El 40 % de los créditos otorgados por el Fondo Social fueron para vivienda nueva

Un 40 % de los créditos otorgados por el Fondo Social para la Vivienda (FSV) corresponde a viviendas nuevas, informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol.

La funcionaria aseguró esta semana que desde junio de 2019 se aprobaron $900.56 millones en créditos en beneficio de 40,981 familias.

De esta porción, 10,167 correspondieron a créditos de vivienda nueva, valuados en $364.71 millones.

Por su parte, en vivienda usada y otras líneas se otorgaron $416.57 millones a través de 21,770 créditos.

Sol indicó que en activos extraordinarios se encuentra la recuperación y la colocación de 9,044 viviendas por un monto de $119.28 millones en créditos.

“Estos resultados son gracias a la implementación de las políticas de seguridad del plan control territorial y el régimen de excepción”, añadió la ministra de Vivienda.

Según el gobierno, los montos otorgados en escrituración de vivienda son “históricos” para el FSV.

Tipos de créditos

El Fondo señala que las personas pueden acceder a diferentes líneas de crédito, ya sea para vivienda nueva y usada, compra de un lote, traslado de deuda, construcción individual, así como remodelación de una propiedad.

Las personas también pueden buscar financiamiento del FSV para ampliar y mejorar las casas o para aplicar al programa de Vivienda Recuperada a cargo de la institución.

Para poder aplicar al fondeo es necesario ser empleado activo con seis meses como mínimo de cotización en el sistema de pensiones o, en todo caso, ser trabajador independiente con al menos dos años de operar en el mercado.

Ademu00e1s, es necesario que quien aplique tenga entre 18 y 69 años, sea sujeto a seguro de deuda y tenga un buen récord crediticio.

Los solicitantes tampoco deben tener deudas con el Ministerio de Hacienda y necesitan estar solventes para un precio de venta mayor o igual a $30,000.

El FSV puede otorgar créditos individuales o hasta para dos personas por una misma operación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *