El consumo de gas licuado de petróleo (GLP) incrementó un 5.5 % en 2024, según la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).nnEl portal de la institución señala que, entre enero y diciembre del año pasado, la población consumió 185.2 millones de galones de gas -correspondientes al envasado en cilindro y la venta a granel-, unos 9.7 millones de galones más que los 175.5 millones de galones acumulados en 2023.nnSegún la Dirección de Energía, el crecimiento anual del consumo del GLP se aceleró en 2024, y dejó atrás las tasas de 0.3 % y de 0.7 % reportadas en 2022 y 2023, respectivamente.nnPese a lo anterior, aún no supera los registros de 2021, cuando el consumo creció un 6.2 % frente a las estadísticas de 2020, un año atípico por los esquemas de confinamiento ante la pandemia de covid-19.nnConsumo domésticonnEn promedio, durante 2024 la población salvadoreña consumió 15.4 millones de galones de GLP al mes.nnEn El Salvador, las presentaciones de GLP para consumo doméstico están clasificadas en cilindros de 35, 25, 20 y 10 libras.nnLas estadísticas revelan que un 67 % del gas consumido en 2024 correspondió a la comercialización de tipo doméstica, al totalizar 124.1 millones de galones.nnUn 59.8 % de las ventas efectuadas estuvieron relacionadas con tambos de 25 libras, el más demandado del mercado local.nnEn segundo lugar están los tambos de 35 libras, que se atribuyeron el 7 % de las compras efectuadas en 2024, mientras que el de 20 libras y 10 libras representaron menos del 1 %.nnLa DGEHM señala que el consumo de tambos de 35 libras incrementó un 3.7 % en 2024, al totalizar 12.9 millones de galones el año pasado. A este le sigue el cilindro de 10 libras, que pasó de 367,472 galones en 2023, a 380,610 galones el año pasado, con un alza de un 3.6 %.nnDentro de las ventas domésticas, los tambos de 25 libras fueron los terceros que más crecieron, al pasar de 106.9 millones de galones a 110.6 millones, marcando un alza de un 3.5 %.nnEl único que reportó una baja fue la comercialización de los tambos de 20 libras, que pasó de 172,202 galones en 2023, a 144,732 para 2024, una reducción de 16 %.nnA granelnnEn cuanto a las ventas a granel, el tambo de 100 libras incrementó un 18.7 %, mientras que para el sector de comercio e industria el alza fue de un 10.1 %.nnEl único que se redujo en este rubro fue el GLP utilizado para carburación, al pasar de 360,321 galones a 219,306 galones en los últimos dos años, totalizando un 39.1 % menos en ventas.nnLas ventas a granel representaron un 33 % de la comercialización de gas que la Dirección de Energía contabilizó en 2024.
Deja una respuesta