Tras la muerte del papa Francisco, resuena su mensaje a empresarios: «Detrás de un trabajador hay una familia»

Tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, sus palabras y enseñanzas resuenan con fuerza, especialmente aquellas dirigidas a los empresarios de América Latina en junio de 2023.

En aquel encuentro, el Santo Padre instó a los líderes empresariales a adoptar una «cultura del encuentro», recordando que «detrás de cada trabajador hay una familia, y la entera sociedad».

En su discurso, Francisco abordó temas cruciales como el trabajo, las migraciones, el cambio climático y el desarrollo humano integral, destacando la importancia de valores que contrarresten las «sombras del mal». Estas sombras, según el Papa, surgen cuando la búsqueda de beneficios a toda costa degrada y esclaviza a las personas.

El Papa Francisco enfatizó que la «cultura del encuentro»

Se traduce en esfuerzos concretos para el bienestar de los trabajadores, incluyendo la capacitación, la prevención de conflictos y la evitación de despidos, reconociendo el impacto de estas decisiones en las familias y la sociedad en general.

Animó a los empresarios a ser «constructores de redes», siguiendo el ejemplo de los primeros seguidores de Jesús, y a servir a cada persona y pueblo de manera concreta. Subrayó la necesidad de actuar juntos, «sin pasar por encima de nadie y sin dejar a nadie atrás», un desafío complejo pero esencial.

El Papa Francisco concluyó su discurso invitándolos a utilizar el Evangelio como «brújula» y a mantener «el ancla de la esperanza», confiando en la guía divina en su camino.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *