Letizia invita a buscar «lentitud y concentración» para leer en tiempos de prisa

La reina Letizia abogó este jueves por propiciar la «búsqueda de la lentitud y de la concentración que exige la lectura» en «tiempos de prisa y dispersión», durante el acto de entrega de los premios SM El Barco de Vapor y Gran Angular, los más importantes de literatura infantil y juvenil en España.

La reina clausuró la ceremonia en la Real Casa de Correos, con la presencia también de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para premiar a las escritoras Ledicia Costas, por «Feriópolis», y Marina Aguirre, por «Hoy honramos a los vivos».

La reina comenzó su intervención recuperando palabras del escritor, periodista y Premio Nobel de Literatura hispano-peruano recientemente fallecido, Mario Vargas Llosa, para subrayar la importancia de leer y de «la lectura como protesta contra las insuficiencias de la vida».

La reina Letizia (c), la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (2i), y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (i), asisten al acto de entrega de la 47ª edición de los premios SM de literatura infantil y juvenil “El Barco de Vapor” y “Gran Angular”, este jueves en la Real Casa de Correos, en Madrid. EFE/ Borja Sánchez-Trillo

Letizia presentó a Marina Aguirre como la autora «que cambió los puentes de hormigón por los puentes de palabras», y destacó cómo aborda en «Hoy honramos a los vivos» los temas de «la guerra, la dependencia del móvil y el bullying», así como la circunstancia de la protagonista de diecisiete años que afronta «momentos muy difíciles en los que tiene que tomar decisiones muy serias».

Lee también: «Proyecto de filme salvadoreño 'Las locas de La Praviana', favorecido por la Berlinale«.

Asimismo, elogió a Ledicia Costas como «escritora gallega con muchas novelas a sus espaldas», y habló de «Feriópolis» como «un homenaje a los niños y las niñas que sienten que no encajan en el mundo», ensalzando así su universo «donde el cielo parece un batido de naranja y vainilla, caminar sobre las nubes es como tener muelles en los pies, las brujas no son lo que parecen y las estrellas hablan su propia lengua: el estrello».

Por si fuera poco, hizo una mención especial a las ilustradoras de ambas obras, Sandra Rilova y Beatrice Blue, respectivamente.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *