El corazón de Europa late en El Salvador: Arte, cine y sabores durante mayo

Durante todo el mes de mayo, El Salvador se transforma en una ventana abierta hacia el «viejo continente» gracias a la celebración del Mes de Europa, una iniciativa impulsada por la Delegación de la Unión Europea junto a las embajadas de Alemania, España, Francia e Italia en el país, así como sus centros culturales y socios del sector privado.

La iniciativa busca acercar al público salvadoreño la riqueza de las culturas europeas a través de una programación diversa que incluye cine, gastronomía, música, arte, talleres y actividades deportivas.

Durante una conferencia de prensa este miércoles, el embajador de la Unión Europea en El Salvador, Francois Roudié resaltó que este mes es una oportunidad para «fortalecer la amistad entre nuestras naciones y compartir los valores de unidad, paz y solidaridad que inspiran a Europa».

Una de las principales atracciones será la XVI edición del Festival de Cine Europeo, que ofrecerá proyecciones gratuitas de cine contemporáneo en plazas, parques y centros culturales. Además, se realizarán eventos como desayunos temáticos o conciertos como “Amorosa visión”, que unirá danza, música y poesía el 15 de mayo en el Teatro Nacional de San Salvador, así como actividades familiares como el tour en scooter con parada gastronómica el 25 de mayo.

Lee también: «Revelaciones de género: desde el accidente de Lele Pons hasta el debate de las etiquetas sociales«.

La programación continúa con noches de cine al aire libre en el Parque Bicentenario y proyecciones especiales en el espacio Nave Cine Metro (en el centro históricos capitalino) y en Cinépolis Multiplaza. Para conocer todos los eventos, horarios y ubicaciones, la ciudadanía puede consultar el sitio www.mesdeeuropa.com.

¿Por qué mayo es el Mes de Europa?

Las actividades se realizan en el marco del Día de Europa, el 9 de mayo, y recuerda la Declaración de Schuman de 1950, considerada el inicio del proceso de integración europea. En ese discurso, el canciller francés Robert Schuman propuso unir la producción de carbón y acero entre países europeos, haciendo imposible una nueva guerra entre ellos, un hito en la creación de una Europa unida tras la Segunda Guerra Mundial.

La celebración del mes de Europa se trata de promover las culturas europeas, invitamos a las personas a que participen en las actividades».

Francois Roudié
Embajador de la Unión Europea en El Salvador.

«Este año vamos a celebrar 75 años de lo que llamamos la declaración Schuman», destacó Roudié; además, explicó que este acuerdo marcó el nacimiento de la futura Unión Europea, fundada sobre la paz y la cooperación.

Consultá la agenda completa de actividades aquí: www.mesdeeuropa.com.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *