La Alcaldía de San Salvador Centro inició el sábado el retiro de ventas en los alrededores de los hospitales Rosales, Primero de Mayo y Oncológico del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS).
A través de redes sociales, la comuna capitalina aseguró que la intervención consistió en el retiro de infraestructura de los comerciales.
El gobierno municipal dijo que el procedimiento se realizó posterior al establecimiento de un diálogo directo con los comerciantes por cuenta propia.
“Esta mañana (sábado) personal municipal procedió a recuperar calles y aceras de la zona hospitalaria, como parte del proceso de reordenamiento de la ciudad”, indicó la comuna de San Salvador Centro.
Durante la jornada, miembros del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) junto a otras divisiones de la alcaldía realizaron limpieza de aceras para facilitar a los comerciantes el retiro de sus pertenencias.
Retiros previos
Las primeras acciones de reordenamiento datan de hace más de tres años, en abril de 2022, cuando los vendedores de la calle Rubén Darío fueron removidos.
En total, más de 1,000 comerciantes informales fueron retirados como parte del plan ejecutado por la comuna.
Entre las vías intervenidas a la fecha también están los vendedores ubicados en la primera y tercera calle poniente, la calle Arce, avenida Morazán, así como los de la primera, tercera, cuarta y quinta avenida Norte.
En la lista se incluyen puestos que se localizaban en la exbiblioteca, calle Delgado, pasaje Cabañas, exlotería, la zona conocida como ‘la esquina de los libros’, la avenida Cuscatlán, la cuarta calle Poniente, así como la quinta, séptima y novena avenida Sur, el pasaje Guatemala, la cuarta y sexta calle Oriente, la calle Gerardo Barrios y el pasaje Colombia
Reunión
Este sábado, la alcaldía también mantuvo una reunión con comerciantes por cuenta propia del centro histórico de San Salvador.
La oficina de Prensa de San Salvador Centro no precisó en sus publicaciones si en este encuentro participaron vendedores de los alrededores de los hospitales, pero se confirmó la asistencia de personas que laboraban sobre la plaza 14 de Julio, calle Arce, primera avenida Sur y primera calle Poniente.
La alcaldía dijo que a través de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público se informó a los comerciantes sobre los planes de reordenamiento que se ejecutarán al cierre de 2025.