La celosía de vidrio y la lámina acanalada incrementaron hasta un 25 % la unidad en el último año, revelan informes de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco).
El último consolidado de precios promedios mensual señala que la unidad de celosía de vidrio claro para ventana pasó de costar $2.63 en diciembre de 2023, a incrementar $0.68 en un año y venderse a $3.31 para el mismo mes del año pasado, con un alza de un 25.9 %.
Bajo la misma tendencia, la unidad de lámina acanalada gris de ocho pulgadas subió de $24.66 a $30.90 durante el mismo período.
La vara de tabla de madera de pino también reportó un alza de un 16.7 %, tras incrementar $0.49 y comercializarse en el mercado a un promedio de $3.43.
En el caso de la vara de costanera de madera de pino, se reportó un alza de un 13.2 % al pasar de un precio de $1.14 a $1.29.
Por su parte, el metro cúbico de arena subió $3.30 en un año, y para diciembre se vendió a un precio de $35.30.
De la misma forma, Casalco señala que el alza fue percibida en insumos como la vara de regla pacha de madera de pino, la unidad de válvula corriente de baño, la unidad de ducha económica y el galón de pintura exterior.
Caída del precio
Al otro extremo está el tubo de cloruro de polivinilo (PVC) de media pulgada que, en diciembre de 2024, se vendió en $2,34, un 11.4 % más barato que hace un año.
Por su parte el PVC de cuatro pulgadas tuvo un precio promedio de $24.95 al último mes del año, el de tres pulgadas costó $19.50, y el de cuatro pulgadas se vendió a $20.60, con bajas que rondan entre un 8% y un 2.4 %.
En la lista de reducción de precios también está el millar de ladrillos de obra, el quintal de hierro corrugado y el galón de asfalto AC30.
Los trabajadores del sector aseguraron en diciembre que el precio de los insumos no había experimentado mayores variaciones en el último año.
Abad Monge, albañil en la zona norte de San Salvador, señaló que en diciembre los precios de los insumos se habían mantenido e indicó que la bolsa de cemento costaba $9.40 en ese momento.
Por su parte, el ladrillo se encontraba a $0.40 en las ferreterías, mientras que en las fábricas podría encontrarse hasta en $0.25. En el caso del hierro, este rondó $52 a $55 el quintal y la arena varió entre los $18 a $20 el metro cúbico y por camionada rondó los $120.
Monge externó la ralentización de los trabajos durante la temporada de fin de año y aseguró que, con la llegada de la zafra, el trabajo podría aumentar para los albañiles, especialmente porque los residentes en las afueras de la capital tienen mayores niveles de ingresos.
Deja una respuesta