Muere Rubby Pérez, «la voz más alta del merengue», tras derrumbe en discoteca de Santo Domingo

El merenguero dominicano Rubby Pérez, conocido como «la voz más alta del merengue», falleció la tarde del martes tras quedar atrapado bajo los escombros del techo colapsado de la discoteca Jet Set, donde ofrecía un concierto la madrugada del mismo día. Tenía 69 años.

La noticia fue confirmada por su representante en Estados Unidos, Enriquito Paulino, al diario dominicano Listín. Desde que ocurrió el desplome, alrededor de la medianoche, hasta las 5:00 p.m., persistía la esperanza de encontrarlo con vida, pero fue en vano.

La presentación de Rubby Pérez en el icónico club capitalino se convirtió en tragedia cuando, cerca de la 1:00 a.m., el techo del lugar se vino abajo mientras el artista interpretaba uno de sus temas. Según relató su mánager, «el concierto había comenzado poco antes de la medianoche y el colapso ocurrió casi una hora después».

Rubby Pérez deja un vacío profundo en la música dominicana. Su potente voz, su carisma en escena y su dedicación al merengue lo convirtieron en un símbolo nacional. Aún en medio del luto, su legado artístico continuará sonando en cada rincón del Caribe y más allá.

Las autoridades activaron inmediatamente los protocolos de emergencia. Equipos del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Policía Nacional, Defensa Civil y otras entidades llegaron a la escena para realizar labores de rescate.

Hasta la noche del martes, el COE confirmó 79 fallecidos y más de 150 personas trasladadas a centros hospitalarios, mientras seguían removiendo escombros. Entre las víctimas mortales también figura la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, y entre los heridos, el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel y el legislador Bray Vargas.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, afirmó que no descansarán hasta «rescatar a todos los atrapados, con vida o recuperar sus cuerpos». Además, advirtió que los nombres de las víctimas sólo serán confirmados oficialmente por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Un legado musical imborrable

Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real de Rubby Pérez, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, y recientemente había sido homenajeado con el Soberano al Mérito el pasado 25 de marzo. Su historia en la música comenzó tras sufrir un accidente a los 15 años que truncó su sueño de ser beisbolista. Durante su larga convalecencia, aprendió a tocar guitarra, lo que marcó el inicio de su carrera artística.

En 1977 debutó con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, y en 1980 se unió a la agrupación de Fernando Villalona, dando inicio a una brillante trayectoria en el merengue, con éxitos como Volveré, Buscando tus besos y Enamorado de ella.

El presidente Luis Abinader, quien acudió al lugar del desastre, expresó su pesar por la pérdida de Pérez y las demás víctimas. «Tenemos fe en Dios de que aún rescatemos a más personas con vida», dijo, y anunció que el país entrará en duelo nacional de tres días.

La discoteca Jet Set, frecuentada por figuras del arte, política y deporte, emitió un comunicado lamentando la tragedia y prometió cooperar con las investigaciones para esclarecer las causas del colapso.

En las afueras del Instituto Nacional de Patología Forense, decenas de familias continúan esperando noticias. «Agarrado de Dios es que estamos solamente», expresó con angustia Manuel Olivo, padre de una de las posibles víctimas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *