Varias cintas que abordan el tema de discapacidad han sido reconocidas en la historia de los premios Óscar, aunque pocas han logrado llevarse la estatuilla de la Mejor Película. Estas historias han conmovido a millones de espectadores al retratar la vida de personas con distintos desafíos físicos o cognitivos.
«Rain Man» (1988)
Dirigida por Barry Levinson y protagonizada por Dustin Hoffman y Tom Cruise, esta película narra la historia de Raymond Babbit, un hombre con una condición inspirada en el caso real de Kim Peek, quien tenía microcefalia y un daño cerebral que le impedía comprender el lenguaje figurado, aunque su condición también le otorgaba una memoria prodigiosa. La cinta obtuvo cuatro Óscar en la ceremonia de 1989, incluyendo el premio a Mejor Actor para Hoffman.
«Forrest Gump» (1994)
Basada en la novela de Winston Groom, esta película dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks cuenta la vida de Forrest Gump, un hombre con rasgos compatibles con el síndrome de Asperger. A través de su mirada ingenua, el filme recorre momentos clave de la historia de Estados Unidos, como la guerra de Vietnam y el escándalo Watergate. Su narrativa y la interpretación de Hanks la llevaron a ganar seis premios en 1995, incluyendo el de Mejor Película.
«Mar adentro» (2004)
Coescrita y dirigida por Alejandro Amenábar («Los otros», 2001), esta película está basada en la historia real de Ramón Sampedro, un marino español que quedó tetrapléjico tras un accidente y que luchó durante 30 años por su derecho a la eutanasia. El actor español Javier Bardem protagonizó esta conmovedora historia que obtuvo el Óscar a Mejor Película de Lengua Extranjera en la ceremonia de 2005.
«Ray» (2004)
Este biopic dirigido por Taylor Hackford cuenta la historia del legendario músico Ray Charles, quien perdió la vista en su infancia. Jamie Foxx encarna magistralmente al artista, lo que le valió el Óscar a Mejor Actor en 2005. Además, la película se llevó el premio a Mejor Sonido y fue nominada en otras cinco categorías.
«CODA» (2021)
Esta cinta, dirigida por Sian Heder, narra la historia de Ruby, la única persona oyente en una familia sorda, quien se debate entre seguir su pasión por la música o quedarse con su familia para ayudarlos a comunicarse con el mundo. Protagonizada por Emilia Jones, Eugenio Derbez y Troy Kotsur, ganó tres estatuillas en 2022, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor de Reparto y Mejor Guion Adaptado.
Cabe destacar que, existen otras cintas importantes que ganaron alguna categoría dentro de los Óscar, como «Nacido el 4 de julio» (1989), «Una mente brillante» (2001), «La teoría del todo» (2014) o «Siempre Alice» (2014), así como «Encanto» (2021) que presentan el tema de la discapacidad de manera simbólica.
El cine ha servido como un puente para visibilizar la discapacidad y generar conciencia sobre los retos que enfrentan quienes la viven. No obstante, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no ha incluido películas que retraten el tema entre sus nominados para este 2025.
Deja una respuesta