Las exportaciones de servicios salvadoreñas sobrepasaron los $5,999 millones en 2024

Las exportaciones de servicios sobrepasaron los $5,999.5 millones en El Salvador al cierre de 2024, según el último reporte de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

En el documento, la institución -parte del Sistema de Integración Centroamericana (Sica)- confirma que las exportaciones de servicios incrementaron un 17.4 % en El Salvador en el último año.

La Sieca señala que $7 de cada $10 obtenidos se generaron por los servicios en viajes, transporte y manufactura sobre insumos físicos.

Por su parte, un 6.9 % de las exportaciones recayó en el sector de telecomunicaciones, informática e información, mientras que las empresas de mantenimiento y reparaciones se agenciaron un 6.5 % del total de exportaciones, y otros servicios empresariales un 5.1 %.

El Salvador fue catalogado como uno de los principales exportadores de servicios a nivel centroamericano.

Comercio regional

Según la Sieca, entre enero y diciembre de 2024, la región exportó $48,482.9 millones en servicios, de los cuales un 12.4 % salió desde El Salvador.

La participación de las exportaciones salvadoreñas solo fue superada por Costa Rica, que se agenció un 33.2 % de los envíos, y por Panamá, que acumuló un 37.7 % de los servicios.

La institución destacó que los tres países concentran un 83.3 % de las exportaciones centroamericanas.

Por su parte, Guatemala aportó un 9.6 % de la comercialización de servicios, mientras que Honduras un 4.4 % y Nicaragua un 2.7 %.

A nivel de importaciones, de los más de $27,544.1 millones que se adquirieron de todo el mundo, un 25.6 % fue comprado por Costa Rica, un 23.4 % por Guatemala y un 20.9 % por Panamá.

Según la Sieca, El Salvador importó $3,259 millones en servicios, un 22.5 % más que en el 2023.

La mayoría de las compras se concentraron en los viajes, transporte, seguros y pensiones. Sin embargo, la población salvadoreña también adquirió servicios financieros, telecomunicaciones, informática e información, así como otros servicios empresariales.

Bienes y servicios

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) anticipó en 2024 que las exportaciones de bienes y servicios crecerían un 2 % al cierre de ese año.

Los datos confirman que el alza al juntar ambos rubros de la economía asciende a un 7.2 %, pese a que las exportaciones de bienes tuvieron una contracción de un 0.8 % entre 2023 y 2024.

El Banco Central de Reserva (BCR) confirma que las empresas salvadoreñas vendieron $6,447.5 millones en bienes el año pasado, unos $50.6 millones menos que en 2023.

En total, en 2024 se exportaron aproximadamente $12,447 millones en bienes y servicios $840.3 millones más que los $11,606.7 millones de 2023.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *