Mu00e9xico se posiciona como el pau00eds con la cartera de criptomonedas mu00e1s diversificada de Amu00e9rica Latina, impulsando el crecimiento del ecosistema digital en la regiu00f3n, segu00fan la tercera ediciu00f3n del informe Panorama Cripto en Amu00e9rica Latina, publicado este miu00e9rcoles por la plataforma Bitso.nnEl estudio destaca un incremento del 13 % en el nu00famero de usuarios de la plataforma en Mu00e9xico, alcanzando los 4,4 millones, mientras que la adopciu00f3n de activos digitales ha evolucionado con una mayor presencia de monedas estables, ‘memecoins’ y otros 'tokens', ademu00e1s de los tradicionales bitcoin y ethereum.nn“Este comportamiento evidencia la adopciu00f3n de estrategias mu00e1s sofisticadas para la gestiu00f3n de activos digitales, siendo Mu00e9xico el pau00eds con la cartera mu00e1s variada en la regiu00f3n, con 41 % de clientes que poseen tres o mu00e1s activos en sus portafolios”, revelu00f3 el informe.n
Bitcoin pierde dominio en carteras
nSi bien bitcoin sigue siendo la criptomoneda mu00e1s popular en Mu00e9xico, su representaciu00f3n en carteras digitales cayu00f3 del 59 % en 2023 al 50 % en 2024, reflejando la diversificaciu00f3n del mercado.nnEn contraste, las monedas estables, como USDC y USDT, aumentaron su participaciu00f3n en 6 puntos porcentuales respecto al au00f1o anterior, alcanzando el 34 % del volumen total de compras.nnPor su parte, XRP mantiene una relevancia significativa con el 10 % del volumen de adquisiciones, consolidu00e1ndose como una de las criptomonedas mu00e1s operadas en la plataforma.nn“Esta variedad, impulsada por factores como el apetito de riesgo, las condiciones socioeconómicas y la experiencia de los usuarios, contribuye a la madurez del mercado y a la mitigaciu00f3n de riesgos”, indicó el estudio.n
Perfil del inversionista cripto en Mu00e9xico
nEl informe tambiu00e9n ofrece una radiografu00eda del inversionista mexicano, destacando que el par de operaciu00f3n mu00e1s popular es BTC-MXN, con el 29 % de las transacciones, mientras que el comercio de bitcoin en du00f3lares (BTC-USD) representa solo el 6 %.nnEn cuanto a la distribuciu00f3n por edades, el segmento mu00e1s activo es el de 25 a 34 au00f1os, con una participaciu00f3n del 37 % en 2024, un punto porcentual menos que el au00f1o anterior.nnLos grupos de 18 a 24 au00f1os y de 35 a 44 au00f1os representan cada uno el 22 % del total de usuarios.nnEl anu00e1lisis tambiu00e9n revela una brecha de gu00e9nero en el ecosistema cripto mexicano: el 74 % de los usuarios son hombres, mientras que el 26 % son mujeres.nnEsta disparidad es mu00e1s notoria en el comercio de bitcoin, donde el 72 % de las transacciones son realizadas por hombres. En el caso de XRP, la diferencia es au00fan mayor, con una distribuciu00f3n de 87 % frente al 13 %.nnEl reporte tambiu00e9n sugiere un comportamiento cu00edclico en la inversiu00f3n cripto en Mu00e9xico, toda vez que las operaciones en criptomonedas tienden a concentrarse en la primera semana de cada mes, alrededor de las 10:00 horas (16:00 horas GMT), en coincidencia con las fechas de pago de nu00f3mina.
Deja una respuesta