El Cuerpo de Bomberos ya registró un total de 1,842 emergencias de incendios en lo que va del 2025, un 30 % de reducción en comparación al año anterior, según el director de la institución, Baltazar Solano.
Según los datos que brindó la mayor cantidad de incendios se provoca en maleza, ya que siempre del 1 de enero al 8 de abril en 2024 se registraron 1,871 incendios y en 2025 en este mismo período 1,311, es decir una reducción de un 30 %, dijo Solano.
Siempre en el periodo del 1 de enero al 8 de abril, las emergencias que ha atendido Bomberos en 2024 y 2025 son incendios forestales, 116 y 44, respectivamente.
En los incendios estructurales, es decir, viviendas, bodegas, y edificios, el año pasado en el mismo período se registraron 288 y este año han atendido 229. El director recomendó que «en las casas se debe tener un extintor de al menos 10 libras».
Sobre incendios en basureros, el año pasado hubo 230 mientras que este año, la estadística ya indica que han atendido 144. El director recomendó que el ideal es que en las casas se debe tener un extintor de polvo químico seco, de diez libras.
Por otro lado, las estadísticas de los incendios en vehículos indican que el año pasado hubo 144 y 114, en 2025, mostrando una reducción del 21 %.
El director del Cuerpo de Bomberos explicó que según sus estadísticas el vehículo que más se incendia es el sedán, pero independientemente del tipo de auto, dijo que al detectar un incendio en su auto en marcha debe seguir estos cuatro pasos:
«Si llevamos nuestro auto en marcha y sentimos ese olor a humo o vemos la llama en el capó, debe seguir estos cuatro pasos básicos: primero parar la marcha, segundo salir de la carretera, tercero evacuar el vehículo, y tratar de apagar el fuego con el extintor. El extintor ideal, técnicamente no debe ser menos de cinco libras, porque genera autonomía para poder hacerle frente a un incendio en los primeros cinco minutos, después de cinco minutos es imposible poder extinguir un incendio con un extintor», detalló el bombero.
Dijo que también han atendido emergencias de vehículos estacionados y con motor apagado, y según dijo la inspección ha indicado que la mayoría son traídos de Estados Unidos y tienen algún desperfecto
De cara a las vacaciones de Semana Santa, el director del Cuerpo de Bomberos pide a la población tomar todas las medidas de cuidado pertinentes en viviendas, no dejar electrodomésticos como ventiladores, cocinas, planchas conectadas y revisar automotores para evitar cualquier emergencia o tragedia.
Además, recomendó que aunque tenga extintor debe llamar al Cuerpo de Bomberos, porque «si no logra extinguir el fuego en los primeros cinco minutos es muy difícil que lo haga».
Deja una respuesta