Ascienden a 35 los muertos durante las vacaciones de Semana Santa 2025

El número de muertos ascendió a 35 durante las vacaciones de Semana Santa en 2025 según el último reporte brindado la mañana de este lunes por Protección Civil.

El registro de muertes, accidentes y emergencias atendidas contiene los datos recopilados por las autoridades hasta las 6:00 de la tarde del domingo.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, informó que contabilizan 35 personas muertas durante las vacaciones, de ellos, 28 murieron en accidentes de tránsito y otros siete por inmersión, es decir, por ahogamiento, según dijo el funcionario durante una entrevista en Telecorporación Salvadoreña.

Entre los muertos por ahogamiento, Amaya dijo en la entrevista AM de canal 10 que se encuentra un joven de 20 años que trabajaba en actividades marítimas y que murió en una «playa privada» luego que su lancha diera vuelta. Además otro joven perdió la vida en el lago de Güija y otro en el río Lempa.

“Ni un solo fallecido en playas públicas. Este es el primer año en la historia del país en la que se cierra la vacación sin un tan solo fallecido por ahogamiento en las playas salvadoreñas”.
Luis Amaya, director de Protección Civil.

Amaya dijo también en el canal estatal que en cuanto a los accidentes de tránsito se reportaron 421 siniestros viales, que dejaron a 290 lesionados. Las autoridades reportan un aumento del 13 % en los accidentes en comparación con el mismo período de 2024. El funcionario aseguró que los accidentes registrados no han sido «tan críticos, tan graves» como en años anteriores.

Por otro lado, se han registrado 233 rescates, de ellos, 118 son acuáticos simples y otros 115 fueron profundos, representando un aumento de al menos 28 % en comparación con el período vacacional del año pasado. Amaya considera que son pocos los rescates realizados tomando en cuenta la cantidad de visitantes que recibieron las playas y sitios turísticos salvadoreños.

En cuanto a los incendios también se han reportado aumentos, pues en 2024 se registraron solo 231, mientras que hasta la tarde ayer se habían reportado 294 en maleza seca, otros 27 forestales, 36 estructurales, otros 14 en basureros y 15 en vehículos. Además, Amaya reportó a 74 personas rescatadas de montañas y volcanes en El Salvador.

El titular de Protección Civil se refirió también al caso del profesor Enrique Peña desaparecido desde el 16 de abril mientras realizaba un caminata en el volcan Chinchontepec, en San Miguel y aseguró que es «un caso inusual y preocupante» tomando en cuenta que lleva cinco días desaparecido, por lo que, hoy empezarán a buscar «marcadores naturales» como vuelo de aves de rapiña y olores que puedan indicar su paradero.

Las vacaciones de Semana Santa iniciaron formalmente desde el sábado 12 de abril y finalizaron este domingo 20 a la medianoche, aunque el sector público retoma formalmente sus labores hasta este martes 22 de abril. Las autoridades estiman que más de 100,000 elementos trabajaron en la implementación del Plan Verano 2025.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *