Como parte de los preparativos para las ventas de pólvora en el periodo navideño y fin de año 2025, la alcaldía de San Salvador Centro presentó el «Plan Pólvora 2025», el cual tendrá el objetivo que los puestos de venta cumplan con las medidas de seguridad a fin de evitar incidentes.
«Como Comisión Municipal de Protección Civil nos hemos reunido para oficializar el plan pólvora 2025, este año van a ser 15 puestos de venta, que van a tener 350 puestos (locales) en estos 15 lugares de venta y nosotros como alcaldía ya hemos generado todo este andamiaje», informó el director de Protección Civil Municipal, William Hernández.
El funcionario señaló que los comerciantes que vendan productos pirotécnicos tendrán que cumplir todos los requisitos de ley, tanto del Cuerpo de Bomberos, como de la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC).
«Tiene como objetivo verificar y garantizar el funcionamiento correcto de los puestos autorizados, que cumplan con las medidas adecuadas para el beneficio de los comerciantes y compradores», añadió la comuna a través de la cuenta de prensa en X.
De acuerdo con las autoridades los vendedores de productos pirotécnicos serán capacitados por la División de Armas y Explosivos de la PNC, junto a equipos de Protección Civil, en coordinación con el Cuerpo de Bomberos, para reforzar las medidas de seguridad y prevenir incidentes durante las festividades.
Según la alcaldía, cada uno de los distritos pertenecientes al municipio tendrá puntos de ventas autorizados para el comercio de pólvora, estos serán:
Distrito de Mejicanos
- Redondel Schafik Handal, bulevar Constitución con 25 espacios de venta
- Avenida Juan Aberle con 30 locales
Distrito de Ayutuxtepeque
- Redondel Santísima Trinidad con seis puestos
- Cementerio Central de Ayutuxtepeque con 8 comercios
Distrito de Ciudad Delgado
- Parque Urbano de Ciudad Delgado con 15 locales
- Barrio San Sebastián con 10 puestos
Distrito de Cuscatancingo
- Centro Integral de Convivencia Mariona con 12 locales
- Villa Mariona 2 con 15 puestos
- Mercado municipal de Cuscatancingo con 5 espacios de venta
Sin embargo, no se detalló los sectores donde se ubicarán los puntos autorizados en el distrito de San Salvador. El «Plan Pólvora 2025» fue aprobado el miércoles por el concejo municipal de la alcaldía.
La municipalidad aseguró que se mantendrá activo las 24 horas el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal para atender cualquier eventualidad en los cinco distritos del municipio.
Bajo el liderazgo del alcalde @marioduran, la alcaldía de San Salvador Centro presentó el «Plan Pólvora 2025» que tiene como objetivo verificar y garantizar el funcionamiento correcto de los puestos autorizados, que cumplan con las medidas adecuadas para el beneficio de los… pic.twitter.com/Y5vDyOFMm8
— Prensa San Salvador Centro (@PrensaAMSSC) November 13, 2025
