de 2025 respecto a igual período de 2024, según los reportes mensuales de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA).
La autónoma registra que en los primeros dos meses de 2025 en la terminal aérea más importante de El Salvador se movilizaron 853,795 pasajeros, un 2.6 % menos en comparación con los 876,544 registrados en igual período del año pasado. Esta cifra incluye tanto las personas que ingresaron y salieron del país, como los usuarios de transbordo y tránsito.
Los registros confirman que la atención de pasajeros cerró con datos positivos en enero pasado, cuando se superó el número de personas movilizadas en comparación con 2024, pero la cifra se desplomó en febrero.
Empuje a la baja
Según CEPA, tres cuartas partes de las personas atendidas en 2025, un 79.6 %, corresponden a pasajeros de entrada y salida.
El flujo de pasajeros de ambos segmentos disminuyó este año, mientras que en transbordo y tránsito subió.
El último informe de CEPA, divulgado a finales de abril, señala que en la terminal aérea se pasó de contabilizar 370,724 pasajeros de salida en 2024 a 359,128 para febrero de este año, con una baja de un 3.13 %.
Por su parte, los pasajeros que llegaron a El Salvador se redujeron en un 10.31 % durante dicho período, al pasar de 357,566 a 320,695 personas.
En el caso de transbordo, se reportó un aumento de un 16.92 % al pasar de 141,954 entre enero y febrero de 2024, a 165,979 en el mismo lapso de este año.
Los pasajeros en tránsito también subieron de 6,300 a 7,993, equivalente a un crecimiento de un 26.87 %.
Por otra parte, los vehículos atendidos en el área de estacionamiento del aeropuerto totalizaron 211,804 en los primeros dos meses, un 4.4 % menos en relación con los 221,510 de 2024.
En 2024, la CEPA dijo que la demanda del aeropuerto crece a un promedio de un 30 % cada año, una situación que empujó a la institución a trabajar en el diseño de una nueva banda de equipaje.
Las autoridades aeroportuarias también diseñan una ampliación de las salas de abordaje y del parqueo.
Deja una respuesta