El Salvador recibió más de 350,000 visitantes internacionales en enero

El Salvador recibió más de 350,000 visitantes internacionales en enero pasado, informó este lunes el Ministerio de Turismo (Mitur).

Durante la entrevista Diálogo 21, la ministra del ramo, Morena Valdez, aseguró que han registrado un incremento de los turistas procedentes de Estados Unidos y Canadá.

“En enero recibimos más de 350,000 visitantes internacionales, esto quiere decir que recibimos más que en 2024 y más que en 2019”.

Morena Valdez
Ministra de Turismo

Las autoridades de turismo indicaron que el aumento de visitantes internacionales es abanderado por las personas que proceden desde Guatemala.

En 2024, más de 3.9 millones de personas visitaron El Salvador para hacer turismo, de los cuales 3.1 millones se quedaron al menos una noche (pernoctaron) y 769,806 se catalogaron como excursionistas porque ingresaron y salieron por las fronteras salvadoreñas el mismo día.

La Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) reveló que los turistas guatemaltecos incrementaron en un 45.7 % entre 2023 y 2024, luego de totalizar 826,525.

Según el último informe de Corsatur, un 26 % de los turistas que pernoctó procedieron de Guatemala, una cifra superada solo por un 39 % de participación de turistas internacionales que arribaron de Estados Unidos.

Proyecciones para 2025

Para 2025, las autoridades han proyectado la llegada de 4.2 millones de turistas internacionales.

Valdez recordó que en febrero se recibió a The World, el primer crucero que visitó las costas salvadoreñas en este año.

La funcionaria dijo que el crucero atracó tanto en Acajutla, en Sonsonate, y La Unión, con un grupo de científicos que buscaban hacer turismo en diferentes puntos de El Salvador.

La ministra dijo que en abril se ejecutarán torneos de surf y que esperan que con la construcción del Aeropuerto del Pacífico se impulse la conectividad en el oriente, y se motive a las inversiones en esta zona del país, principalmente para establecer hoteles y restaurantes.

El Mitur también busca consolidar la ruta del café, el agroturismo y conectar los mismos con destinos en la costa.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *