Cónclave, la película que vaticinó la muerte del papa y el ritual que se avecina

Con el fallecimiento del papa Francisco, ocurrido este lunes 21 de abril a las 9:52 a.m. hora del Vaticano, se activa uno de los mecanismos más solemnes y secretos de la Iglesia católica: el cónclave. Justo en este contexto cobra relevancia la película «Cónclave» (2024), dirigida por Edward Berger y protagonizada por el actor británico Ralph Fiennes, y que precisamente explora desde la ficción —aunque con un rigor casi documental— los rituales, tensiones y pugnas de poder que rodean la elección del nuevo sumo pontífice.

La cinta, ya disponible en plataformas como Amazon Prime Video, se basa en la novela homónima escrita por Robert Harris en 2013, inspirada por la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio, el propio Francisco.

La historia comienza con la muerte del papa (interpretado en pantalla fugazmente por Bruno Novelli) y se adentra en los días previos a la elección papal, ofreciendo al espectador una mirada detallada y envolvente del proceso. Según Harris, «nadie se ha acercado tanto a la verdad como nosotros».

Desde la destrucción ritual del anillo papal con un martillo hasta el encierro de 120 cardenales en la Capilla Sixtina, la película acierta incluso en detalles que se cumplirán en estos días, como la vestimenta roja del pontífice y el sellado de sus aposentos. Francisco, siempre consciente de la simbología de su cargo, dejó instrucciones para modificar sus propios ritos funerarios, incluyendo ser enterrado en un solo ataúd de madera forrada con zinc.

La ficción, que no pudo rodarse en el Vaticano sino en réplicas del estudio cinematográfico Cinecittà, logra mantener la tensión en cada votación, reflejando las luchas internas entre cardenales y las corrientes ideológicas dentro de la Iglesia. Mientras en la pantalla esperamos seis fumatas para llegar al habemus papam, en la vida real el mundo observa expectante, a la espera de esa señal blanca que anuncie al nuevo líder de los católicos.

Cabe recordar que la película compitió en los recientes Óscar 2025 por estatuillas doradas en ocho categorías, incluida la de Mejor Película. Sin embargo, fue una de las grandes perdedoras de la edición, al llevarse solo un premio, el del Mejor Guion Adaptado para Peter Staughan, que creó el guion a partir del libro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *