Agricultura dice que más de 200 técnicos combaten el gusano barrenador

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dijo ayer que más de 200 técnicos están desplegados en diferentes puntos del país para atender la emergencia por gusano barrenador.

El viceministro del ramo, Óscar Domínguez, aseguró que este miércoles realizarán una jornada de verificación y atención a animales afectados por el gusano barrenador en el occidente del país.

“Mañana (este miércoles) van al occidente del país para continuar con el esfuerzo nacional, que está en sintonía con la estrategia regional. De nuestros equipos, son más de 200 técnicos involucrados en el trabajo extraordinario”.
Óscar Domínguez
Viceministro de Agricultura

Según el funcionario, el MAG ha “triplicado” los esfuerzos para erradicar la presencia del gusano entre los animales de sangre caliente.

El gobierno utiliza fármacos para tratar a los animales infectados, al mismo tiempo que se otorgan kit de insumos veterinarios para productores.

El Ministerio de Agricultura dijo que también están capacitando a los ganaderos y líderes comunales.

Más de mil casos

La plaga del gusano barrenador regresó a El Salvador después de 30 años de erradicarse. En diciembre de 2024 se reportó el primer animal infectado y hasta el 19 de abril el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) contabilizó 1,171 casos positivos.

Pese a que la enfermedad ya circulaba en El Salvador, el MAG declaró emergencia zoosanitaria hasta el 20 de febrero de 2025, sin mencionar la presencia de la misma en sus redes sociales.

En la última actualización, el Oirsa dijo que en toda Centroamérica habían 80,149 casos positivos de gusano barrenador.

El MAG dijo este 27 de mayo que están atendiendo a los animales enfermos, principalmente en el oriente del país, en ciudades como Sensuntepeque, Dolores, ambas en el municipio de Cabañas Este; Pasaquina, El Triunfo, en La Unión Norte; San Alejo, La Unión Sur; San Marcos Lempa, en el departamento de Usulután.

A la fecha, las autoridades agropecuarias no han confirmado cuántos animales han fallecido por el gusano barrenador, aunque la Mesa Agropecuaria, Rural e Indígena estima que al menos 20 decesos se han reportado en los últimos meses.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *