Afectados del fraude millonario de COSAVI llegaron a la Fiscalía a exigir información: esto sucedió

Después de un año que la Fiscalía General de la República (FGR) intervino a la Cooperativas de Ahorro y Crédito Santa Victoria (COSAVI de R.L.) los afectados del fraude millonario siguen sin tener información.

Un grupo de afectados se presentaron nuevamente ante la fiscalía general de la república para exigir ser recibidos por algún fiscal del caso que les dijera cómo va el proceso.

«Este día hemos venido aquí, porque ya se cumplió un año desde que el Juzgado Especializado le dió plazo a la Fiscalía, para que presentara las pruebas contra los detenidos en este caso. La Fiscalía primero tuvo seis meses, después pidió otros seis meses, ahora sabemos que después de un año la Fiscalía ha pedido otra prórroga de seis meses, para presentar todas las pruebas contra los imputados», explicó Juan José Ortiz uno de los voceros de los afectados COSAVI.

Ortiz señaló que están preocupados porque desde hace más de un año, los afectados han interpuesto, en la oficina de la Fiscalía de La Sultana, en Antiguo Cuscatlán más de 600 avisos, y ninguno de ellos ha obtenido respuesta.

Luego de hablar con periodistas, cinco representantes de los afectados ingresaron a las oficinas de la Fiscalía para solicitar información.

Diez minutos después salieron informando que no les permitían estar a los cinco adentro, pero que en unos minutos llegaría un fiscal, Ortiz señaló que pedirían que el fiscal les diera la información en la calle para que todos los afectados que estaban presentes lo escucharan.

Luego, la Fiscalía sí accedió a que el grupo de unos 28 afectados de COSAVI que estaban frente a las oficinas pudieran entrar para que les diera algún tipo de información. No permitieron periodistas en la reunión.

Después de media hora salieron los afectados de las oficinas de la Fiscalía e informaron que «fue una reunión por salida del paso».

«En primer lugar él no es el fiscal del caso, de forma diplomática nos mandan a alguien para justificar que nos han atendido, en segundo lugar solo nos dice que el caso sigue y que es complejo, pero en concreto no nos dan ninguna respuesta. De todas las preguntas que le hicimos que son competencia de la Fiscalía no nos dan ninguna respuesta en concreto. No puedo decir del todo que perdimos el tiempo, pero fue una reunión improductiva”, dijo Ortiz quien agregó que el fiscal que los atendió es Sócrates Salinas.

Los 28 afectados del fraude de COSAVI decidieron hacer una pequeña caravana hacia la Superintendencia del Sistema Financiero donde llegaron y pegaron también sus pancartas, y con megáfono en mano pidieron a la superintendente del Sistema Financiero, Evelyn Gracias que «diera la cara», pero no sucedió.

Sobre el caso COSAVI, y las formas de reintegrar el dinero, desde el 14 de enero que habilitaron la capa de los $35,000, la superintendente ya no ha dado ninguna información sobre este tema.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *