174 réplicas han ocurrido tras fuerte sismo frente a las costas de La Paz

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) contabiliza 174 réplicas hasta las 8:00 de la mañana de este miércoles tras el temblor de magnitud 6.3, frente a las costas de La Paz.

Del total de réplicas, 22 han sido percibidas por la población, las cuales han alcanzado magnitudes de más de 4 grados en la escala de Richter. Uno de los últimos sismos sentidos fue el ocurrido en la tarde del lunes, de magnitud de 4.2 y provocó que un muro colapsara en la calle Aguas Calientes, de Soyapango, y lesionara a un hombre.

El pasado domingo 5 de enero, a las 11:18 de la mañana, un fuerte sismo fue sentido en El Salvador y parte de Guatemala, de magnitud de 6.3 en la escala de Richter, y una intensidad IV en escala de Mercalli Modificada, frente a las costas de La Paz, con una profundidad de 33.1 kilómetros.

La entidad reiteró que la causa de estos sismos es la acomodación de la placa de Cocos y de El Caribe, conocido como proceso de subducción, y no hay posibilidad de tsunamis.

#ElObservatorioInforma sobre la actividad sísmica frente a la costa de La Paz: tras la ocurrencia del sismo de magnitud 6.3 a las 11:18 a.m. del 5 de enero y hasta las 08:00 a.m. de hoy miércoles 8 de enero, han ocurrido 174 réplicas, de las cuales 22 han sido sentidas por la…

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *