La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) lanzó una convocatoria para financiar proyectos que impulsen la transformación digital.
La convocatoria está dirigida a ministerios, organizaciones subregionales, universidades o fundaciones iberoamericanas sin fines de lucro y estados miembros alineados con los objetivos.
El financiamiento para dichos proyectos tendrá un momento inicial de $3 millones, los cuales se dividirán en un total de 18 proyectos que trabajen en seis áreas: educación y ETP, educación superior y ciencia, cultura, educación en derechos humanos, multilingüismo y formación.
Según la OEI, se desarrollarán tres tipos de entregas, entre $100,000, $150,000 y $300,000 dependiendo de las áreas en que se ejecutarán dichas iniciativas, priorizando a los trabajos con aplicación directa con la población beneficiada, que deberán durar entre ocho y 18 meses.
Para que las empresas apliquen a dichos montos deberán entregar un escrito que exprese su iniciativa, en el que se evaluará aspectos como la pertinencia de la acción propuesta para el país o sector en el que actúa, diseño y coherencia de la misma con los resultados esperados. Para presentar las solicitudes, los candidatos tienen hasta el 14 de marzo para enviar dicho documento.
Luego, un comité de la OEI evaluará las candidaturas y seleccionará aquellas que, con un puntaje mínimo de 30 sobre 50 puntos, pasarán a la segunda fase en la que se seleccionarán las 18 propuestas finalistas.
La organización señaló que los solicitantes deberán cofinanciar al menos el 20 % de lo equivalente a la subvención solicitada, que podrá realizarse en especie mediante la aportación de bienes o servicios que apoyen el proyecto.
Toda la información sobre la convocatoria, incluidas las bases y la documentación requerida para participar, está disponible en la página web de la organización https://oei.int/subvenciones y el correo electrónico subvenciones.sg@oei.int para consultar dudas hasta el 3 de marzo.
Deja una respuesta