Los turistas internacionales destinan el 36 % del gasto en gastronomía en El Salvador

Los turistas internacionales destinan un 36 % del gasto turístico en gastronomía, según una publicación del gobierno salvadoreño.

A través de redes sociales, la Secretaría de Prensa de la Presidencia aseguró este martes que este porcentaje evidencia una señal para potenciar el sector gastronómico de El Salvador.

“El Salvador cuenta con una riqueza gastronómica amplia y en el rubro turístico representa un 36 % del gasto de los visitantes, una cifra significativa que se puede potenciar a través de la diversificación de platillos típicos y contemporáneos”.

Secretaría de Prensa de la Presidencia

Comunicado

El último informe de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur) revela que el gasto diario de los turistas internacionales en El Salvador rondó $140.50 entre enero y septiembre de 2024. Además, en promedio cada visitante se queda 7.7 noches en el país para hacer turismo.

Baja en los gastos

Los registros de Corsatur evidencian que los turistas están gastando menos en El Salvador y se quedan menos que hace un año.

El gasto diario comenzó a reducirse en 2023, cuando pasó de $162 en 2022 a $156 en ese año.

Es decir que el gasto diario cayó un 13.2 % entre 2022 y 2024, al pasar de $162 a $140.50.

En el caso del tiempo de estadía, los datos reflejan que en 2022 los turistas se quedaron en promedio ocho noches, mientras que en 2023 aumentó a 11 noches y para 2024 bajó a 7.7 noches.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que la gastronomía se vuelve una especie de “tendencia” entre los visitantes, que evalúan antes de visitar un país.

El Ministerio de Turismo (Mitur) lanzó este martes una estrategia que pretende fortalecer la gastronomía salvadoreña al mismo tiempo que se atrae más visitantes nacionales e internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *