El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) actualizó esta semana las cifras de empleo formal y aseguró que en el último año se han sumado 22,148 nuevos puestos de trabajo en El Salvador.
El informe sobre tendencias de empleo confirma que el empleo formal en El Salvador superó el millón de cotizantes desde enero de 2024.
De esta forma, el país registró 1,022,167 cotizantes al cierre de enero de 2025, un 2.2 % más que los datos acumulados al mismo mes de 2024.
«Las actividades económicas que han impulsado principalmente el crecimiento de las cotizaciones interanuales en enero de 2025 son las actividades inmobiliarias, construcción y agricultura, caza, silvicultura y pesca».
MTPS
Informe
Este es el primer informe que el MTPS actualiza en seis meses, el último reporte se divulgó en noviembre de 2024, con datos correspondientes a agosto de ese año.
Al comparar los dos últimos reportes de empleo del MTPS se confirma que el país incrementó en un 0.8 % el empleo entre agosto de 2024 y enero de 2025, tras un aumento de 9,000 puestos durante dicho período.
El MTPS señala que un 32 % de los cotizantes se ubican en el sector de comercio, restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento, actividades de alojamiento y servicios de comida.
Por su parte, un 23 % de la mano de obra está en la industria manufacturera y otras actividades industriales. El 20 % labora en actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos de apoyo.
En la lista también está un 10 % que trabaja en el sector de servicios y un 4 % que se dedica a actividades financieras, de seguros y construcción.
El Ministerio de Trabajo aseveró en el documento que el empleo en el sector privado tuvo un incremento interanual de un 3.5 %, mientras que en el sector público cayó un 2.2 %.
Nuevas empresas
El Ministerio de Trabajo dijo que hasta enero de 2025 habían 36,705 patronos en El Salvador.
Entre enero de 2024 y el mismo mes de 2025 se contabilizaron 1,408 nuevos negocios a nivel nacional.
Del total de patronos que operan en El Salvador hasta inicios de este 2025, cerca de la mitad, un 43 %, lo hace en empresas relacionadas con comercio, restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento, actividades de alojamiento y servicios de comida.
En el caso del sector servicios, un 22 % de los patronos se ubican en este rubro, mientras que un 13 % lo hace en actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos de apoyo.
Por su parte, un 9 % de los patronos se encuentra en las industrias manufactureras, y un 4 % en el rubro de la construcción.
Deja una respuesta