Accidentes en motocicletas han aumentado 19 % en comparación con el año anterior

La cantidad de accidentes de tránsito ocurridos en motocicletas este año es 19 % mayor en comparación con la registrada en el mismo período del año anterior, de acuerdo a los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Los fallecidos han disminuido levemente.

El Observatorio reporta que desde el 1 de enero hasta el 20 de septiembre se reportan 3,139 accidentes en motocicleta, lo que representa un aumento del 19 % en relación a los 2,638 ocurridos en el mismo período de 2024. En promedio, son casi 12 accidentes diarios reportados, es decir uno cada dos horas.

La entidad reporta que el 23 % de los accidentes ocurridos han tenido como causa la distracción del conductor; el 15 % se produjo por invasión del carril; el 12 % por no guardar la distancia reglamentaria; el 11 % por el exceso de velocidad y el 10 % por no respetar las señales de tránsito.

En cuanto a los lesionados, también se reporta un aumento, en este caso del 24 %, pues en 2024 se registraron 2,401 y para 2025 la cifra se elevó a 2,970. Es decir, que diariamente 11 motociclistas sufren lesiones en accidentes de tránsito en El Salvador. 

La cifra de fallecidos es la única que presenta una disminución del 5 %, pues el año pasado se reportaron 357 muertos y para este año la cantidad bajó a 340. El promedio diario de muertes es de uno. Los datos presentados son recolectados de los reportes emitidos por la Policía Nacional Civil (PNC).

Accidentes en vehículos aumentan 9 %

Por otro lado, los accidentes de tránsito en vehículos han aumentado un 9 % porque el año pasado se habían reportado 14,217 y en este año se registran 155,440 es decir, 1,223 accidentes más. El promedio diario de accidentes es de 59.

Además, la cifra de lesionados en siniestros vehiculares incrementó un 12 %, pasando de 8,316 en el año pasado a 9,302 durante este año 2025. Aunque, la cifra de fallecidos ha disminuido de 924 a 850 durante el presente año.