La cantante chilena Mon Laferte confiesa sus comienzos humildes y difíciles en México

La cantante chilena Mon Laferte compartió este martes en Bilbao, España, los difíciles comienzos de su carrera artística como inmigrante irregular en México, donde vivió durante ocho años sin papeles, ni recursos suficientes para costear servicios básicos como la luz.

Laferte inauguró la decimotercera edición de BIME, una de las ferias profesionales más importantes de la industria musical en español. Durante un conversatorio con la periodista Paula Quintana, confesó que, antes de consolidarse como figura internacional, debió atravesar una etapa marcada por la pobreza y la incertidumbre.

“No tenía nada que perder porque nadie me conocía allí y era como empezar de cero”, expresó la artista sobre sus inicios en tierras mexicanas, donde llegó tras participar en un concurso de talentos en Chile que no le permitió desarrollarse artísticamente.

Mon Laferte, nacida en Viña del Mar en 1983, recordó que desde niña vivió rodeada de arte. Su padre era pintor, su abuela escuchaba boleros, su madre le enseñó a admirar a Violeta Parra y Édith Piaf, y en las calles de su barrio sonaban bandas como Led Zeppelin. Esa combinación, explicó, fue clave en su sensibilidad creativa.

“Creativamente, algo se desbloquea en mí cuando estoy allí, que me pongo más creativa. No sé si tiene que ver con la memoria muscular o el mar… Me encanta sentir esa melancolía, sentada viendo el mar con la lluvia”, relató sobre su conexión con su ciudad natal.

Contó también que solo cursó estudios hasta los 13 años, lo que aún le genera inseguridad, pese a que hoy suma más de una década de carrera musical y cinco premios Latin Grammy. “No soy una persona estudiada. Siempre hay algo de inseguridad que me hace pensar que no tengo los elementos”, dijo.

Durante sus primeros años en México, llegó a vivir medio año sin electricidad. En ese contexto grabó Mon Laferte, vol. 1 (2015), el disco que cambió su vida con canciones como “Tu falta de querer”. “Lloré el primer día que prendí la licuadora y funcionó porque ya tenía luz”, recordó entre risas.

Laferte relató también que guarda “dos novelas pésimas” escritas en su juventud, reflejo de su otra pasión: la escritura. “Me inspiraban mujeres fuertes con la guitarra, como Alanis Morissette o Shakira”, expresó.

Actualmente, promociona su más reciente trabajo discográfico Femme Fatale, con el que continúa una trayectoria marcada por la autenticidad, la lucha y el arte.