Ciclo Bulla de cine y música proyecta convertirse en festival para 2026

Tras cuatro días de cine y música en San Salvador, el Ciclo Bulla busca consolidarse para 2026 en un festival anual que combine proyecciones, conciertos y actividades formativas.

Con esta transformación, los organizadores pretenden ampliar la participación de artistas  centroamericanos y atraer nuevas audiencias.

Según su director, Manuel Molina, Ciclo Bulla es una “fusión entre cine y música” que acerca  a artistas salvadoreños con el público nacional.

La cuarta edición del evento inició el 1 de octubre en el Centro Cultural de la Embajada de México. / Amir Galeano.

Con la evolución a festival, la organización  espera “fortalecer la cadena de trabajo del entretenimiento y la cultura”, aseguró Molina.

La cuarta edición del evento inició el 1 de octubre en el Centro Cultural de la Embajada de  México. con la proyección de la película “Vaychiletik”, del director Xun Pérez. En el cierre  musical participó el artista urbano Nawilia, conocido por rapear en idioma náhuat.

Las actividades concluyeron el 4 de octubre con el estreno nacional de Todos los peces, de  la directora salvadoreña Brenda Vanegas, una cinta documental que marcó el cierre de  actividades y el inicio de la nueva etapa que el proyecto planea alcanzar.

El ciclo Bulla se desarrolló en la nave del Cine Metro. Amir Galeano.