Casi 400 sismos fueron registrados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) en San Lorenzo y alrededores según el último reporte publicado a las 8:00 a.m de este domingo.
Medio Ambiente ha reportado 391 movimientos telúricos en San Lorenzo, Ahuachapán desde las 12:29 p.m. del 21 de agosto hasta las 8:00 de este domingo 24 de agosto.
De los sismos ocurridos, solo 21 han sido sentidos por los residentes de la zona. El informe del Marn actualizado hasta la noche de ayer indica que las magnitudes de los sismos oscilan entre los 2.6 y los 4.2 grados.
El sismo con mayor magnitud fue reportado a las 9:31 p.m. del 21 de agosto con una magnitud de 4.2 en la escala de Richter. Registró una profundidad de 5 kilómetros.
La institución sostiene que debido a las características de los movimientos, los sismos son atribuidos a la activación de las fallas geológicas en la zona. El área epicentral está ubicada en San Lorenzo.
La actividad sísmica inició el 29 de julio, en un primer momento se contabilizaron 791 sismos hasta inicios de agosto, cuando la actividad disminuyó, sin embargo, se volvió a activar en los últimos días.
Durante la primera racha de sismos, Protección Civil contabilizó al menos 264 viviendas dañadas. De esas casa, al menos 191 estaban ubicadas en Ahuachapán Norte, 71 en Ahuachapán Centro y dos en Ahuachapán Sur.