La implementación del cambio de recorrido de al menos 21 rutas del transporte colectivo de pasajeros en el centro de San Salvador, que entró en vigencia el martes, causó incertidumbre y preocupación entre los usuarios, ante el posible impacto que tendrá en sus tiempos de llegada.
El Viceministerio de Transporte (VMT) informó, la noche del lunes, que las ruta de autobuses AB 1, AB 2-B1, AB 2-B2, AB 10, AB 11, AB 22, AB 26, AB 38-A, AB 38-B, AB 5, así como microbuses: MB 5, MB 11, MB 11-B, MB 11-C y MB 26, que conducen de norte a sur en el Centro Histórico de la capital cambiarían su trayecto a partir del 7 de octubre de 2025.
Desde tempranas horas del martes, personas que esperaban su autobús frente al mercado Ex-cuartel expresaron su sorpresa ante los cambios de recorrido, debido a que algunos señalaron que desconocían sobre los nuevos cambios y ahora los obliga a reorganizar sus tiempos de viaje.
Una de las personas identificadas en el lugar fue Guadalupe Ávila, usuaria habitual de la ruta 10, afirmó que se enteró de los cambios hasta la mañana del martes. La mujer criticó que la decisión fue dada conocer con muy poco tiempo de anticipación.
«Yo no sabía nada, hasta ahorita que me están contando y este cambio me afectaría porque uno tiene hora de entrada (en su trabajo) y de la noche a la mañana cambian, afecta bastante el recorrido que han hecho».
Guadalupe Ávila, usuaria de la ruta 10.
Ávila explicó que todos los días viaja hacia su lugar de trabajo, ubicado en las cercanías del sector conocido como «El Paso del Jaguar», un trayecto que antes tomaba entre 45 minutos a una hora. Sin embargo, con el nuevo recorrido teme no saber cuánto tiempo tardará en llegar a su destino.
«Yo tengo dos trabajos, salgo a las 11:00 (de la mañana) del primero y a la 1:00 (de la tarde) debo estar en el otro. No me permiten salir antes, así que no sé cómo le voy a hacer. El tráfico en el centro ya es pesado y con estos cambios ellos mismos hacen el caos», agregó la mujer.
Otra usuaria identificada como Gloria Ramos, quien esperaba la ruta 22, expresó que la carga vehicular en las calles del centro de San Salvador es pesada, y ahora con los cambios de rutas de varias unidades del transporte colectivo podrían causar contratiempos en los tiempo de llegada, ya que para la mujer, cuando hay cambios en los recorridos de las rutas el tráfico «es peor».
«Las trabazones lo hacen a uno un contratiempo para todo lo que uno puede hacer en el centro o el trabajo y cuando les cambian su ruta por otro lado eso es peor».
Gloria Ramos, usuaria de la ruta 22.

Una tercera persona identificada como Claudia Torres, que esperaba la unidad de la ruta rumbo al barrio San Jacinto, comentó que previo al cambio del recorrido, solía tardar de 10 a 15 minutos del mercado Ex-cuartel hacia la Plaza El Trovador, pero ahora desconoce sobre los nuevos tiempos, por lo que decidió conocer el nuevo trayecto.
«Ahorita me he venido aquí (mercado Ex-cuartel) para saber cual va hacer el nuevo trayecto, a aventurarme porque no se por donde se iría ahora», dijo Torres.
¿Cuánto tiempo durará?
Por su parte, transportistas de las rutas intervenidas con el cambio de recorrido, declararon que la notificación del nuevo trayecto fue dado el pasado lunes, un día antes de su implementación, el cual corresponde a futuros trabajos de cableado subterráneo, pero sin detallar cuánto tiempo permanecerán con el cambio de recorrido.
«Avisaron ayer (lunes) a las 10:00 de la mañana para que todas las rutas comprometidas se presentaron al VMT a las 2:00 de la tarde para una reunión de cambio de recorrido, entonces en la tarde entregaron un instructivo en donde decían que iban hacer un cableado subterráneo que no se sabe cuánto va a durar», dijo uno de los transportistas que prefirió no ser identificado por temor a represalias.
Según el transportistas, no se realizaron reuniones previas, ni se dieron espacios para discutir alternativas, sino que solo fue para dar a conocer de las decisiones de cambio de ruta. “Solo nos citaron, nos entregaron el documento y nos indicaron el nuevo recorrido. Incluso nos dijeron que algunas calles cambiarían de sentido, así que hubo que instruir rápidamente al personal”.
A pesar de los inconvenientes en el tráfico, dijo que se realizaron trabajos previos de las autoridades de Transporte por facilitar el paso de las unidades, esto al retirar los vehículos estacionados en las zonas con poco espacio de circulación. En total, el transportista estimó que han sido alrededor de 400 unidades las afectadas por la modificación de ruta, entre ellas autobuses y microbuses.

Según el mapa oficial, difundido por el VMT, las unidades del transporte colectivo tendrán cambio de recorrido desde la 3a calle Poniente, siguiendo por la 8a avenida Norte (frente al mercado Ex-cuartel), hasta llegar a la 2a calle Oriente rumbo a la calle Delgado hasta la 18 avenida Sur, para incorporarse a la 4a calle Oriente y retornar en el bulevar Venezuela. Posteriormente, las unidades del transporte público se incorporarán sobre el mercado Belloso hacia la plaza El Trovador, en el barrio San Jacinto.
Ante este nuevo panorama, Diario El Mundo realizó un recorrido a bordo de una de las unidades con el objetivo de verificar los tiempos de desplazamiento y los posibles inconvenientes a lo largo de la ruta.
El recorrido partió desde el mercado Ex-Cuartel; sin embargo, una vez en la calle Delgado, la unidad realizó un desvío no contemplado en el esquema oficial. El conductor giró hacia la 16a avenida Norte, luego se incorporó a la avenida Independencia, cruzó por el Reloj de Flores y continuó por la avenida Peralta. Posteriormente, salió por la 38a avenida Sur y retomó el bulevar Venezuela hasta llegar a El Trovador. Este trayecto alternativo tuvo una duración aproximada de 20 minutos.
Este desvío podría atribuirse al tráfico pesado que afecta la zona por la que deben transitar las rutas modificadas. Sin embargo, tambien podría deberse a una falta de claridad con la que los motoristas han iniciado la implementación del nuevo recorrido.
