México espera evitar arancel del 30 % con EE.UU. antes del 1 de agosto, afirma Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 1 de agosto, fecha en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que impondrá un arancel del 30 % a todos los productos mexicanos.

Durante un evento público en el estado de Sonora, Sheinbaum detalló que una delegación mexicana se reunió el viernes con representantes estadounidenses para discutir las condiciones de la relación bilateral.

Sheinbaum asegura que hay avances en negociaciones

“La carta (de Trump) establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) y nosotros creemos que, por lo que platicaron ayer nuestros compañeros, vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y en mejores condiciones”, afirmó Sheinbaum.

La mandataria mexicana también comentó que el presidente Trump está enviando cartas similares a otros países, no solo a México. Reiteró que su administración enfrentará los retos con “cabeza fría”, y sostuvo que su gobierno defiende la dignidad del pueblo mexicano.

“Yo me siento muy segura, porque si hay algo que tenemos en el gobierno es que representamos (…) la dignidad del pueblo de México”, declaró, al tiempo que definió a los mexicanos como “resistentes, valientes y triunfadores”.

Trump informó en su carta que planea aplicar el nuevo arancel del 30 % a productos mexicanos a partir de agosto, y advirtió que estas tarifas podrían aumentar o disminuir según evolucione la relación bilateral.

Además, el presidente estadounidense advirtió que si México responde con represalias comerciales, su gobierno sumará esos porcentajes al arancel inicial del 30 %.

Aunque Trump reconoció que México ha colaborado con Estados Unidos en el control fronterizo, también criticó a la administración de Sheinbaum por no frenar a los cárteles ni el tráfico de fentanilo hacia su país.

La advertencia de Trump se produjo un día después de que Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declarara culpable en una corte de EE.UU. por cuatro cargos de narcotráfico, a cambio de colaborar con las autoridades estadounidenses ofreciendo información sobre el cártel de Sinaloa.

Ante esta situación, Sheinbaum recalcó que su gobierno tiene claro “qué sí y qué no se puede negociar con Estados Unidos” y subrayó que la soberanía de México no se negocia bajo ninguna circunstancia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *