Prendas de vestir, pastel y flores son los regalos más demandados por los salvadoreños para obsequiar en el Día de las Madres, según una encuesta de la Defensoría del Consumidor.
La encuesta, realizada entre el 22 de abril y el 1 de mayo de 2025 a más de 1,600 personas, revela que un 38 % de los abordados aseguró que este 10 de mayo regalará prendas de vestir a sus mamás.
Por su parte, un 37 % optará por regalar también pastel y un 35 % dijo que obsequiará rosas y arreglos florales.
Un 30 % de los encuestados confirmó que sumará lociones y cremas a los presentes para el Día de la Madre, mientras que un 28 % dijo que dará dinero en efectivo y un 27 % calzado.
En la lista también hay accesorios personales -como carteras, relojes y pulseras-, así como dulces, chocolates, tarjetas de regalo y joyería.
“¿Dónde va a adquirir los regalos? Sobresale los centros comerciales con un 73 %”, indicó el presidente de la Defensoría, Ricardo Salazar, en la entrevista de Diálogo 21.
La Defensoría señaló que siete de cada 10 salvadoreños comprará sus regalos en centros comerciales, mientras que un 22 % lo adquirirá de emprendedores, un 16 % de tiendas en línea y una misma porción de tiendas departamentales.
Además, un 15 % comprará los presentes por redes sociales, y el resto preferirá páginas web, supermercados, mercado municipal, catálogo o aplicaciones.
Presupuesto
Los resultados confirman que la mayoría de los encuestados, un 47 %, aseguró que destinará entre $30 y $60 para la celebración del Día de la Madre.
Un 22 % confirmó que su presupuesto irá de $60 a $90, y un 13 % dijo que superaría los $90.
La Defensoría señala que, entre los encuestados, un 18 % prevé gastar menos de $30 para el Día de la Madre.
“Mayormente las personas manifestaron que sí aprovecharán las ofertas, descuentos o promociones de temporada para adquirir regalos durante el Día de la Madre”, indicó la Defensoría.
El presidente de la institución destacó que la mayoría de los salvadoreños compartirá almuerzo o cena para dicha celebración.
Ante esta preferencia, Salazar instó a las personas a tener paciencia porque probablemente la demanda hará que los establecimientos estén llenos y el tráfico incrementará.
Deja una respuesta