La Empresa Transmisora de El Salvador (Etesal) ejecutará una fase piloto del plan nacional de almacenamiento de energía eléctrica en los próximos días.
El anuncio fue dado por el presidente de Etesal, Edwin Nuñez, durante la entrevista de Diálogo 21, donde confirmó que instalarían bancos de baterías en cada subestación a cargo de Etesal.
“Este es un plan que ya se tiene listo y que se va a comenzar con un plan piloto en los próximos días”, añadió Nuñez.
Etesal ha construido 19 subestaciones que se encargan de servir de carretera para trasladar la energía eléctrica desde las distribuidoras hasta los usuarios finales.
Nuñez aseguró que al finalizar el primer quinquenio de la actual administración se completó con la construcción de las subestaciones El Volcán, Apopa y Talnique.
Las previsiones con el plan nacional de almacenamiento esperan empujar el almacenamiento de energía eléctrica para utilizar este recurso ante cualquier sobrecargo de venta en la región centroamericana o alguna falla en el sistema.
“La batería no solo estabiliza la energía sino que comienza a funcionar para no perder la carga a nivel nacional”, indicó el presidente de Etesal.
La Empresa Transmisora no reveló una fecha exacta para la ejecución del plan piloto, ni mencionó las subestaciones en las que se comenzará a ejecutar la iniciativa.
Nuevos proyectos
Nuñez aseguró que a las subestaciones que ya operan se sumarán otras dos, la primera se ubicará en Tamanique, la cual facilitará con energía en la zona de La Libertad y La Paz -Surf City-, y una segunda en Morazán.
Ambos proyectos están plasmados en un plan de expansión 2025-2034 que la sociedad anónima diseñó por órdenes de Bukele.
Etesal reconoce que los planes habían sido diseñados regularmente para períodos de cinco años; sin embargo, con la visión “a futuro” del mandatario se solicitó diseñar una estrategia para la próxima década para atraer inversión.
Según Nuñez, Etesal ha recibido inversionistas europeos y estadounidenses, así como otros lugares del mundo, que buscan invertir en el país y empresas que buscan interconectarse a la red de transmisión.
Deja una respuesta