Abogados de Unidehc, Ivania Cruz y Rudy Joya, fueron citados a audiencia tras acusación en caso La Floresta

Una de las principales voceras de la Unidad para la Defensa de Derechos Humanos y Comunitarios (Unidehc), Ivania Berenice Cruz, es acusada en el proceso legal del caso conocido como «La Floresta», donde se le acusa de la venta ilegal de terrenos en San Juan Opico, La Libertad.

El Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado citó para este martes a la abogada Cruz para que se presentara a la audiencia especial de medidas cautelares.

Dicha diligencia se realizó este martes, donde fue acusada junto a otras tres personas en calidad de ausentes, entre ellos el abogado de la misma organización, Rudy Mauricio Joya, según la misma Ivania Cruz.

Cruz sería acusada de los delitos de agrupaciones ilícitas y comercialización irregular de lotificaciones. De igual forma, le serían atribuidos los mismos delitos para el abogado Joya.

En el caso de los otros dos procesados, se les atribuiría los delitos de agrupaciones ilícitas, limitación de circulación y usurpación.

Previo a la instalación de la audiencia inicial, la defensa de Cruz y Joya presentaron una solicitud para reprogramar la diligencia, sin embargo, esta se realizó.

La semana anterior, la abogada Cruz, de Unidehc, declaró: «‘Este día nos han informado sobre el caso de La Floresta, donde la Fiscalía ha mencionado una supuesta participación de las falsas acusaciones que ellos están realizando en contra de los voceros principales de Unidehc. Nosotros ahora nos consideramos perseguidos políticos de Bukele por decir la verdad, por alzar la voz».

Además sostuvo que la intención de la Fiscalía de decir que la organización no está inscrita es criminalizar y que no podían defender los derechos de la persona.

«Es una situación alarmante lo que está pasando en El Salvador y obviamente estamos dando la cara porque somos inocentes», añadió Cruz.

Junto a los abogados de la organización, también fue señalado el activista Fidel Zavala, quien presuntamente recibía instrucciones por parte del abogado Joya y a su vez, realizaba labores de medición de terrenos para la comercialización ilegal de propiedades que no les pertenecían.

A Zavala se le atribuyen los delitos de agrupaciones ilícitas, comercialización irregular de lotificaciones y ejercicio ilegal de la profesión.

El pasado viernes, el Tribunal Quinto contra el Crimen Organizado de San Salvador realizó la audiencia de medidas y se decretó prisión provisional para 24 de los acusados y medidas sustitutivas a la detención para una de las procesadas, debido a que se encuentra en estado de embarazo.

El caso

La Fiscalía acusó a 29 personas, 25 presentes y cuatro en calidad de ausentes, en su mayoría habitantes de la comunidad Hacienda La Floresta, en San Juan Opico, La Libertad, quienes vendían lotes a «personas de escasos recursos» por montos de entre $100 y $200.

Según señalaron, los hechos iniciaron en el año 2014 y se mantuvieron hasta el presente año, cuando un grupo de personas despojó a los dueños de una hacienda de San Juan Opico, La Libertad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *