Mu00e1s de 80,000 salvadoreños hicieron turismo en Guatemala durante la celebración de la Semana Santa, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).nnSegún el Inguat, durante este período se contabilizaron 149,978 llegadas de turistas internacionales, un 5 % mu00e1s que en el mismo lapso de 2024.nnDe esta porción, un 54 % estuvo representado por salvadoreños, es decir, 80,466 personas. Por su parte, desde Estados Unidos se contabilizaron 20,129 llegadas, con una participación de un 13 %.nnHonduras fue el tercer mayor emisor de visitantes al acumular 17,779 llegadas, un 12 % del total.nnEl Inguat estima que el turismo internacional generó mu00e1s de $94.8 millones (equivalente a 730 millones de quetzales, con un alza de un 5 %.nnTurismo generalnnGuatemala recibió 3.3 millones de visitantes categorizados como turismo interno, un rubro que subió un 4 % en comparación con el año anterior. Este sector generó $269.2 millones (2,072 millones de quetzales), en este período.nnEl gobierno guatemalteco señala que Antigua Guatemala fue el lugar mu00e1s visitado en estas vacaciones de verano por locales y extranjeros, al sumar 641,704 personas que representan un 19 % del turismo total.nnEn la lista también estu00e1 el municipio de Retalhuleu, que recibió un 16 % de los turistas, Quetzaltenango contabilizó un 15 % y Puerto San José un 11 %, mientras que Atitlu00e1n sumó un 8 %.nnTendencia recíprocannAl igual que en el caso del vecino centroamericano, buena parte del turismo en Semana Santa en El Salvador estuvo impulsado por residentes en Guatemala, Honduras y Estados Unidos.nnEl Ministerio de Turismo (Mitur) dijo esta semana que mu00e1s de 139,000 visitantes internacionales ingresaron al país para Semana Santa, un 43 % procedente de Guatemala.nnEl segundo mayor emisor fue Honduras con un 24 % y Estados Unidos con un 23 %.nnLos altos niveles de turismo con los países centroamericanos estu00e1 ligado a las facilidades de movilidad y cercanía entre las naciones.nnSi un salvadoreño quiere ingresar a Guatemala, Honduras o Nicaragua solo necesita presentar el documento único de identidad (DUI) o el pasaporte vigente.
Más de 80,000 salvadoreños hicieron turismo en Guatemala en Semana Santa

Deja una respuesta