APLAN dice que las ventas en el centro histórico crecieron hasta 100 % en Semana Santa

Las ventas de los comercios ubicados en el centro histórico de San Salvador crecieron entre un 10 % y un 100 % durante la Semana Santa, según la directora general de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN), Adriana Larín.

La funcionaria indicó que el crecimiento de las ventas vino de la mano con el aumento de visitantes en el corazón de la capital.

Según Larín, en la Semana Mayor más de 533.000 personas visitaron el centro histórico, una cifra que supera los 400.000 ingresos contabilizados al cierre del mismo período de 2024, un aumento de un 33,25%.

“A nivel socioeconómico fue un impacto bastante positivo, nos reportaban entre un crecimiento del 10 % a más del 100 % de ventas versus la Semana Santa del 2024”.

Adriana Larín

Directora general de la APLAN

La APLAN indicó este domingo que la agenda en este punto de la capital era diversa, pues incluyó actividades religiosas y artísticas.

Durante la realización de un torneo de surf, Larín dijo que el turismo religioso está teniendo mucho auge en el país, y que puntos como el centro histórico son llamativos por las “icónicas” iglesias que alberga.

Seguridad

La funcionaria recordó que la mejora en los niveles de seguridad en El Salvador han impulsado el crecimiento económico y el turismo, tanto de locales como de personas internacionales.

La directora destacó la estética en las fachadas de los locales que se encuentran instalados en el centro histórico.

“Antes los inmuebles solían estar llenos de láminas, con colores bastante vibrantes y llenos de imágenes, eso no se veía bien y no permitía tampoco apreciar la belleza de los inmuebles”, narró durante una breve entrevista.

Larín dijo que cuando se comenzó a desmontar las láminas frente a algunos puestos, los edificios tenían detalles arquitectónicos coloniales que no se podían ver.

Según la directora, la APLAN trabaja en restaurar las fachadas y regularizar los rótulos que forman parte de la imagen de los edificios.

La funcionaria destacó que el centro histórico atrae también la atención de los surfistas que generalmente visitan el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *