Al menos 240,000 salvadoreños reportaron necesidad de asistencia alimentaria en mayo

La población salvadoreña con necesidad de asistencia alimentaria humanitaria rondó entre los 100,000 y 249,000 casos en mayo de 2025, según el último informe de la Red de Sistemas de Alerta Temprana contra el Hambre (Fews Net).

El programa, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), señala en su informe divulgado a finales del mes pasado que entre 4 millones y 5.99 millones de personas necesitarían asistencia alimentaria en Centroamérica y Haití.

De Latinoamérica, los datos recopilados corresponden a El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras y Venezuela.

En el caso de El Salvador, el informe mantiene las proyecciones de asistencia alimentaria que se divulgaron a inicios de este 2025.

Además, la inseguridad alimentaria se mantuvo en fase 2 para mayo pasado, es decir, que se catalogó en un nivel acentuado.

Según Fews Net, los datos confirman que menos de un 5 % de la población salvadoreña se habría encontrado en necesidad de asistencia alimentaria para ese momento.

En la región
El Salvador tiene datos más positivos frente a otros países como Haití, en donde se pronosticó una fase de emergencia en asistencia alimentaria que habría afectado entre dos millones y 2.49 millones de personas.

El documento revela que esta situación afectó entre un 20 % y un 25 % de la población. Haití fue catalogado por el programa estadounidense con un nivel alto de preocupación de junio a septiembre de 2025.

Por otro lado, Honduras y Venezuela se encuentran con una inseguridad alimentaria acentuada, el primero de estos afectando hasta a 749,999 personas y el segundo a 1.4 millones.

En el caso de Guatemala, el vecino centroamericano fue clasificado en fase tres de inseguridad alimentaria, es decir, que para mayo el territorio guatemalteco estuvo en crisis con una afectación directa a más de 2.49 millones de personas, entre un 10 % y un 15 % de la población.

A excepción de Haití, Fews Net prevé un nivel bajo de preocupación para El Salvador, Honduras, Guatemala y Venezuela entre junio y septiembre de 2025.

Fews Net anticipó en su informe que espera retomar sus operaciones tras una suspensión temporal durante una revisión por parte del gobierno de los Estados Unidos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *