Autoridad del Centro Histórico ha registrado $20 millones de inversión para 2025

La Autoridad del Centro Histórico ha registrado más de $20 millones en inversión proyectada hasta el 30 de abril de 2025.

La información fue compartida este lunes por la directora de la Autoridad, Adriana Larín, quien indicó que entre las empresas que invierten en la zona está el Café de la Dalia y un negocio que comercializará té de Tailandia, este último a cargo de un estadounidense y una tailandesa.

“Este año, hasta el 30 de abril, teníamos más de $20 millones de inversión proyectada, entre los proyectos destacados está el Café de la Dalia”.

Adriana Larín
Directora de la Autoridad del Centro Histórico

La directora dijo al canal estatal que muchos de los negocios esperan realizar la inauguración de los establecimientos en agosto, que coincide con el período vacacional.

En marzo de 2025, la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN) dijo que registraron más de $156 millones en inversión desde que comenzó a operar, en 2023.

Entre las inversiones hay restaurantes de comida rápida, hoteles y otro tipo de negocios. La institución también impulsó la creación de la ventanilla única.

En cuanto a la inversión pública, la APLAN dijo en su momento que se habían invertido $170 millones en la mejora de la áreas, cable subterráneo e intervención de calles.

Proyectos

La Autoridad indicó en la entrevista Diálogo 21 que en trabajan en la elaboración de un plan especial de ordenamiento territorial.

Según Larín, la institución está por iniciar con la consultora encargada para establecer reglas “más claras” en el diseño y ordenamiento del centro histórico.

Alrededor de 80 manzanas están a cargo en la actualidad de la Autoridad, al respecto, Larín dijo que, cuando se desarrolle todo el territorio, existe la posibilidad de comenzar a dialogar una expansión.

En cuanto al reordenamiento del centro histórico de la capital, la directora dijo que aún hay bares, cerca de la alameda Juan Pablo II, a los que todavía no ha llegado la iniciativa, pero que serán tomados en cuenta en un futuro.

Sobre las intervenciones actuales, la Autoridad señaló que se trabaja de la mano con la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) y el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) en la renovación de la red hidráulica.

La directora dijo que durante la intervención del cableado subterráneo se han encontrado cárcavas que han sido abordadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *