Una investigación del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) detectó más de 19,000 búsquedas de empleo en diferentes tipos de empresas en los últimos meses de 2024.
La información, divulgada durante un evento realizado el 3 de abril la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), evidencia que, entre septiembre y noviembre de 2024, el INCAF extrajo más de 19,000 búsquedas de empleo de las plataformas de Tecoloco, Computrabajo y en Un Mejor Empleo.
La gerente de Gerencia de Mercado Laboral del INCAF, Iveth Quinteros, dijo que los resultados se obtuvieron a partir de un software que permite obtener datos de la web. El ejercicio se efectuó para los mercados de México, Costa Rica, Colombia y El Salvador.
“Más de 19,000 empleos que provienen en un 45 % de Tecoloco, en un 41 % de Computrabajo, y en un 14 % de Un Mejor Empleo”, añadió Quinteros.
Lo que buscan las empresas
La investigadora señaló que, dentro de las plazas detectadas en la búsqueda, un 60 % de las ofertas solicitó habilidades técnicas, un 53 % pidió habilidades blandas entre los interesados, mientras que un 16 % colocó entre sus requerimientos aspectos digitales.
Entre las exigencias de los puestos laborales también está un 2 % que vio necesarias las certificaciones y un 7 % buscó personas que manejen inglés.
“Y qué encontramos, ¿cuáles son las habilidades más mencionadas en este tipo de plataformas? Pues el servicio al cliente, entre las blandas, la colaboración y trabajo en equipo, adaptación al cambio, liderazgo, comunicación efectiva, motivación, razonamiento y resolución de problemas y proactividad”, sumó la gerente de la gerencia de Mercadeo.
El INCAF señaló que a nivel digital, las empresas buscan manejo de la ciencia de datos, gestión de sistemas empresariales, software y programación, diseño multimedia, computación en la nube, inteligencia artificial y marketing.
En las búsquedas de empleo también se menciona requisito certificaciones de Python, Java, Cisco Network, Project Management, así como TOEFL, AWS, HACCP y como electricista.
En suma, encontraron que pide la utilización de Excel, Power Point, SAP, Power Bi, SQL, así como Adobe, Photoshop, Illustrator, Azure, así como las herramientas de Angular, React, JavaScript, entre otras.
Deja una respuesta