Los accidentes de tránsito han incrementado un 15.4 % durante el período vacacional, informó el director de Protección Civil, Luis Amaya.
El vocero de la institución dijo que entre el 12 de abril y el Jueves Santo se registraron 351 accidentes de tránsito, 47 casos más que las 304 emergencias sumadas durante el mismo lapso de 2023.
“En cuanto a los detenidos por conducción peligrosa tenemos 38, 37 hombres y una mujer”.
Luis Amaya
Director de Protección Civil
Amaya dijo que entre las principales causas de la accidentabilidad están el abuso de la velocidad y la distracción al conducir.
El funcionario hizo un llamado a la población a no abusar de la velocidad, y aseguró que las reformas a las normativas de tránsito y del Código Penal en diciembre pasado “ha surtido efecto” porque el país tiene 52 detenidos peligrosos menos que el año pasado.
Protección Civil señaló que los accidentes han provocado 231 lesionados y 22 fallecidos en lo que va del período vacacional.
Incendios
En cuanto a los incendios, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, confirmó que del 12 al 17 de abril se acumularon 249 emergencias de este tipo, un 33.8 % más que las 186 reportadas en 2024.
Los datos actualizados de Bomberos no coinciden con los 249 reportes de incendios que Protección Civil publicó en redes sociales.
Según Solano, en el período vacacional se reportaron 188 incendios en maleza, 21 estructurales, 11 en vehículos y ocho en basureros.
Por su parte, se reporta una reducción de un 27 % en los incendios registrados entre el 1 de enero y el 17 de abril de 2025, al pasar de 2,968 emergencias atendidas a 2,165.
“Desde finales de marzo estamos con una reducción de un 30 %, ahí se ha mantenido la estadística en relación al año pasado”, añadió Solano.
Bomberos plantea que la baja está empujada por las labores preventivas que empujan los inspectores y capacitadores, así como que la población acata las recomendaciones que la institución brinda.
Deja una respuesta