La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) denunció el lunes que custodios y empleados de la Oficina de Prensa del Centro Judicial Isidro Menéndez, ubicado en San Salvador, restringieron la entrada a periodistas de varios medios de comunicación para realizar sus coberturas judiciales y exigió que se permitan las coberturas a la institución pública.
Por medio de un comunicado, la APES, aseguró que estas restricciones afectaron a diversos medios que suelen dar coberturas en dicho lugar, entre ellos Diario El Mundo, por lo que hicieron un llamado a los elementos de seguridad y empleados de dicho recinto a dejar entrar a los periodistas.
“LA APES reitera su llamado a los agentes de seguridad y empleados públicos del Centro Judicial para que permitan el ingreso de la prensa y así puedan realizar su trabajo de cobertura e información”, reza el escrito publicado en su cuenta de la red social X.
Asimismo, este menciona “nos solidarizamos con los periodistas afectados y recordamos que este tipo de cobertura nunca ha sido prohibida en años anteriores. Exhortamos a las autoridades pertinentes a permitir el acceso de los medios nacionales e internacionales a estos procesos, y a garantizar el libre ejercicio periodístico en el interior del recinto”.
En el mismo comunicado, la asociación confirmó haber utilizado canales oficiales para obtener más información de la institución, la cual modificó su política de acceso a los medios. La asociación está a la espera de una respuesta.
ALERTA | Centro Judicial restringe acceso a cobertura a grupo de periodistas. pic.twitter.com/gIjdVwUxZ6
— APES (@apeselsalvador) June 23, 2025
Diario El Mundo constató el lunes que el acceso al recinto judicial está sujeto a «nuevas disposiciones» dictadas por la Jefatura de Seguridad, según informaron los custodios del lugar.
Las nuevas directrices establecen que la Oficina de Prensa de Centros Judiciales debe autorizar el acceso a los periodistas. No obstante, al consultar con el personal de dicha oficina, se indicó que la autorización no recae en ellos, sino en el departamento de Seguridad.
Las restricciones ocurrieron en una semana clave, ya que en el Centro Judicial se desarrollarán procesos judiciales de alto interés nacional e internacional, entre ellos, la audiencia inicial contra el abogado Enrique Anaya, programada para este martes 24 de junio, y el juicio contra el exfiscal general Luis Martínez, que se reinició este lunes.
Deja una respuesta