Advierten de alta probabilidad de inundaciones urbanas y crecidas de ríos en el municipio de San Salvador Centro

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este lunes sobre una alta probabilidad de la ocurrencia de inundaciones urbanas y crecidas en ríos para las próximas 24 horas en el municipio de San Salvador Centro.

El informe, divulgado a las 11:00 a.m. de este 7 de julio, señala que la zona Alta del Lempa, así como cara Sucia-San Pedro, Mandinga-Comalapa, el estero de Jaltepeque y el río Grande de San Miguel tienen una alta probabilidad de desbordamiento.

Las probabilidades de desbordamientos se vuelven moderadas para las regiones hidrográficas de Lempa Mediana y Baja, así como la Bahía de Jiquilisco y Sirama. Entre los afectados también están los ríos Paz, Grande de Sonsonate, Jiboa y Goascorán.

El Marn también advierte de inundaciones urbanas que pueden generar afectaciones en infraestructura y movilidad en los distritos de Ayutuxtepeque, Mejicanos, San Salvador, Cuscatancingo y Ciudad Delgado, en el municipio de San Salvador Centro; Apopa y Nejapa, en San Salvador Oeste; Ilopango, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque, en San Salvador Este, y San Marcos en San Salvador Sur.

En la lista está Ahuachapán, del municipio de Ahuachapán Centro; Jujutla y San Francisco Menéndez, de Ahuachapán Sur; Santa Ana, Santa Ana Centro; Candelaria de la Frontera y Chalchuapa, de Santa Ana Oeste; Coatepeque, en Santa Ana Este; Metapán, Santa Ana Norte; Sonsonate, Sonsonate Centro; Acajutla, Sonsonate Oeste; Chalatenango, Chalatenango Sur; Citalá, Chalatenango Norte; Nueva Concepción, Chalatenango Centro.

Entre los distritos alertados está Santa Tecla, en el municipio de La Libertad Sur; Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este; San Juan Opico y Ciudad Arce, La Libertad Centro; Colón, en la Libertad Oeste; La Libertad, La Libertad Costa; Colón, La Libertad Oeste; Quezaltepeque, La Libertad Norte.
A las afueras del Gran San SalvadorZacatecoluca, en La Paz Este; San Luis Talpa y San Pedro Masahuat, La Paz Oeste; San Luis La Herradura y Santiago Nonualco, en La Paz Centro; así como San Isidro y Sensuntepeque, en La Paz Este; Ilobasco, Cabañas Oeste; San Isidro, en Morazán Norte; San Vicente y Tecoluca, en San Vicente Sur tienen altas probabilidades de verse afectados por crecidas repentinas.

El Marn también giró su advertencia para los distritos de Usulután y San Dionisio, Usulután Este; Jiquilisco, Puerto El Triunfo, en Usulután Oeste; San Miguel, municipio de San Miguel Centro; Ciudad Barrios y Sesori, en San Miguel Norte; San Francisco Gotera, Morazán Sur; La Unión, San Alejo y Conchagua, en La Unión Sur; Concepción de Oriente, Santa Rosa de Lima, Pasaquina y El Sauce, en La Unión Norte.

Hasta las 11:45 de este lunes la cuenca baja del río Lempa tenía una probabilidad media de desbordamiento, mientras que el río Grande de San Miguel marcó una alto riesgo.

Según el informe, hasta las 10:45 del 7 de julio el río Lempa, en la estación San Marcos Lempa, se encontraba subiendo su caudal.

Medio Ambiente aseguró que entre las 7:00 a.m. del domingo y las 7:00 a.m. de este lunes se registraron 117.7 milímetros (mm) de lluvia acumulada en la estación de Sensuntepeque, en el departamento de Cabañas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *